Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un juzgado de Toledo da la razón a una médica con embarazo de riesgo para cobrar guardias y la indemniza “por daños morales”

El caso ha ocurrido en el Hospital Universitario de Toledo y el tribunal condena al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha a indemnizar a la profesional con casi 14.000 euros

14/02/2022 Carmen Bachiller

Hospital Universitario de Toledo / Foto: Fidel Manjavacas

El Juzgado de lo Social número dos de Toledo ha dado la razón a una médica interna residente (MIR) del Hospital Universitario de Toledo al estimar íntegramente la demanda contra el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y reconoce que fue sometida a una situación de discriminación por razón de sexo y vulneración del derecho de igualdad, por encontrarse embarazada.

La sentencia, que ha dado a conocer CSIF, condena al SESCAM a pagar una indemnización por daños materiales de 7.504,42 euros, además de otros 6.251 euros, en concepto de indemnización por daños morales. No obstante, se abre la vía para interponer recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha, en los cinco días siguientes a su notificación.

"La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha logrado una importante sentencia sobre discriminación por embarazo que incluye como novedad la indemnización por daños morales", explica el sindicato.

La sentencia del Juzgado de lo Social número dos de Toledo tiene fecha de 8 de febrero de este año y juzga los hechos ocurridos con esta profesional que tiene vinculación laboral con hospital toledano desde 2018, con un contrato prorrogado desde mayo de 2020 con jornada anual de 1.645 horas anuales, y un sueldo base de 1.131,36 euros mensuales, según recoge la sentencia.

Con motivo de su embarazo, fue objeto de informe por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales el pasado 2 de septiembre de 2020, que recomendaba "no realizar atención continuada a partir de la semana 24 de gestación" (extremo que se cumplía en su caso), además de "evitar el contacto con casos en investigación y confirmados para coronavirus, evitar la exposición a radiaciones ionizantes, no realizar turnos de más de 8 horas de duración en jornada ordinaria, evitar bipedestación prolongada y posturas forzadas y no realizar asistencia que requiera esfuerzo físico o supongan un estresante, como maniobras de RCP”.

Por estos motivos, se le indicó proceder a la adaptación de un puesto de trabajo compatible con su estado por riesgo durante el embarazo, que mantuvo entre octubre de 2020 y febrero de 2021 para pasar después a baja maternal. Actualmente se encuentra en periodo de lactancia.

La sentencia considera como hechos probados que durante dicho periodo de adaptación al puesto de trabajo no le fueron abonadas las guardias médicas. La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Toledo se lo denegó por la vía administrativa y el caso ha llegado a los tribunales.

Por esas guardias debería haber percibido 7.504,42 euros. Se toma referencia que, en los meses previos a la adaptación de su puesto de trabajo, venía realizando un promedio de cinco guardias al mes (tres de ellas de día laborable y dos de día festivo).

“En el caso presente se aporta por la parte actora indicios suficientes y relativos a la vulneración de derecho fundamental alegada; consta acreditado el no abono de las guardias durante el periodo de adaptación del puesto de trabajo por riesgo durante el embarazo”, dice la sentencia, en la que la magistrada-juez añade que “frente a tales indicios la empresa no aporta prueba alguna, ni de que la falta de abono responda a una justificación objetiva y razonable suficientemente probada”.

"Es intolerable que las trabajadoras perciban menos por estar embarazadas"

La responsable de Prevención de Riesgos Laborales de CSIF en el SESCAM, Victoria Gutiérrez, subraya que "es intolerable que las trabajadoras perciban menos por estar embarazadas. Es algo que el SESCAM está haciendo continuamente a pesar de que estar tipificado en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Además del embarazo y gestaciones de riesgo, las adaptaciones de puesto de trabajo por exposición a la COVID-19 también tienen derecho a cobrar las guardias".

El sindicato recuerda que "hasta en dos ocasiones" hubo resoluciones denegatorias la Dirección Gerente de Atención Primaria del Área de Salud de Toledo a los recursos presentados por CSIF y la médico interno residente afectada, agotando la vía administrativa. "Es increíble que el SESCAM obligue a litigar continuamente para reconocer los derechos de sus propios trabajadores", añade Gutiérrez.

El sindicato explica que "para acabar con la discriminación del SESCAM, está llevando a cabo una campaña informativa en la red de centros sanitarios y hospitalarios de la región asesorando a las profesionales afectadas sobre cómo reclamar el abono de las guardias no realizadas".

Relacionado:

  • 250320 Protesta Hospital Toledo (3)
    Un juzgado investigará las intoxicaciones de profesionales en los laboratorios del Hospital de Toledo
  • image001
    Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia
  • photo_5379894469425491667_y
    Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo
  • Incendio en una vivienda de la calle Zarzuela de Toledo.
    El incendio en una casa de la calle Zarzuela de Toledo provoca su derrumbe, sin daños personales

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Elisa Menchero, artesana alcardeteña: "A veces necesitas que alguien te diga lo valioso que es tu trabajo para creértelo"
  • Cristina Peces, bailarina y emprendedora moracha que acaba de abrir su academia: "Montar un negocio es algo que haces con miedo"
  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}