Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un Museo del Vino en dos cuevas-bodega restauradas con siglos de antigüedad: un nuevo impulso al sector desde Méntrida

La conversión del espacio ofrece "múltiples posibilidades turísticas, culturales y gastronómicas"

04/09/2021 Toledodiario

Ya ha sido inaugurado el Museo del Vino de Méntrida, un nuevo espacio museístico que ha creado el Ayuntamiento en dos de las cuevas bodega que atesora el cerro Castillejo de la localidad y que han sido restauradas y adaptadas con el apoyo del Gobierno provincial que ha financiado el proyecto con más de 100.000 euros.

El presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, ha resaltado la oportunidad de desarrollo local, la proyección de futuro y las posibilidades turísticas y culturales, así como el ejemplo de recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico, que representa este nuevo Museo, que ha inaugurado junto al alcalde, Alfonso Arriero, y el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda.

Un proyecto que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Méntrida en dos de las once cuevas bodega que horadan el cerro del Castillejo que son de su propiedad y que han restaurado y adaptado como museo con el apoyo del Gobierno de Gutiérrez que ha financiado las obras con más de 100.000 euros.

En las palabras que pronunciaba durante el acto de inauguración del Museo del Vino ha felicitado el presidente provincial a todo el pueblo de Méntrida y "muy especialmente" al alcalde por "su iniciativa, por su tesón y constante trabajo para impulsar su pueblo con proyectos que supongan riqueza, empleo y desarrollo".

Porque "el Museo del Vino de Méntrida tiene mucha proyección de futuro, habéis sabido encontrar una forma muy adecuada de recuperar este tesoro patrimonial que representan las centenarias cuevas bodegas que se conservan en vuestro pueblo y que esta conversión de dos de ellas en espacio museístico ofrece múltiples posibilidades turísticas, culturales y gastronómicas", ha afirmado. Por su parte, el alcalde de Méntrida ha agradecido al presidente provincial la colaboración de la Diputación para crear el Museo del Vino y "que ha sido fundamental para sacar adelante el proyecto con el que queremos dar valor al patrimonio y la Historia de nuestro pueblo e impulsar la DO Méntrida".

Ha agradecido también muy especialmente la generosidad de la familia Bareño que es quien ha donado al Ayuntamiento las dos cuevas bodegas en las se ha ubicado el museo y que "junto a las otras nuevo conforman un conjunto único en sus características en España". También ha intervenido en el acto de inauguración el delegado de la Junta en Toledo quien ha reconocido el esfuerzo realizado por la DO Méntrida que ha conseguido ofrecer un producto diferenciado y de calidad

Historia de las cuevas-bodega

El proyecto Cota 667 ha intervenido en las bodegas para su restauración y para conocer también su historia. En este sentido, señalan que el cerro del Castillejo se emplaza en el extremo sur del casco histórico de la localidad y que, aunque estuvo separado del conjunto urbano por un arroyo, actualmente éste se halla canalizado, de modo que se ha transformado el espacio colindante y se ha introducido en el área urbana del municipio. De hecho, recalcan, el crecimiento de la localidad en los últimos años ha llevado a la construcción en los lados del cerro, lo que ha dejado únicamente el área donde se localizan las estructuras subterráneas liberada de construcciones.

Del conjunto de las once cuevas-bodega que se ubican en el lugar, nueve de ellas son de titularidad privada y dos han pasado a ser propiedad municipal con el tiempo. Es precisamente sobre estas dos últimas en las que se ha realizado la intervención arqueológica y las que se han convertido en museo.

El proyecto ha señalado que, a pesar de que estas cuevas presentan algunas diferencias entre ellas, de manera general todas poseen una estructura alargada y en línea recta, a lo largo de la cual existen hornacinas para situar grandes tinajas, y un número variable de respiraderos (entre uno y cinco) con impresionantes tapas piramidales graníticas o cónicas de ladrillo y mortero de cal. Han sido construidas en la propia tierra, con refuerzos de ladrillo en las áreas de las entradas o cercanas a los respiraderos, únicos puntos donde eran necesarios debido a la adecuada composición del terreno.

En cuanto al contexto histórico, recalcan que la documentación del Archivo Municipal de Méntrida únicamente ha permitido constatar la existencia de estas estructuras del cerro del Castillejo a comienzos del siglo XVIII, ya que los documentos más antiguos del consistorio no van más atrás de esta fecha

Relacionado:

  • castillo-de-penas-negras
    Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Olivares de Mora
    El PSOE de Mora pide al Gobierno de Page evitar expropiaciones por una vía pecuaria: "Somos una localidad con muy escaso sector ganadero"
  • IMG_3163
    El arte se hace intergeneracional en la Casa-Museo de la Tía Sandalia de Villacañas
  • Sin título
    Lagartera, "un museo al aire libre" en un Corpus con visitas guiadas, 40 altares y el aroma a especias típicas

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Declarados dos incendios en Fuensalida y El Casar de Escalona
  • Multitudinaria pelea en las fiestas de San Román de los Montes con unas setenta personas involucradas
  • El testigo de la historia de hace 5.000 años que se escondía en Los Yébenes
  • Dos camiones cisterna y 10.000 litros de agua embotellada donada para los vecinos de Navalmoralejo y La Estrella, afectados por el incendio
  • El Extra de Verano de la ONCE deja un millón de euros en Toledo

Además

Movimiento Sumar: hay muchos municipios con menos población que Noblejas que tienen IES

Pelea multitudinaria en Villaminaya que deja dos heridos por arma blanca

Extinguido el incendio que obligó a confinar a los vecinos de Calera y Chozas

El Hospital de Parapléjicos de Toledo investiga el uso de polímeros de elastina para limitar los daños medulares

Espectáculos de calle, la actuación de Paco Candela o la orquesta Panorama, en la oferta de las fiestas de Illescas 2025

El PSOE de Mora pide al Gobierno de Page evitar expropiaciones por una vía pecuaria: "Somos una localidad con muy escaso sector ganadero"

El PSOE de Toledo tacha de "chapuza" el mantenimiento de la piscina del Polígono

Los concejales de Noblejas muestran su apoyo al alcalde en su anunciada huelga de hambre: "No está solo"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}