Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo reivindica este 25N los derechos de las mujeres con discapacidad, que sufren "una doble discriminación"

El Ayuntamiento celebrará un acto institucional en el Corral de Don Diego y hará una "marcha simbólica" que coincidirá en horario con la manifestación convocada el 25 de noviembre por la Plataforma 8M Toledo

07/11/2025 Toledodiario

Presentación de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Toledo con motivo del 25N / Imagen: Ayuntamiento

Conferencias, talleres, proyecciones audiovisuales o un acto institucional son algunas de las actividades que ha programado este año el Ayuntamiento de Toledo con motivo del 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Este año, el programa de actividades tendrá un enfoque específico en la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad “y la necesidad de visibilizar las formas de violencia física, sexual, psicológica, digital, económica y obstétrica que sufren muchas mujeres”.

Así lo trasladó la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, en la presentación de la programación, en la que estuvo acompañada de Mercedes Borreguero, representante de la Asociación de padres de niños con deficiencia auditiva de Toledo (APANDAPT), entidad que se ha encargado este año de la elaboración del cartel.

Illescas ha subrayado que la violencia contra las mujeres y niñas afecta a una de cada tres mujeres en el mundo según la ONU, y que la vulnerabilidad se agrava en el caso de quienes conviven con una discapacidad física, intelectual o sensorial.

En este sentido, la concejala ha insistido en que todas las actividades van dirigidas al conjunto de la población, no solo a mujeres: "La concienciación, la educación y la sensibilización deben incluir a toda la ciudadanía, solo así podremos avanzar en la eliminación de la violencia de género".

Este año, además, el programa completo se presenta también en lectura fácil con el fin de garantizar el acceso a los contenidos a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, por lo que Marisol Illescas ha destacado la contribución de APANDAPT, tanto en la elaboración de la imagen del 25N como en su labor de acompañamiento e interpretación para mujeres víctimas de violencia con discapacidad auditiva, entidad que también participará en la programación con un visionado y debate específico el día 25.

Por su parte, Mercedes Borreguero ha agradecido al Ayuntamiento la colaboración y ha destacado el compromiso de APANDAPT con la accesibilidad y el apoyo integral a mujeres y familias afectadas.

Cartel de la programación del 25N en Toledo / Imagen: Ayuntamiento

Programa de actividades por el 25N

El programa completo cuenta con 24 actividades que se detallan a continuación:

Este lunes 17 se celebró en el Bright College Toledo, un conversatorio en francés dedicado al significado del 25N. Durante el encuentro se abordará la historia de esta conmemoración y la magnitud de la violencia que sufren las mujeres en el mundo, poniendo especial atención a nuevas formas como la violencia digital.

El 18 de noviembre, el Patio Acristalado del Ayuntamiento acoge la presentación del estudio ‘Ojo al dato’, una investigación promovida por Fundación ONCE–Inserta que revela la elevada prevalencia de violencia contra mujeres con discapacidad. Junto al análisis del informe, se presentará el programa ‘Mujeres en modo ON’, destinado a reforzar la autonomía y la empleabilidad de mujeres víctimas de violencia con discapacidad.

El 19 de noviembre, en el Centro Cívico de Buenavista, tendrá lugar una conferencia sobre violencia vicaria. La sesión permitirá comprender en profundidad esta forma de violencia que utiliza a los hijos como herramienta dañina hacia las madres, analizando su impacto en la infancia y los avances en materia de prevención.

El 20 de noviembre se proyectará en la biblioteca de Castilla-La Mancha el documental ‘Parir’, un trabajo audiovisual elaborado durante cuatro años que recoge testimonios sobre el parto respetado y la violencia obstétrica. Tras ello, abrirá un coloquio para profundizar en sus contenidos.

El 21 de noviembre, Alhaja Cerámica acogerá el taller artístico ‘Flor de Loto’, una propuesta en la que los participantes crearán una pieza en barro inspirada en este símbolo de resiliencia y transformación personal.

El 22 de noviembre, en el Centro de la Mujer, se desarrollará el taller infantil ‘Juega en Libertad’, dirigido a niños de entre 5 y 9 años, en el que, a través de cuentos, dinámicas y juegos, se trabajará la igualdad y la libertad para elegir juguetes y actividades sin estereotipos.

El 23 de noviembre, la Peña Cultural Flamenca ‘El Quejío’ ofrecerá ‘Flamenco Violeta’, una propuesta cultural en la que el flamenco se convierte en herramienta de denuncia y sensibilización. El acto incluirá la lectura de un manifiesto, un minuto de silencio y diversos talleres y reflexiones en torno a la presencia del maltrato en el cante y la tradición flamenca.

El 24 de noviembre se desarrollará un pase educativo de la película ‘La Infiltrada’ en el Auditorio de Unicaja, dirigido al alumnado de centros educativos. La proyección, premio Goya 2025, servirá como punto de partida para reflexionar sobre la figura de las mujeres en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Ese mismo día, en el Círculo del Arte, se celebrará una sesión de cortometrajes sobre violencia de género y discapacidad procedentes del Festival FECISO, acompañada de un coloquio posterior. También el 24, el Museo del Greco dedicará la sesión del club de lectura ‘La Biblioteca del Marqués’ a ‘El cuento de la criada’, de Margaret Atwood.

El acto institucional coincide en horario con la manifestación de la Plataforma 8M Toledo

El 25 de noviembre, el Patio Acristalado del Ayuntamiento acogerá el Foro COPE 25N Mujeres, un espacio de diálogo y reflexión radiofónica centrado en la lucha contra la violencia de género. Esa misma tarde se celebrará el acto institucional del 25N -a las 17.30 horas-, con la lectura del manifiesto en el Corral de Don Diego, seguido de una marcha simbólica hasta la Plaza del Ayuntamiento.

Paralelamente, el Plan Corresponsables organizará un mural colaborativo en el propio Corral de Don Diego, en el que niños y niñas plasmarán mensajes contra la violencia hacia las mujeres. Además, APANDAPT desarrollará la actividad ‘Manos que Hablan contra la Violencia’, destinada a mujeres con y sin discapacidad auditiva, con un espacio de reflexión y creación colectiva.

El acto institucional se ha convocado tan solo con media hora de antelación a la manifestación que organiza la Plataforma 8M Toledo -a partir de las 18.00 horas desde el parque de La Vega y hasta la plaza de Zodover-, por lo que la celebración de ambos volverá tener coincidencia horaria, como ya ocurrió el pasado año.

"Hemos tratado de que el acto institucional no coincida en el tiempo con la manifestación, y que se pueda participar en ambas actividades", apuntó Illescas a preguntas de los medios sobre la coincidencia horaria entre la manifestación y el acto institucional, un tema que en 2024 fue objeto de polémica por la contraprogramación que realizó el Consistorio a la marcha de protesta que convoca cada año el colectivo feminista.

Más actividades

El 26 de noviembre, la Plaza de Zocodover se llenará de color con la acción participativa ‘Lienzos de Pintura Espontánea: Visibles’, donde menores de distintas edades crearán obras espontáneas en torno a la igualdad. Ese mismo día, en el IES Sefarad, se representará la obra teatral ‘Y ahora yo’, un montaje que aborda desde la emoción, el humor y la esperanza la reconstrucción personal tras experiencias de violencia.

El 27 de noviembre, en el restaurante Go Street del barrio de Santa María de Benquerencia, la asociación Down Toledo impulsará la actividad ‘Respeto e Igualdad: Un Café contra la Violencia’, en el que, mediante escenas dramatizadas, debates y ejercicios creativos, se trabajará la identificación de conductas violentas y la promoción del respeto en las relaciones. Durante la mañana, el Patio Acristalado del Ayuntamiento acogerá también una formación especializada dirigida a profesionales para mejorar la atención a mujeres con discapacidad intelectual víctimas de violencia de género.

Los días 27 de noviembre, 2 y 9 de diciembre, la asociación APANAS desarrollará tres talleres de prevención dirigidos a personas con discapacidad intelectual. Las sesiones abordarán qué es la violencia de género, los mitos del amor romántico y las habilidades necesarias para identificar y evitar situaciones de riesgo.

El 28 de noviembre se presentará en el Patio Acristalado la guía ‘Promotoras de Igualdad’, un documento pionero impulsado por Plena Inclusión Castilla-La Mancha que visibiliza la realidad de las mujeres con discapacidad intelectual y promueve alianzas entre colectivos feministas y entidades de la discapacidad.

El 29 de noviembre, la Concejalía de Asuntos Sociales organizará una salida cultural para asistir en Madrid a la representación de ‘Juana, si estuvo loca no le faltaron motivos’, un monólogo que revisita la figura de Juana I de Castilla desde una perspectiva contemporánea y reivindicativa.

El 2 de diciembre, la asociación APANAS acogerá una formación dirigida a familias de personas con discapacidad intelectual dedicada a la prevención de la violencia sexual, la actividad ofrecerá pautas y recursos para acompañar de manera adecuada el desarrollo afectivo-sexual y reforzar la protección frente a posibles situaciones de abuso.

El 4 de diciembre, Médicos del Mundo ofrecerá en el Centro Cívico Padilla una sesión de sensibilización sobre la salud materna en Sierra Leona, centrada especialmente en la atención primaria y los desafíos que enfrentan las mujeres en contextos de alta vulnerabilidad.

Finalmente, los días 12 y 13 de diciembre tendrá lugar un taller de autodefensa dirigido a mujeres jóvenes, desarrollado con la colaboración de Policía Local y profesorado especializado. El taller proporcionará técnicas básicas de autoprotección y herramientas para reconocer y evitar situaciones de violencia.

Como acciones simbólicas del 25N, se colocará un gran lazo blanco en la balconada del Ayuntamiento y se iluminarán diversos edificios municipales entre el 24 y el 28 de noviembre.

Relacionado:

  • Doctora Sofía Navarro especialista Oftalmología QS Toledo
    El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"
  • G2pwY2-W8AAaU4D
    PSOE e IU dan la espalda a Red Madre en la concentración contra la violencia machista: "No respeta los derechos de las mujeres"
  • Jeanne Deroin, una mujer "muy adelantada a su tiempo" y pionera en unir los derechos de las mujeres y el bienestar animal
    Jeanne Deroin, una mujer "muy adelantada a su tiempo" y pionera en unir los derechos de las mujeres y el bienestar animal
  • Manifestantes por Palestina
    Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • La radio, a pie de calle para celebrar los 35 años de Onda Cero Toledo
  • La Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha despliega el lazo morado por el 25N para recordar a las víctimas de la violencia machista
  • 'Noche de las LuciÉrnagas' y manifestación, actos reivindicativos de la Plataforma 8M Toledo para el 25N
  • elDiario.es Castilla-La Mancha entregará sus 'Reconocimientos Somos Km.0' en Toledo el próximo 27 de noviembre
  • Golpe al Cártel de Nueva Jalisco en España: contaba con almacenes en Talavera y era objetivo de la DEA

Además

La radio, a pie de calle para celebrar los 35 años de Onda Cero Toledo

'Noche de las LuciÉrnagas' y manifestación, actos reivindicativos de la Plataforma 8M Toledo para el 25N

Un jurado popular declara culpable de asesinato al acusado de matar con golpes y un táser a un hombre en Ugena

Los descuentos para la zona magenta de Safont funcionarán desde diciembre: hay 13 solicitudes

Talleres educativos, libros y teatro son las iniciativas de Illescas para conmemorar el 25N

Olías del Rey se prepara para el 25N en una jornada de "sensibilización, formación emocional y la puesta en valor del talento femenino local"

El pequeño comercio de Toledo ofrecerá bonos con un 20% de descuento en compras navideñas de hasta 100 euros

El PSOE reprocha al alcalde "el deterioro" del barrio del Polígono: "Es un abandono premeditado y continuado"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}