![](https://toledodiario.es/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-19-at-12.23.07-1-1024x682.jpeg)
Prototipo del modelo de los autobuses eléctricos que Toledo incorporará en octubre al servicio de transporte público / Fotografía: Ayuntamiento
El concejal del Grupo Municipal Socialista José Carlos Vega ha denunciado que el transporte urbano de la ciudad de Toledo siga sin disponer de los tres autobuses eléctricos cuyo compra se formalizó en un contrato que se adjudicó hace 10 meses y que se autorizó hace ya un año.
Así, el edil del PSOE ha lamentado que el gobierno local de PP y Vox no haya dado solución a este contratado adjudicado a la empresa sevillana Cordialbus, SL, del pasado 19 de marzo. Una adjudicación por la que la empresa debía suministrar tres autobuses eléctricos en un plazo de cuatro meses tras su formalización el 3 de abril, y que “diez meses después siguen sin circular por las calles de Toledo”, ha criticado.
El Ayuntamiento iba a adquirir estos vehículos con cargo a los fondos europeos Next Generation. por un importe de1.815.000 euros. El pasado mes de septiembre llegaron a presentar un prototipo -como el de la imagen que encabeza la información- y en octubre afirmaron que se estaba retrasando su llegada por la guerra en Oriente Medio.
Además, el concejal socialista ha preguntado también al alcalde dónde están los microbuses eléctricos que tenía que entregar la empresa adjudicataria de la gestión del transporte urbano en la ciudad. Un compromiso "incumplido más" que se une a la no renovación de la flota de autobuses urbanos deteriorada tras la DANA de septiembre de 2023.
“La única solución que propuso el alcalde, Carlos Velázquez, fue comprar unos autobuses viejos a Madrid, que todavía después de año y medio se mantienen, a cambio de una medalla para su alcalde”, ha apuntado Vega, que reprocha igualmente que la aplicación para móviles no funciona en todos los dispositivos y sigue sin poder pagarse con tarjeta de crédito el bonobús, el recurso más utilizado por los usuarios de Toledo.
"Un fallo muy gordo"
Una situación que, agrega Vega, "el propio concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, en el Consejo de Participación del barrio del Polígono calificó de 'un fallo muy gordo', pero que no soluciona”. Por ello, el edil socialista reclama una Comisión de Movilidad donde se informe, "de una vez, de cuándo van a transitar por las calles de Toledo los autobuses y los microbuses eléctricos, de cuándo va a funcionar al completo la remodelación de las líneas de autobuses urbanos, de cuál es el plan de modernización de los autobuses y de cómo se está gestionando el contrato que Unauto tiene vigente o si se ha decidido licitar un nuevo contrato y en qué condiciones”.
![](https://toledodiario.es/wp-content/uploads/2025/02/Foto-Jose-Carlos-Vega-0003-1.jpg)
José Carlos Vega / Imange: PSOE Toledo
Además, el concejal socialista ha recordado que los vecinos de los barrios de La Legua y de Valparaíso siguen solicitando que se modifique la línea 3 que une Zocodover con Valparaíso y La Legua, de modo que se incremente una parada en La Legua y se reduzca la frecuencia de paso de los autobuses a 30 minutos los fines de semana, favoreciendo la movilidad de los usuarios más jóvenes. También ocurre lo mismo con los vecinos de Azucaica, piden que se incrementen las frecuencias.
Unos cambios en las líneas de autobuses urbanos que "no convencen a los vecinos y vecinas", sostiene Vega, quien ha destacado que el Grupo Municipal Socialista sigue reivindicando la recuperación de la línea que une los barrios de Toledo con el Polígono industrial del barrio del Polígono, de modo directo y sin trasbordos.
Vehículo eléctrico
De otro lado, ha denunciado la, a su juicio, "escasa voluntad política del equipo de gobierno de Velázquez en torno a la inclusión de exenciones para fomentar el uso del vehículo eléctrico ya que tuvieron la posibilidad de modificar la ordenanza en el mes de diciembre, y ahora, en vez de dar soluciones, penalizan como siempre al ciudadano”.
“Esta situación reafirma que el actual equipo de gobierno, a punto de cumplir el ecuador de la legislatura, con 20 meses de gobierno a sus espaldas, no sabe fiscalizar los contratos, no está pendiente, porque les supera la gestión en la gobernanza de la ciudad y se les pasa una tras otra las decisiones de ciudad que tienen que tomar”, ha recalcado el edil socialista.