Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Transición Ecológica trabaja en un registro único de residuos, vertederos y el amianto que alberguen estos

El Ministerio de Transición Ecológica está trabajando en esta materia con las comunidades autónomas, que ostentan la competencia en materia de residuos

18/02/2020 Europa Press

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico está trabajando con las comunidades autónomas, que ostentan la competencia en materia de residuos, para incorporar toda la información y datos relativos a esta materia en un único registro compartido, según han informado fuentes ministeriales.

En la actualidad, el Ministerio recoge la información que las comunidades autónomas le trasladan sobre sus residuos y vertederos, pero la dificultad reside en que, por un lado, no todas las administraciones autonómicas recogen los datos con la misma metodología y profusión y, por otro, no existe legalmente la obligación de remitir al Gobierno estos datos.

De acuerdo con la Directiva Europea de Residuos, los vertederos que albergan residuos no peligrosos tienen permitido --por una excepción normativa-- en algunos casos y en determinadas condiciones, depositar algunos residuos que sí son peligrosos. Este sería el caso del amianto, en su mayoría procedente de residuos de la construcción y la demolición.

Advertisement

En todo caso, estos residuos de amianto, peligrosos para la salud y el medio ambiente, deben estar confinados en una celda estanco diferenciada del resto de basuras.

Al respecto del accidente acaecido hace una semana a consecuencia del derrumbe en el vertedero de Zaldibar (Vizcaya), la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, calificó este lunes de "dramática" la situación de los dos trabajadores que están desaparecidos desde hace más de una semana aunque recordó que la competencia en materia de residuos es autonómica. "Estamos en contacto con el Gobierno vasco y a disposición en lo que podamos ayudar", señaló no obstante durante su asistencia a los Premios del Club Español de la Energía.

Últimos datos de 2017

De acuerdo con los últimos datos disponibles, la economía española generó 131,1 millones de toneladas de residuos en 2017, un 2,3 por ciento más que en el año anterior. De esa cifra, la mayor parte (57,9%) llegó de la industria (31,12%) y la construcción (26,75%), y en un 53,9% de los casos fueron a parar a vertederos, frente a un 38,9% que se recicló, según las cuentas ambientales del Instituto Nacional de Estadística.

De todos estos residuos se hacen cargo de la basura procedente de los hogares y del sector servicios (comercios, oficinas e instituciones públicas o privadas), pero no de los residuos comerciales gestionados por canales privados distintos al municipal, ni residuos procedentes de la industria.

La responsabilidad de tratar estos últimos residuos es de las empresas que los generan, bien directamente o bien contratando a otra compañía dedicada al tratamiento de residuos, como es el caso de Verter Recycling 2002 SL, la empresa propietaria del vertedero que se ha derrumbado en Zaldibar (Vizcaya).

Asimismo, en 2017, los municipios gestionaron 22 millones de toneladas de basura de los 131,1 generados por la economía, según la última Memoria Anual de Generación y Gestión de Residuos de Competencia Municipal publicada por el Ministerio de Transición Ecológica y correspondiente al año 2017.

De esas 22.017.865 de toneladas de basura con competencia municipal, el 51,16% fue a parar a vertederos distribuidos por todo el país, bien a consecuencia de haber sido rechazados por plantas de tratamiento al no ser posible su reciclado o por vertidos directos.

En los últimos años ha aumento el porcentaje de basura que se recicla, de 29,79% en 2015 a 36,11% en 2017, pero el porcentaje de basura que se vierte sigue siendo más de la mitad de todos los residuos.

Este porcentaje varía de una comunidad a otra. Asturias, Aragón, Canarias y Andalucía son las comunidades con un mayor porcentaje de residuos que acaban en vertederos.

De los algo más de 12,2 millones de toneladas de residuos vertidos en los 116 vertederos activos en 2017, unas 7,5 millones de toneladas son rechazos procedentes de otras plantas de tratamiento de residuos.

Relacionado:

  • turismo calor verano
    Toledo registró la temperatura más alta del país con 42,4ºC este jueves
  • Rueda de prensa_1
    Olías del Rey acoge un concierto único con más de 40 músicos y la II Feria de la Cerveza Artesana
  • Doctor Laredo
    El Hospital Quirónsalud Toledo trabaja en una Traumatología moderna para que el paciente "recupere" su calidad de vida
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 09.58.07
    GALERÍA | Las secuelas de la crecida del río Tajo a su paso por la senda ecológica

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos
  • Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona
  • El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"
  • Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"
  • Crítica situación económica en la empresa que gestiona las escuelas infantiles de Toledo: el Ayuntamiento le adeuda dos meses

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

PSOE e IU-Podemos Toledo cargan contra el proyecto de los fondos EDIL y PP y Vox insisten en que el Gobierno les ha excluido

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}