Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo se prepara para la recogida selectiva de biorresiduos con el nuevo pliego de basura

La Estrategia Regional sobre Gestión de Biorresiduos se encuentra en su primera fase dirigida a municipios mayores de 5.000 habitantes y empresas agroalimentarias, que tendrán que contar con el contenedor marrón en 2020. Toledo ya trabaja en este sentido con un nuevo pliego en el que apuestan por la recogida selectiva en el Casco

27/09/2019 Fidel Manjavacas - Teresa Sánchez Garzón

El Ayuntamiento de Toledo está trabajando para finalizar el nuevo pliego de condiciones del servicio de recogida de basura y limpieza viaria para "cerrarlo cuanto antes y licitarlo", según manifestó la portavoz del equipo de Gobierno municipal, Noelia de la Cruz, acerca de este servicio que actualmente se encuentre prorrogado hasta el próximo mes de noviembre y que incorporará la implantación del quinto contenedor -el marrón- para facilitar la recogida selectiva de biorresiduos.

"La normativa europea nos obliga prácticamente ya a hacer una nueva separación en los contenedores de residuos sólidos urbanos. Nosotros lo tenemos contemplado en los borradores iniciales del nuevo pliego de condiciones técnicas para contratar el servicio de limpieza y recogida de residuos", apunta la portavoz a este medio en relación a ese quinto contenedor con el que han de contar los municipios mayores de 5.000 habitantes e industrias agroalimentarias de Castilla-La Mancha antes del 31 de diciembre de 2020.

El resto de localidades con menos de esta población tendrán tres años más. Así se recoge en la Estrategia Regional sobre Gestión de Biorresiduos en Castilla-La Mancha, un plan de acción que el Ejecutivo regional ha elaborado para adoptar una gestión adecuada de los biorresiduos que permita cumplir con los objetivos de eliminación y reciclados marcados legalmente.

"Va a ser un quinto contenedor más pero la emergencia climática en la que nos encontramos actualmente requiere el seguir separando correctamente los residuos y seguir optimizando ese trabajo. Es un reto global que tenemos todas las ciudades en el que tenemos que trabajar todos en esa línea para proteger el medio ambiente y dar a nuestros hijos un planeta mucho mejor del que nosotros tenemos ahora", explica de la Cruz, también concejala de Obras y Servicios Medioambientales y Transición Ecológica en el Consistorio toledano.

Esta separación selectiva de biorresiduos se hará extensiva a comercios, hostelería, oficinas y mercados, así como al resto de actividades del sector servicios, en el momento en que el municipio en el que se ubiquen sus instalaciones proceda a implantar la recogida selectiva. Hasta ahora, en Castilla-La Mancha los biorresiduos se han recogido mezclados con otros residuos, dentro de lo que se denomina fracción resto, lo que hace que una parte significativa de ellos acaben depositados en vertedero.

La portavoz del Gobierno local, Noelia de la Cruz / Ayuntamiento de Toledo

"No vemos factible inundar el Casco con 200 contenedores" pero sí "la recogida selectiva"

Por otra parte, en relación al nuevo pliego de condiciones en el que trabaja el equipo de Gobierno, la portavoz municipal indica que intentarán aprobar el mismo de "la forma más consensuada posible", "apostando siempre por la recogida selectiva en el Casco". "Nos mantenemos en la línea de que no vemos factible inundar el Casco con 200 contenedores. Tenemos inconvenientes como la estrechez de determinadas calles para hacer un sistema mixto con contenedores de quita y pon", agregó no obstante de la Cruz.

En este sentido, recuerda que el pliego de condiciones "no tiene que tener un sistema concreto" de recogida y que, actualmente, están "valorando diferentes posibilidades y viendo el ejemplo de otras ciudades con un sistema parecido al nuestro". Un sistema que apuesta por no encarecer y que, desde el próximo año, contará con la recogida por separado de biorresiduos en el contenedor marrón que sí se puede ver ya en otras ciudades de la región como Guadalajara.

El quinto contenedor tendrá que instalarse en unos años según la normativa europea / Foto: Residuos Profesional

¿Qué son los biorresiduos?

Son aquellos biodegradables procedentes de jardines, parques, los alimenticios y de cocina procedentes de hogares, restaurantes, servicios de restauración colectiva y establecimientos de venta al por menor; así como los originados en plantas de transformación de alimentos. En este caso, no se incluyen los residuos agrícolas o forestales, el estiércol, los lodos de depuración ni otros también biodegradables como textiles naturales, papel o madera tratada, que tienen sus propios procesos de recogida y reciclaje.

Si nos fijamos en casos concretos, hablamos de biorresiduos en el caso de pieles y restos de fruta, huesos y restos de carne, espinas y restos de pescado y marisco, cáscaras y pieles de huevo y frutos secos, y en general restos de comida y comida en mal estado. En el caso del papel, son biorresiduos el papel de cocina sucio, el cartón sucio de aceites y alimentos, o también las servilletas de papel. Y algunos restos vegetales pueden ser ramos de flores, plantas y hojas secas, malas hierbas y hojarasca. También lo son los excrementos de animales domésticos sin lechos ni arenas absorbentes. Actualmente todos se recogen como parte de la basura orgánica.

Relacionado:

  • Recogida leche la Caixa Banco Alimentos 03
    “Tu solidaridad alimenta esperanza”, la campaña solidaria de recogida de alimentos de CSIF Toledo
  • 477582840_931975399083505_2945401973083292895_n
    Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona
  • photo_5931279755250878412_y
    El transporte sanitario prepara paros de 18 horas para los días previos al Corpus en Castilla-La Mancha
  • mercado artesania jardin lucas
    El Jardín de San Lucas se prepara para otra "noche al fresco" con un mercado de artesanía y otro de alimentación

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Desconvocada la huelga prevista para este lunes en la línea de autobuses Madrid-Toledo operada por ALSA
  • Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas, pone en marcha una auditoría de lista de espera de casos “escandalosos” en la Sanidad
  • 'Aquiles', el espectáculo de calle que se celebrará en el barrio toledano de Santa María de Benquerencia
  • PSOE Toledo pide a Velázquez que haga público el proyecto y las modificaciones de las obras de Duque de Lerma
  • La toledana María Herrera, campeona del Mundial Femenino de Motociclismo

Además

PSOE Toledo pide a Velázquez que haga público el proyecto y las modificaciones de las obras de Duque de Lerma

Cristina Peces, bailarina y emprendedora moracha que acaba de abrir su academia: "Montar un negocio es algo que haces con miedo"

Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

Cuatro detenidos en Toledo y Talavera por la operación 'Bengala', dedicada al reagrupamiento ilegal de inmigrantes

Un trabajador fallece en Illescas tras caer de un aparato elevador en una obra

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}