Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Turismo sostenible, vivienda residencial y peatonalización: propuestas de Distrito 1 para hacer del Casco "un barrio más humano"

Bajo el lema 'Por un barrio más humano, por un barrio mejor', la Asociación de Comerciantes y Hosteleros del Casco Histórico, Distrito 1 Toledo, ha desarrollado una propuesta de acciones encaminadas a mejorar el Casco Histórico de la ciudad y afrontar la crisis provocada por la COVID-19

12/05/2020 Toledodiario

Imagen de Miguel Ángel Ramón en Pixabay

La Asociación de Comerciantes y Hosteleros del Casco Histórico, Distrito 1 Toledo, ha desarrollado una propuesta de acciones encaminadas a mejorar el Casco Histórico de la ciudad y afrontar la crisis provocada por la COVID-19.

Bajo el lema 'Por un barrio más humano, por un barrio mejor', el documento ha sido remitido primeramente al Ayuntamiento de Toledo y después a los representantes de todos los partidos políticos. Con proyectos sobre vivienda, turismo, cultura o medioambiente, entre ellas destacan la peatonalización parcial del barrio, el fomento de la vivienda residencial, el apoyo al comercio de proximidad, la recuperación de la ribera del Tajo o trabajar por conseguir un turismo sostenible y de calidad.

Para llevar a cabo todo esto, desde la asociación se propone generar grupos de diálogo con todos los actores implicados -administraciones, asociaciones, vecinos, comerciantes y hosteleros-, y "trabajar juntos para poder conseguir los cambios que consideran necesarios para volver a llenar el Casco de vida".

Los miembros de la asociación han visto en la crisis de la COVID-19 "una oportunidad para atraer al toledano y al turista nacional de nuevo a las calles de Toledo y crear de paso una ciudad mejor para todos". "Debemos tomarnos esta experiencia como una ocasión para replantearnos y reflexionar sobre en qué ciudad queremos vivir y cuál es la imagen que queremos dar a los que nos visitan", ha señalado la presidenta de Distrito 1 Toledo, Carmen Zayas.

"Durante estas últimas semanas, hemos tenido tiempo de pensar en nuestras familias, nuestros negocios, nuestro futuro, y entendemos que es la hora de unirse para hacer los cambios necesarios para mejorar el presente y el futuro de nuestro barrio", ha apuntado Zayas.

Todos esos cambios van encaminados a conseguir el renacer del barrio, convirtiéndola "en una ciudad moderna, viva, donde se pueda disfrutar del patrimonio, sus calles, gatronomía y cultura". "En ocasiones, estamos tan pendientes de no dañar el patrimonio, que nos olvidamos de disfrutarlo. Creemos que debemos avanzar, adaptar la ciudad al siglo XXI, atraer al turismo que realmente queremos tener y adaptarnos a las nuevas necesidades que pueda tener la ciudad", ha detallado la presidenta.

Vivienda y pequeño comercio

Las propuestas de la asociación en lo que se refiere a vivienda pasan por encontrar un equilibrio entre vivienda, comercio de proximidad y servicios básicos. Entre ellas se encuentran la terminación y construcción de viviendas públicas. "Hace tiempo se empezaron a construir algunas de ellas pero en la actualidad están abandonas", han recordado desde Distrito 1, por lo que piden que se retomen esos proyectos, "que sin duda fomentarán que el Casco deje de ser un museo, y recupere a toda esa gente que quiere vivir en el Casco".

Del mismo modo, y para atraer más vida al barrio, consideran primordial activar el plan 'Toledo Alquila', con el que tanto inquilinos como arrendatarios puedan acordar alquileres con garantías para ambos, así como ayudar a fijar unos precios más asequibles. Asimismo, creen que un plan similar se podría poner en marcha para el comercio, enfocado a locales comerciales.

Una de las rehabilitaciones realizadas por parte del Consorcio / Foto: Consorcio de Toledo

En este sentido, cabe destacar que en la actualidad el Ayuntamiento de Toledo carece de competencias para poder desarrollar esta iniciativa y no será viable hasta que Castilla-La Mancha dé luz verde a la Ley de Vivienda regional que facilite al Consistorio amparo legal para ejercer dicha competencia. A la espera de esa ley está también una iniciativa de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMSV) con la que el Consistorio plantea incentivar sacar al mercado de alquiler viviendas vacías -que rondan las 1.200 en el Casco Histórico.

En el documento transmitido a las administraciones, también se solicita reactivar iniciativas positivas que quedaron en el olvido, como el 'Barrio de los Artesanos', un proyecto gestionado por el Consorcio de Toledo.

"Sabemos que a muchas personas les gustaría vivir en el Casco Histórico, pero el mal estado de muchas viviendas y los altos precios, tanto para compra como para alquiler, hacen que desistan de esa idea. Si consiguiéramos implementar estas estrategias, el resultado sería una ciudad con más vida, además de potenciar el comercio local, creando en consecuencia, muchos puestos de trabajo", ha puntualizado la presidenta.

"Una ciudad sin coches invita a pasear"

Para Distrito 1 también priorizar las personas ante los coches puede ser "fundamental para potenciar el comercio y el turismo de la ciudad", alegando que "una ciudad sin coches invita a pasear y a salir a comprar y a disfrutar de la cultura". Para hacerlo posible, defienden que "se debe potenciar y promocionar el transporte urbano, además de dar facilidades a los ciudadanos para acceder al barrio, poniendo en marcha autobuses 'lanzadera' que suban al Casco cada 5 minutos o llegando a un acuerdo con taxistas para llegar precios cerrados para subir al Casco", ha expuesto Zayas.

Foto: Francisca Bravo

Asimismo, aportan soluciones para regular el acceso de coches al casco, como controlar la entrada a los párquines de la ciudad e implicar a hoteles, viviendas y apartamentos turísticos para que los accesos a estos establecimientos se faciliten en determinados momentos del día.

Otra de las grandes preocupaciones, tanto de vecinos como de comerciantes y hosteleros, es la "gran cantidad de tours turísticos" que "vienen a la ciudad a pasar unas horas, no duermen en la ciudad y no dejan dinero en ella". Este tipo de visitante "masifica las calles" y creen que hay que ponerle barreras, para lo que se propone desarrollar unas medidas específicas para que esta práctica "no vuelva de nuevo al barrio, o si lo hace, lo haga de forma más controlada". Estas medidas pueden pasar por establecer una tasa turística, en especial para ese tipo de turismo.

Por otro lado, proponen que los autobuses turísticos no accedan al Casco, sino que se les deje fuera de las murallas, para que puedan acceder al barrio desde las escaleras mecánicas. De esta forma, se mejoraría el tránsito en el casco urbano.

Señalización para "entender el entorno"

De otro lado, para la asociación la señalización de la ciudad es "fundamental si queremos recibir turistas". "Es importante que puedan entender el entorno en que se encuentra y desplazarse de una forma segura. El primer paso para conseguirlo debería ser identificar los recursos turísticos que poseemos y señalizarlos", han manifestado.

turismo casco toledo

Imagen de mariolopez en Pixabay

Para ello, además de los tradicionales indicadores y carteles que señalan los monumentos y edificios más importantes, desde la asociación plantean que sería "interesante" añadir algunos que cuenten la historia de algunos barrios y leyendas y curiosidades ligadas a los lugares que se recorren; colocar carteles de bienvenida y despedida, sacando el lado más amable de nuestra ciudad; o crear paneles informativos o de interpretación en el interior y cercanías de los monumentos, o en otros lugares destacables.

Recuperación de la ribera del Tajo

"No podemos seguir creyendo en un movimiento global a favor del cambio climático teniendo nuestro entorno y nuestro río como se encuentra en la actualidad. Por eso, desde la asociación entienden que es una urgencia recuperar de forma definitiva la ribera del Tajo y mantener limpia y cuidada la senda ecológica que lo acompaña", han sostenido. Lugares para hacer un picnic, deporte o disfrutar de la naturaleza "aumentarán la riqueza de la ciudad, generarán más vida en ella y atraerán otro tipo de turismo interesado en la naturaleza".


Documento completo de Distrito 1 Toledo 'Por un barrio más humano, por un barrio mejor'

Relacionado:

  • photo_6019620077114082670_y
    Protestas espontáneas por la vivienda en el Casco Histórico de Toledo: "Antes todo esto era un barrio"
  • CARTEL-OK (1)
    II Conversaciones sobre Turismo Sostenible
  • Incendio en la cocina de una vivienda del barrio toledano de Palomarejos, sin heridos
    Incendio en la cocina de una vivienda del barrio toledano de Palomarejos, sin heridos
  • turismo turista casco historico
    Patrimonio inmaterial, turismo sostenible y comunidad, a debate en la Real Academia de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Cristina Peces, bailarina y emprendedora moracha que acaba de abrir su academia: "Montar un negocio es algo que haces con miedo"
  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}