La Asociación Vecinal La Cava ha impulsado el primer concurso de fotografía, con motivo de la celebración de las fiestas del barrio el próximo mes de septiembre, para conocer de la vecindad toledana, a través de su visión, la riqueza cultural, monumental, medioambiental, paisajística y humana.
Las personas interesadas podrán presentar sus obras hasta el próximo 15 de agosto. Se realizará una selección con las treinta imágenes más representativas que serán expuestas durante las fiestas que organiza la asociación durante los días 12, 13 y 14 de septiembre. Este espacio está ubicado y presidido por la monumental Florinda que se sitúa en los aledaños del puente y mirador de la Cava.
"Con esta muestra pretendemos mostrar el talante artístico y creativo de la sociedad toledana a través de su participación y con sus fotografías impulsar el reconocimiento de nuestros valores y señas de identidad como elementos vivos de nuestro carácter y personalidad", expone la asociación.
Las bases, que se pueden consultar en este enlace, indican que se pueden presentar hasta un máximo de tres fotografías y establecen tres premios, que constan de "tres magníficos libros de arte o fotografía y de una invitación gratuita para participar en un cursillo de laboratorio de fotografía analógica con fecha a convenir".
Participación vecinal y actividades en las fiestas de La Cava
Esta iniciativa de una más de las que la Asociación Vecinal La Cava promueve desde hace más de una década en el barrio de San Martín, donde en el mes de septiembre celebran unas fiestas que incluyen conciertos a cargo de grupos locales, talleres y concursos infantiles, representaciones teatrales, mesas de juego, guiñol, , talleres de cianotipia y estampado, de luthiers, cajas nido para las aves, decoración floral, mercadillo o comidas populares.
También se han desarrollado mesas informativas sobre la situación de los campamentos del Sahara, Palestina, Amnistía Internacional y otras ONGs. Igualmente, promueven mesas de diálogo sobre temas de actualidad que afectan tanto al barrio como al colectivo toledano. En esas mesas se han abordado temas relacionados con el medioambiente, el Río Tajo, la afectación del turismo, urbanismo y diversas propuestas reivindicativas sobre el estado de los barrios, todo ello con el objetivo de crear comunidad.
"Hemos debatido también sobre el proyecto de construcción de un enorme hotel en la ribera del río y el puente de la Cava. Todos estos coloquios han contado con la participación de concejales del Ayuntamiento, plataformas medioambientales, como Ecologistas en Acción, ARBA, SEO Birdlife, Plataforma de Toledo por el Tajo y otras representaciones culturales, como la Real Fundación de Toledo, Toledo. Sociedad, Patrimonio y Cultura o la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo", agregan.
Dentro de estas iniciativas, a las que han querido dotar de un contenido social, cultural y reivindicativo, se han venido desarrollando una serie de exposiciones de fotografía "intentando plasmar ese carácter social, humanitario, medioambiental, ecológico, que aporten una dosis de sensibilidad hacia valores que fomenten la convivencia y preservación del patrimonio".
Por ello, este año han impulsado este primer concurso de fotografía con el que plasmar también en una exposición temas que aborden desde una perspectiva artística, creativa y crítica, aspectos relacionados con el urbanismo, la arquitectura, el turismo, la sanidad, la migración, etc… dando cabida a la reivindicación por las mejoras sociales".