
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en uno de los puntos donde se robaron cables de cobre / Imagen: Ministerio
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Orgaz (Toledo) ha abierto diligencias previas para investigar el robo de cable en las vías del tren a su paso por la provincia perpetrado el pasado domingo.
La decisión, tal y como ha adelantado Europa Press y ha podido confirmar este medio, se toma una vez recibido el atestado de la Guardia Civil referente a la investigación sobre el robo de cobre en la línea del AVE Madrid-Sevilla a su paso por la provincia de Toledo.
En el procedimiento judicial abierto se investiga la presunta comisión de un delito de robo con fuerza en las cosas.
Retrasos e hipótesis
El robo de cable afectó a una treintena de trenes en los que viajaban más de 10.000 personas. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que se desplazó el lunes por la tarde a uno de los puntos afectados, manifestó que se trataba de "un sabotaje", un término que posteriormente la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, admitió que podrían haberse precipitado para valorar la situación, sobre la que sí defiende que "había una clara voluntad de hacer daño".
"El móvil económico es difícil de entender. Solamente hay dos hipótesis, una la económica y la otra la de hacer daño. No podemos descartar al cien por cien ninguna de las dos, pero es evidente que la hipótesis que es más posible es la voluntad deliberada de causar un daño en esta vía", trasladó.
En total, señalaron que se sustrajeron unos 150 metros de cable en ambas vías, que pueden tener un valor muy reducido de apenas 300 euros. Así, el "rédito económico que se puede obtener de la cantidad de cobre sustraído es mínimo frente al enorme daño que se ha causado", apuntó Puente.