Aceites Reino Visigodo Guadamur en Toledo ha alcanzar el premio ‘Olivo de Oro’ en la variedad cornicabra en el Concurso Regional de Aceite de Oliva Virgen Extra que con motivo de las LXVII Fiesta del Olivo organiza el Ayuntamiento de Mora (Toledo) y que se celebran entre el 25 y el 28 de abril, dentro de las cuales mañana viernes se celebrará la V Jornada Naturaceite. organizadas por eldiario.es Castilla-La Mancha.
Además el ‘Olivo de Plata’ ha recaído en Tesoro de Guarrazar, también de Guadamur, con mención especial para Ifama de Noez. En Otras Variedades, el ‘Olivo de Oro’ ha recaído en Tesoro de Guarrazar y la plata para Al Alma del Olivo de La Guardia, con mención especial para Olivetum, almzara de Mora.
Según el Ayuntamiento, hasta 42 muestras han sido presentadas a este concurso, principalmente de Toledo y Ciudad Real. La recogida de muestras se hace por personal del Ayuntamiento de Mora en las almazaras que han solicitado su participación.
También se han convocado las XVIII Jornadas Gastronómicas del Aceite de Oliva Categoría Tapa, que ha contado con tres ganadores. El primer premio ha sido para el Restaurante El Molino de Helí por su tapa ‘Tostá de la Corcona’; el segundo para Bar Loren con la tapa ‘Mete la Gambita’, el tercero para Restaurante Haragán con la tapa ‘Patata, panceta y brasa’. En esta edición de las jornadas se han vendido cerca de 6.000 tapas entre los 8 establecimientos hosteleros participantes.
Poesía y pintura
También como cada año el Ayuntamiento de Mora ha organizado el Certamen Nacional de Pintura 'Manuel de Gracia' y el Certamen Nacional de Poesía 'Rafael Fernández Pombo'.
El jurado del LVII Certamen Nacional de Pintura Manuel de Gracia ha elegido como ganador en la Categoría Nacional a Guillermo Sedano Vivanco de Medina de Pomar, Burgos, por su obra ‘Comienza el camino’ con un premio dotado con 4.000€. En cuanto a la Categoría Local, el premio ha recaído en David Cervantes Gutiérrez por su obra ‘Rabieta’, dotado con 700 euros. El segundo premio ha sido para Paula Maestro Martín por ‘Postre con ensoñaciones’ dotado con 300euros, y el premio juvenil para Juan Diego García Cortés dotado con 100 euros en material de pintura.
En lo que se refiere al LVII Certamen Nacional de Poesía Rafael Fernández Pombo ha sido José Luis García Herrera, de Abrera, Barcelona, el que ha conseguido el primer premio por su poemario ‘Las huellas que el viento no borra’. En esta edición se han presentado poemarios llegados de toda España: Cantabria, Granada, Cuenca, Cataluña, Madrid, Albacete o Salamanca. De esta forma José Luis García Herrera se lleva, por unanimidad, el Premio de Poesía, dotado de 1.500 euros.
Los premios de ambos concursos serán entregados en durante el pregón de la Fiesta del Olivo que tendrá lugar este sábado, 26 de abril, a las 21 horas en el Teatro Principal de Mora junto al del otro Certamen Nacional fallado hace meses, el de Bocetos de Carteles.
Los premios del Concurso Local de Pintura, los del Concurso Regional de Aceite y los de las Jornadas Gastronómicas, se entregarán a las 14 horas del próximo lunes 28 de abril en el Auditorio Municipal.