Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo registra la menor subida del paro de los últimos diez años en el mes de enero

Excepto en enero de 2022, por los condicionantes de la pandemia, la provincia no registraba un aumento tan bajo del desempleo este mes desde 2014

04/02/2025 Toledodiario - Europa Press

Una trabajadora en su oficina EUROPA PRESS - Archivo

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 649 personas en la provincia de Toledo durante el mes de enero, al elevarse la cifra de desempleados de 47.796 en diciembre del año a pasado a 48.445 personas este primer mes de 2025.

Según los datos publicados este marte por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la provincia ha registrado la menor -y habitual- subida del paro en el mes de enero de los últimos diez años, exceptuando 2022, cuando el paro bajó en 25 personas, debido a las restricciones que hubo en la Navidad de 2021 por la situación generada por la pandemia.

Tal y como recoge la serie histórica, hay que remontarse hasta el año 2014 para encontrar un aumento tan bajo del desempleo en un mes de enero respecto al anterior. En concreto, en enero de ese año fue de 617 personas, mientras que en 2015 llegó a 1.437, en 2016 a 1.273, en 2017 a 837, en 2018 a 2.851, en 2019 a 2.186, o, en 2024, de 1.189 parados más.

Del total de personas desempleadas en la provincia 31.618 son mujeres, que son 571 más que en diciembre. Por su parte, hay 16.827 mujeres, 78 más que el mes anterior.

Castilla-La Mancha

Por su parte, el paro subió en 2.595 personas en enero en Castilla-La Mancha en relación al mes anterior (+2%) hasta los 130.361 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de enero desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en enero la mayoría de veces en Castilla-La Mancha (27 veces) mientras que solo ha bajado en una ocasión, siendo el repunte del último mes la menor subida desde 2022.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 7.768 parados, lo que supone un 5,6% menos.

Por sectores, el paro bajó en Construcción, con 259 desempleados menos (-2,91%); e Industria, con 13 menos (-0,12%), mientras que se incrementó en Servicios, con 2.793 parados más (+3,03%); Agricultura, con 70 más (+1,3%); y el colectivo Sin empleo anterior, con 4 más (+0,04%)

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (94.838) e Industria (10.895), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (5.463), Construcción (8.651) y Sin empleo anterior (10.514).

En cuanto a sexos, de los 130.361 desempleados registrados en enero, 85.430 fueron mujeres, 2.091 más (+2,5%); y 44.931, hombres, lo que supone un aumento de 504 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+1,1%).

En enero, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 275 parados más que a cierre del pasado mes (+3%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 2.320 desempleados (+1,96%). El paro subió en todas las provincias, siendo las mayores subidas en Albacete (+675), Toledo (+649), Guadalajara (+472), Ciudad Real (+462) y Cuenca(+337).

A nivel nacional, el paro aumentó en todas las comunidades respecto al mes pasado siendo Andalucía (+11.903), Madrid (+3.541) y Comunidad Valenciana (+3.078) las que acumulan mayores incrementos, excepto en Baleares en donde el desempleo se redujo un 632 persona y en Ceuta, con un descenso de 226 desempleados.

Caen los contratos indefinidos

En cuanto a los datos de contratación, en enero se registraron 47.244 contratos en Castilla-La Mancha, un 0,5% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 18.716 fueron contratos indefinidos, cifra un 5,5% inferior a la de enero del año anterior, y 28.528 contratos temporales (un 3,1% más).

Del número de contratos registrados en enero, el 60,38% fue temporal (frente a un 62,75% del mes anterior) y un 39,62%, indefinidos (el mes precedente fue un 37,25%).

Cae la afiliación a la Seguridad Social

El número de personas afiliadas a la Seguridad Social en la Castilla-La Mancha cayó, por su parte, en un 1,4% en enero, mes en el que se han perdido 11.086 afiliados en relación al mes anterior. Con esta pérdida, el número total de ocupados se sitúa en 778.255 personas.

En términos interanuales, la afiliación en la región aumentó un 2,06% el mes pasado frente a enero de 2024, sumando 15.715 cotizantes más, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este martes.

Por regímenes, el General registra un total de 629.884 ocupados en la región, mientras que 148.371 corresponden al Régimen de Autónomos (RETA). Dentro del Régimen General, 32.324 cotizantes corresponden al sector agrario y 9.885 al régimen del hogar. Por provincias, Albacete pierde 2.579 afiliados, Ciudad Real 2.65, Cuenca 1.229, Guadalajara 1.332 y la provincia de Toledo 3.291.

Relacionado:

  • photo_5990235521487587837_y
    Nueva bajada del paro en Toledo que registra el mejor dato de los últimos 17 años
  • Toledo restaura el suministro de agua y registra diez rescates en ascensores y un atropello en el apagón
    Toledo restaura el suministro de agua y registra diez rescates en ascensores y un atropello en el apagón
  • photo_5224285214426133826_y
    Los cuatro últimos pueblos de Toledo en recuperar la electricidad tras el apagón
  • informacion (1)
    La campaña de la aceituna en Toledo será la de mayor producción de los últimos seis años

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Limitaciones temporales de actividad en el medio natural de Castilla-La Mancha por el riesgo de incendios
  • Tres incendios forestales simultáneos en El Casar de Escalona
  • Los toledanos que pasaron por el campo de concentración de Albatera: Amós, Sixto o Virgilio, nombres que no han caído en el olvido
  • Declarados dos incendios en Fuensalida y El Casar de Escalona
  • Multitudinaria pelea en las fiestas de San Román de los Montes con unas setenta personas involucradas

Además

Declarados dos incendios en Fuensalida y El Casar de Escalona

Dos camiones cisterna y 10.000 litros de agua embotellada donada para los vecinos de Navalmoralejo y La Estrella, afectados por el incendio

El Extra de Verano de la ONCE deja un millón de euros en Toledo

Movimiento Sumar: hay muchos municipios con menos población que Noblejas que tienen IES

Pelea multitudinaria en Villaminaya que deja dos heridos por arma blanca

Extinguido el incendio que obligó a confinar a los vecinos de Calera y Chozas

El Hospital de Parapléjicos de Toledo investiga el uso de polímeros de elastina para limitar los daños medulares

Espectáculos de calle, la actuación de Paco Candela o la orquesta Panorama, en la oferta de las fiestas de Illescas 2025

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}