El Gobierno de la Diputación de Toledo ha creado tres códigos QR para facilitar el acceso inmediato de viajeros e interesados en el turismo provincial a la red de senderos de la Institución provincial, a folletos, mapas o a las redes sociales y las publicaciones de la Institución provincial.
La lectura de estos códigos QR (que se puede realizar a través de un smartphone o una tablet) tiene como principal finalidad universalizar la información, actividades y propuestas gestionadas por la Diputación en materia de turismo provincial.
Con el acceso a la información a través del teléfono móvil se evita la manipulación de folletos físicos, cumpliendo así con las recomendaciones de las autoridades sanitarias y medidas preventivas por la COVID-19.
Senderos
El código sobre la Red de senderos provinciales (www.senderosdetoledo.org) permite poder consultar los diferentes itinerarios por los espacios naturales de la provincia de Toledo, descargarse en formato 'pdf' las características y la información de todos los senderos y así visualizar el material gráfico de los diferentes itinerarios.
En la actualidad, quienes accedan a este código encontrarán los 21 senderos o itinerarios de senderismo activos, homologados por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (FDMCM) y perfectamente señalizados, a los que en breve se unirán otros 7, que ese encuentran pendientes de la oportuna homologación y señalización.
Quienes elijan esta opción QR podrán descubrir parajes tan destacados como la 'Senda de cabeza del oso y pelados', en la Sierra de San Vicente; la 'Senda del lince', en la comarca de La Mancha; la 'Ruta del Charco Negro', en la Mesa de Ocaña; la 'Senda del Lazarillo', en la comarca de Torrijos; el 'Sendero de las trincheras', en la comarca de Los Montes de Toledo; la 'Ruta del mirador de Bellavista', en la comarca de La Jara; o la 'Ruta de las aves', en la comarca de Navalcán.
Mapas y folletos
Otro de los códigos QR dirigirá al usuario a la página de publicaciones, mapas y folletos del servicio de turismo, donde podrá descargarse las diferentes materiales, entre los que puede encontrar el plano de la ciudad de Toledo y de la provincia, la Guía interactiva de la provincia, la Guía de senderos, las Rutas visigodas por la provincia de Toledo, las guías de gastronomía y artesanía de la provincia o la Guía de Fiestas de Interés Turístico de la provincia.
Redes sociales de la Diputación
Con el otro código, el visitante puede descubrir y adentrarse en las redes sociales de turismo de la Diputación de Toledo, donde además de toda la información turística de la provincia podrán estar informados en todo momento de las novedades, curiosidades y eventos de interés, interactuar con los demás usuarios y compartir experiencias.
Con esta propuesta digital se pretende fomentar el turismo de interior adaptándolo a las nuevas demandas de los visitantes y a la realidad derivada de la situación de pandemia que vivimos en España y en el resto del mundo. Aconsejando a todos los turistas y visitantes las medidas necesarias para combatir el virus, con el uso de la mascarilla y la distancia social, entre otras medias imprescindibles.