
Vista panorámica con el edificio del Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán a la izquierda / Foto: Ayuntamiento de la localidad
El Juzgado Contencioso-Administrativo nº 3 de Toledo ha anulado un acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán, de octubre de 2023, en el que PP y Vox -partidos que gobiernan en coalición- aprobaron crear un órgano municipal para el que designaron como representante a la esposa del concejal de Seguridad, de Vox.
En concreto, este órgano municipal se denominaba "representante personal de la alcaldía en reuniones y actos públicos que conciernan a la seguridad ciudadana en el término municipal". Según la sentencia a la que ha tenido acceso este medio, el órgano creado por el Gobierno local que lidera la 'popular' Soledad de Frutos, carece de respaldo legal.
En la sentencia del juzgado, favorable a la demanda presentada por concejales del Grupo Municipal Socialista, la jueza considera probado que dicho órgano fue creado sin contar con un Reglamento Orgánico Municipal que lo amparase, tal y como exige la Ley de Bases del Régimen Local.
En este sentido, alude también a que la ley 3/1991, de 14 de Marzo, de Entidades Locales de Castilla La Mancha no cuenta con ninguna previsión contiene sobre una organización municipal complementaria a la prevista.
La jueza recalca que "tan importante defecto" no puede entenderse "como subsanado, como defiende el Ayuntamiento, por la circunstancia de que se haya creado por acuerdo del Pleno, tras la emisión de los informes pertinentes y siguiendo el procedimiento establecido, lo que vicia de nulidad el acuerdo de creación del órgano complementario".
Un órgano que "carece de la más mínima motivación"
"La creación del órgano en cuestión carece de la más mínima motivación.. pues no se da ni una sola razón de la necesidad de su creación para el desenvolvimiento del servicio municipal en la materia a la que se refiere el mismo, justificación imprescindible para que pudiera analizarse, en su caso, la procedencia de tal decisión, si la misma se hubiera dictado con cobertura legal para ello", añade la sentencia.
Así mismo, la sentencia también recoge que la designación como representante de la esposa del concejal de Seguridad "carece de justificación" y "refuerza la idea de que se actuó con desviación de poder", según traslada el PSOE en un comunicado, en el que indica que presentaron esta demanda al considerar que la creación de este órgano "se trataba de una maniobra arbitraria, sin motivación ni transparencia".
La resolución concluye que esta decisión aprobada por PP y Vox vulnera el principio de legalidad, por lo que declara su nulidad y obliga al Ayuntamiento a asumir las costas del proceso judicial, limitando las mismas a un máximo de 1.000 euros. No obstante, apunta que contra la sentencia dictada cabe un recurso de apelación en el plazo de 15 días desde su notificación a la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.