Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un baile por los pacientes de ELA en Toledo: solidaridad ante las ayudas por ley que no llegan

Más de 40 grupos de todas las edades participan en el XXV Festival de Grupos de Baile de Toledo que este domingo acoge el Pabellón Javier Lozano. La recaudación irá destinada a AdELAnte Castilla-La Mancha

14/05/2025 Inma Sánchez Morate

Festival de Grupos de Toledo / Foto cedida por Aurora Sánchez

El pabellón Javier Lozano Cid de la capital regional va a acoger este próximo domingo, 18 de mayo, el XXV Festival de grupos de baile de Toledo, un evento que visibiliza a personas afectadas por la ELA, siglas de esclerosis lateral amiotrófica, y que recauda fondos para pacientes afectados por enfermedad degenerativa.

De esta forma, ante la falta de que lleguen las ayudas que contempla la ley aprobada hace medio año, un tiempo en el que 600 personas enfermas de ELA han muerto en España sin recibir ninguna, se recurre a la solidaridad para ayudar a los pacientes, en esta ocasión a través de AdELAnte Castilla-La Mancha, la Asociación de familiares, amigos y personas afectadas por la ELA.

Lo que hace veinticinco años empezó siendo un maratón de aerobic en Toledo, se ha convertido en un evento que este domingo reúne a más de 40 grupos que van a mostrar sus coreografías de Funky, Hip-hop, flamenco, danza urbana, baile moderno, lírico, aerobic y gimnasia expresiva. No es una competición. Van a mostrar sus habilidades a lo largo de unas tres horas y desde las cuatro y media de la tarde.

Advertisement

La entrada cuesta el simbólico precio de un euro y además se ha habilitado una fila 0 para quienes deseen colaborar sin asistir, mediante el número ES04-3190-0059-97-4614962316 o a través de Bizum 03578, indicando 'Festival Toledo'.

“Aunque no se recauda mucho porque el precio de la entrada es mínimo”, dice Aurora Sánchez, la organizadora de este evento, que en anteriores ediciones han logrado unos 1.800 euros. “Depende de las donaciones, aunque de Fila 0 no llegan apenas”. “Tampoco nos atrevemos a pedir más porque vienen autobuses de toda la provincia acompañando a los bailarines”.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Toledo colaboran “con el diseño de carteles, detalles para los participantes y las instalaciones”, según explica, y los promotores que destinaron lo recaudado de los primeros años a investigación buscan ahora que el dinero se centre en ayudas de atención sociosanitaria.

Es mucha la gente que, como Aurora, trabaja desinteresadamente por la visibilidad de estos enfermos “para que no nos olviden”. Se unen para este festival tanto asociaciones como clubes y centros educativos de muchos pueblos de la provincia de Toledo: Bargas, Burguillos, Cuerva, Gálvez, Layos, Las Ventas con Peña Aguilera, Mora, Nambroca, Navahermosa, Pulgar, Retuerta del Bullaque, San Martín de Montalbán, Toledo, Totanés, Urda y Los Yébenes.

Festival de Grupos de Toledo / Foto cedida por Aurora Sánchez

Ayudas del Gobierno regional: anunciadas hace un año, nada se ha vuelto a saber

Se acerca el 21 de junio, Día Mundial de la ELA y para entonces hay organizada una marcha en la capital de la región, que en esa fecha estará engalanada de Corpus.

Se reclamarán las ayudas por derecho, que no han llegado todavía. No se espera que para dentro de un mes esté lista la línea especifica de ayudas que el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, se comprometió hace un año a poner en marcha en 2025. Son ayudas directas para personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica. De hasta 6.000 euros por paciente. Nada se ha vuelto a saber.

Según dice a elDiario.es Castilla-La Mancha Gemma Arenas, trabajadora social de AdELAnte CLM: “Seguimos trabajando en las bases”. La última reunión tuvo lugar el pasado mes de febrero.

Las Asociaciones de ELA de toda España también volverán a reclamar lo que les corresponde: el cumplimiento de la ley a través de un plan de financiación, en un encuentro nacional previsto los días 27 y 28 en el Palacio de la Magdalena de Santander.

Reunirá a expertos para abordar el presente y futuro en torno a esta enfermedad en nuestro país y allí estará la voz de Castilla-La Mancha con AdELAnte, que obtiene una buena parte de sus fondos de las numerosas actividades que se programan a lo largo del año, entre ellas este festival de Toledo.

Festival de Grupos de Toledo / Foto cedida por Aurora Sánchez

La solidaridad palía, aunque poco, el coste económico de la atención a las personas que sufren esta patología, para que les resulte menos gravoso. Con la recaudación obtenida en eventos como el festival “se pagan los tratamientos de rehabilitación, fisioterapia, logopedia que necesitan los pacientes. También ayudas técnicas y ayuda psicológica para familiares”, precisa Gemma Arenas.

La Ley ELA, aprobada el 23 de octubre de 2024, prometía garantizar cuidados dignos, crear unidades de referencia, impulsar la investigación científica, reforzar la asistencia domiciliaria, mejorar el acceso a cuidados paliativos y asegurar la atención 24 horas. Pero la realidad es otra: seis meses después no hay ni financiación ni aplicación. Por fortuna, hay festivales solidarios.

 

Relacionado:

  • Recogida leche la Caixa Banco Alimentos 03
    “Tu solidaridad alimenta esperanza”, la campaña solidaria de recogida de alimentos de CSIF Toledo
  • Imagen de UR en el HUT
    CSIF denuncia "saturación" en las Urgencias del Hospital de Toledo con "77 pacientes a la espera de ingreso"
  • Enfermeras estomaterapeutas del HUV de Toledo
    Las enfermeras del Hospital de Toledo ponen en marcha un programa en red de apoyo a pacientes ostomizados
  • cardiología
    El servicio de Cardiología del Hospital de Toledo, premiado por la readaptación funcional en pacientes con COVID persistente

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El proyecto de una planta de hidrógeno en Toledo de más de 100 hectáreas, a información pública
  • El altavoz franquista en Toledo durante la guerra civil: Radio A-Z
  • La Zona de Bajas Emisiones de Toledo, en entredicho por la negativa de Vox al proyecto
  • Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"
  • Desactivado el Meteocam en la provincia de Toledo tras finalizar los avisos por fuertes lluvias

Además

Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"

Desactivado el Meteocam en la provincia de Toledo tras finalizar los avisos por fuertes lluvias

El legado andalusí de Toledo, protagonista en el Día del Patrimonio Mundial

Accidente laboral en Villanueva de Alcardete: dos trabajadores resultan heridos por un incendio en un almacén

El canal de agua de la noria del parque de Safont ya es historia tres décadas después de construirse

Un trabajador sufre una caída de 9 metros tras ceder el techo en el que se encontraba en Mascaraque

El Colegio de Veterinarios de Toledo recuerda que "la gripe aviar solo afecta a las aves": "No hay ningún contagio en humanos"

Abraham Boba, cantante de León Benavente: "Seguimos siendo como chavales de 20 años con las ganas de hacer un disco nuevo"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}