La Consejería de Fomento ha aprobado esta semana de manera definitiva la modificación puntual número 30 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Toledo. Se trata de una normativa que, entre otras cosas, suprime el pago de la tasa por la ocupación de dominio público a los ascensores que ocupen vías o espacios públicos (salvo en el ámbito del Casco Histórico debido a su plan especial de protección).
Señala no obstante que se eximirá de este pago a las instalaciones de aparatos elevadores cuando sea "indispensable para favorecer la accesibilidad universal, es decir, en aquellos casos de que no resulte viable, técnica o económicamente, ninguna otra solución, y cuando se justifique que no se produce alteración de la movilidad en la circulación rodada o peatonal.
Para ello, precisa que se deberá aportar un estudio de detalle que determine su emplazamiento y justifique los extremos anteriores, y siendo las dimensiones máximas las establecidas en el Código Técnico de Accesibilidad.
Esta modificación, que se aprobó en el Ayuntamiento con el rechazo de IU Podemos y Vox, recoge además la supresión del concepto de edificabilidad en suelo rústico o la modificación de los retranqueos establecidos para las edificaciones en el mismo tipo de suelo.
Calle Hortensia en Azucaica
También, entre otros asuntos, incluye la calle Hortensia, en el barrio de Azucaica, como vial público. De esta manera, se cumple con la demanda vecinal que reclamaba los servicios de alumbrado y limpieza en este vial entre los números 38 y 68, ya que sí disfrutan de los mismos entre los número 2 y 36, la mitad de la vía.