Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un conflicto "en silencio" y "olvidado": ¿cuál es situación actual del pueblo saharaui?

El Observatorio de Derechos Humanos Castilla La Mancha para el Sáhara Occidental convoca nuevamente sus jornadas, que llevan años sin celebrarse. "Los gobiernos no sólo no han apoyado la celebración del referéndum, sino que han puesto zancadillas", asegura el presidente del Observatorio, Javier Ruiz

03/10/2018 Francisca Bravo Miranda

EFE

 

El Observatorio de Derechos Humanos de Castilla-La Mancha para el Sáhara Occidental nació en el 2010 como una asociación sin ánimo de lucro formada por juristas. Apoyados por el Consejo General de la Abogacía Española, la labor que se han planteado es la de acudir como observadores a los juicios que se llevan a cabo en Marruecos, específicamente en contra de los defensores de los derechos del pueblo saharaui. "Vamos para ver si se vulneran, o no, los derechos de estos procesados", explica el presidente del Observatorio, Javier Ruiz.

La segunda labor de la organización es la de difundir cuál es la situación de los saharauis, y para ello han decidido volver a organizar sus jornadas, después de años sin celebrarlas. Este año, bajo el título 'El conflicto saharaui en la UE y en España. Solidaridad y derechos humanos', cuentan con el apoyo de la Asociación de Amigos por el Pueblo Saharaui, en el Centro Cultural San Clemente. "Pensamos que no había mejor momento que ahora para hacerlo", explica Ruiz, y el objetivo es muy sencillo: tomar "consciencia" de lo que está pasando "realmente" en los territorios saharauis.

"Es un conflicto olvidado, aunque España es responsable, a nivel del derecho internacional, de que no se celebre el referéndum de autodeterminación que llevan esperando desde 1966", reflexiona Ruiz. Para ello, se han organizado varias ponencias que se separan en los bloques de ayuda humanitaria y de la situación jurídica. Por ello, comienzan con la intervención de Ana Garrido, presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui y también coordinadora nacional del programa de Vacaciones en Paz.

Ebbaba Hameida, periodista saharaui, intervendrá para hablar de cómo "un conflicto tan cercano a nosotros, porque no deja de haber sido una provincia española, hay un silencio, un apagón informativo. La cobertura que se hace no es suficiente en absoluto, sólo se da cuando se acerca el verano, cuando vienen los niños", Explica Javier Ruiz. Sin embargo, apunta a que hay un "conflicto permanente", con protestas, juicios y presos políticos. "Nadie se pregunta por qué los niños tienen que venir aquí, cuáles son los motivos de la ocupación militar de Marruecos, totalmente en contra del derecho internacional. Ningún país reconoce la ocupación militar", afirma.

Distintas instituciones participarán en una mesa redonda, en la que se hablará de las distintas ayudas solidarias que se destinan a los campamentos de refugiados. Entre otros, participará la Diputación de Ciudad Real, que está "volcada" con los campamentos de refugiados o el Ayuntamiento de Toledo, con el concejal de Cooperación y Educación para el Desarrollo, Diego Mejías, así como distintos representantes de las asociaciones.

Las intervenciones de corte jurídico se harán por la tarde, con la participación de Juan Ramón Crespo, vicepresidente del Observatorio, que hablará del derecho de autodeterminación de los saharuis, así como de las resoluciones que vienen de las Naciones Unidas y que "obligan" a ello. Javier Ruiz, por su parte, explicará de la situación del derecho de asilo desde el punto de vista de este conflicto en particular, así como las "condiciones" que pueden hacer tener el estatus de refugiados a los saharauis. Ruiz recalca que "incluso en esto tenemos mala suerte", pues es un proceso muy difícil y muchas veces las solicitudes de refugio deben llegar hasta el Tribunal Supremo.

El profesor Juan Soroeta, una "eminencia", el "ponente estrella" de las jornadas, que es una "autoridad" en el ámbito jurídico del conflicto saharaui y expondrá  lo que ha ocurrido con las últimas sentencias del Tribunal Europeo respecto al reconocimiento del Frente Polisario, o con el acuerdo pesquero. Finalmente, se celebrará una mesa política para conocer el punto de vista de los representantes, con miembros de Izquierda Unida, Podemos, y Ciudadanos, moderado por Eva Jiménez, de Ganemos Toledo.

El conflicto bélico, recuerda Ruiz, debía haberse acabado en 1991 cuando se firman los acuerdos de paz entre Marruecos, el Frente Polisario y las Naciones Unidas. "Entonces se sientan en una mesa y se acuerda que había que celebrar el referéndum. Estamos en 2018, y siguen las negociaciones", señala. Esto se debe a que todavía se ciñen al capítulo seis de la Carta de las Naciones Unidas, explica, donde no se contempla la intervención de, por ejemplo, los Cascos Azules. Y es que lamenta que "determinados gobiernos no sólo no han apoyado la celebración del referéndum sino que han puesto zancadillas en las instituciones, como las Naciones Unidas". Finalmente, recuerda que un dictamen del Tribunal de La Haya de 1975 ya declaró que Marruecos "no tiene ningún vínculo de soberanía" sobre el pueblo saharaui, pero sin embargo siguen ahí "como refugiados, sufriendo una ocupación militar injusta y contraria al derecho", concluye.

Relacionado:

  • 4537258943_bbd7416fc1_c
    El blog Toledo Olvidado celebra el Corpus alcanzando los 4 millones de visitas
  • 250514 concentración limpieza Hospital Toledo
    La plantilla de limpieza del Hospital de Toledo se concentra en protesta ante diversos conflicto laborales
  • 28f11b40-efa3-4366-b772-a126aad6f08c_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    El Cristo de la Humildad de Toledo procesiona un tramo en silencio para las personas con trastorno del espectro autista
  • Dos detenidos en un pueblo de Toledo por un cultivo 'indoor' de más de 300 plantas de marihuana
    Dos detenidos en un pueblo de Toledo por un cultivo 'indoor' de más de 300 plantas de marihuana

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}