Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un informe de la CHT determina que la central hidroeléctrica de Safont causó el brusco descenso de los caudales en verano

Paradas en la turbinación e incidencias eléctricas redujeron el caudal de manera drástica llegando a casi a descender por debajo de los caudales ecológicos fijados en Toledo

31/10/2025 Fidel Manjavacas

Ubicación en la que se encuentra la estación de aforo de la Casa del Diamantista en el río Tajo a su paso por Toledo / Imagen: CHT

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha publicado el informe sobre los bruscos descensos de caudal registrados en el río Tajo a su paso por Toledo en los meses de julio y agosto de 2025, que apunta a las concesiones hidroeléctricas a Naturgy en la central de Safont.

El organismo autónomo, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha abordado este informe con el fin de identificar las causas que provocaron dichos eventos y evaluar la gestión realizada al respecto por los concesionarios hidroeléctricos ubicados aguas arriba de la ciudad de Toledo.

En concreto, señala que la causa de estos responde a paradas de la turbinación en la central hidroeléctrica de Safont debidas, por un lado, a trabajos de mantenimiento en la subestación de alta tensión y, en segunda instancia, a incidencias eléctricas originadas en la línea de distribución.

Recuerda la CHT que los días 8 y 23 de julio de 2025 se registraron descensos puntuales del caudal circulante del río Tajo a su paso por la ciudad de Toledo, en la estación de control de la Casa del Diamantista (AR66), perteneciente al Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

En ambos episodios, el caudal circulante medio diario fue de 31,9 m³/s y 28,8 m³/s respectivamente, por encima del valor fijado en el régimen de caudales mínimos para esa masa de agua, tanto para el año 2025 de 10,5 m³/s, como para el año 2027 de 13 m³/s, apunta la CHT sobre unos caudales ecológicos que una sentencia del Tribunal Supremo insta a aplicar ya.

El martes 8 de julio, en apenas unas horas, se perdió más de la mitad del caudal al bajar de los 30,53 m³/s que marcaba a las 7.00 horas a los 13,09 m³/s que registró a las 10.00 horas. El bajo de nivel del agua dejó una imagen insólita de sedimentos de arena por los que paseaban varias ocas a la altura del puente de Azarquiel.

Además, en otro episodio que no se analiza en el informe, ocurrido el miércoles 9 de julio, se volvió a registrar un nuevo pronunciado descenso. De los 34,47 m³/s a las 9.00 horas se llegó a los 18,55 m³/s a las 11.00 horas.

Respecto, al del 23 de julio, cabe recordar que la estación de la Casa del Diamantista registró que el caudal bajó de 30,53 a 13,38 m3/s entre las 2.00 y las 3.00 horas de la madrugada, rozando de nuevo el límite marcado de 13 m³/s.

Río Tajo a su paso por Toledo, entre los puentes de Azarquiel y Alcántara, el 9 de julio de 2025 / Imagen: Fidel Manjavacas

Parada de la turbinación, mantenimiento e incidencias eléctricas

Tras el requerimiento de documentación a distintos concesionarios hidroeléctricos ubicados aguas arriba de la estación de control, la investigación se centró en el aprovechamiento hidroeléctrico de Safont, cuyo titular es Naturgy Renovables S.L.U., (explotado en la actualidad por Renewable Power International (RPI).

El día 8 de julio se produjo una parada de la turbinación en la central hidroeléctrica entre las 8.30 y las 11.00 horas, con el fin de posibilitar el desarrollo de labores de mantenimiento en la subestación de alta tensión.

Por otro lado, el 22 de julio a las 20.20 horas la central hidroeléctrica se paró por un disparo de línea de la compañía distribuidora. Este ocasionó averías en los equipos de la central que no pudieron solucionarse hasta el día 23 a las 1.40 horas, momento en que la central recuperó su funcionamiento.

Como último incidente analizado, el 16 de agosto de 2025 se observó, igualmente, una bajada en el caudal circulante del Tajo a su paso por Toledo en la estación de control mencionada. El caudal circulante medio diario ese día fue de 29,3 m³/s, un dato superior al valor fijado en el régimen de caudales mínimos ecológicos mencionado anteriormente. En este caso, la causa de la parada
respondió a un desequilibrio de tensiones en la línea de distribución, ocasionando una avería en el PLC de control que obligó que la central se mantuviese parada hasta que fue solucionada dicha avería.

Durante estos eventos y, específicamente, en los momentos críticos de parada, el concesionario respetó las condiciones establecidas en su título habilitante, dando continuidad a los caudales circulantes por el río y manteniendo el nivel de la columna de agua requerido en el embalse ubicado aguas arriba de la central.

El brusco y puntual descenso del caudal del río Tajo en Toledo que lo deja al borde del límite ecológico de 2027

Relacionado:

  • photo_6012585186971207859_y
    El brusco y puntual descenso del caudal del río Tajo en Toledo que lo deja al borde del límite ecológico de 2027
  • photo_6012585186971207860_y
    La Confederación del Tajo investiga las causas del brusco descenso del caudal del Tajo en Toledo
  • photo_6012585186971207859_y
    ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
  • 5945238325948434696
    ¿Por qué los caudales mínimos ecológicos no pueden escalonarse en el tiempo en el tramo medio del río Tajo?

Publicado en: Destacado, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros
  • La vicealcaldesa de Vox en Toledo compara el genocidio en Gaza con los abortos en España: "Me preocupan bastante más"
  • Un informe de la CHT determina que la central hidroeléctrica de Safont causó el brusco descenso de los caudales en verano
  • Una app ayudará a conocer los senderos de espacios protegidos y los parques naturales de Castilla-La Mancha
  • Ruth Lorenzo recalará en Toledo en abril del 2026 con su nuevo disco 'Blacksheep'

Además

La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros

Una app ayudará a conocer los senderos de espacios protegidos y los parques naturales de Castilla-La Mancha

El Hospital de Toledo realiza 300 extracciones de cálculos biliares con cirugía mínimamente invasiva

Impulsan talleres de danza y teatro para personas con capacidades diferentes en Toledo

Toledo rinde homenaje a sus mayores con la primera gala de los premios 'Huellas que dejan legado'

La estación de autobuses, los fondos EDIL, el Santa Cruz, la A-42 o el transporte público, a debate en el Pleno de Toledo

Cien profesionales participarán en las XIX Jornadas de Rescate en Altura para Bomberos en Toledo

El Hospital de Parapléjicos lleva de nuevo la ciencia a la calle para impulsar la cultura científica

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}