'Toledo Matsuri' ha dado a conocer este jueves el cartel de su cuarta edición, que se celebrará en la capital regional el 11 y el 12 de abril de 2026 en el entorno del Salto del Caballo. Se trata del primer evento en reunir manga, anime, ocio alternativo y videojuegos en la ciudad, consiguiendo superar, ya en su primera edición, los 9.000 asistentes.
Un acto en el que han estado presentes la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Toledo, Ana Pérez, el director general de Juventud y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carlos Yuste, y el director de 'Toledo Matsuri', Emilio García.
El cartel es obra del ilustrador Toni Infante y Emilio García ha avanzado algunos detalles de esta cuarta edición, que contará con más de 200 actividades, 70 horas de talleres, 12 escenarios y zonas temáticas, y una extensión de más de 17.000 metros cuadrados dedicados al ocio y la cultura japonesa.
Entre las novedades, destacan la ampliación de la zona de videojuegos y eSports, con presencia de estudios nacionales independientes; el pabellón de artistas, que reunirá a más de 90 creadores y artesanos; una completa zona familiar con actividades para los más pequeños; y una oferta gastronómica japonesa renovada, acompañada por actuaciones musicales y concursos de cosplay en el escenario principal.
El festival espera superar año los 10.000 asistentes durante el fin de semana y contará con la colaboración de más de 800 acreditados entre voluntarios, artistas, expositores y personal técnico.
Acercar al país al Sol naciente
Yuste ha ensalzado el papel de 'Toledo Matsuri', un evento del que ha dicho que "combina manga, anime, videojuegos, ocio alternativo y cultura japonesa y que acerca al país del sol naciente a la capital de un imperio que siglos atrás vio como no se ponía el sol".
En este marco, el director general ha avanzado que la app de Juventud del Gobierno de Castilla-La Mancha renueva su diseño e incorpora nuevas funcionalidades para facilitar el acceso a servicios y ventajas, contando con nuevas funcionalidades, como el Carné Joven QR, y ofreciendo mejoras tanto en el contenido como en los accesos y las ventajas de la interface.
Más en concreto, el Carné Joven en QR podrá ser verificado por los usuarios de forma rápida y segura con la aplicación Verifica Castilla-La Mancha, diseñada para comprobar la validez del documento.
Además, se ofrecerá acceso directo a novedades, boletines informativos y noticias extraídas del Portal Joven. Del mismo modo, se ofrecerán trámites juveniles organizados para una búsqueda más sencilla, recomendaciones personalizadas de trámites y noticias basadas en navegación anónima, así como ventajas geolocalizadas, tales como promociones y descuentos cercanos a su ubicación.
Carlos Yuste ha explicado que las nuevas funcionalidades ayudarán a atraer a más jóvenes a un portal "clave para la sociedad joven de Castilla-La Mancha y para que ésta tenga resueltas muchas de sus necesidades al alcance".
Refuerza la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura
De su lado, la concejala de Cultura ha destacado que la celebración de la cuarta edición del 'Toledo Matsuri' refuerza la proyección cultural de la ciudad en la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en el año 2031.
En este sentido, Ana Pérez ha destacado que Toledo Matsuri "se ha consolidado como uno de los grandes eventos culturales y de ocio alternativo de Castilla-La Mancha, atrayendo ya a más de 25.000 visitantes en sus tres primeras ediciones".
Además, ha subrayado que el festival es "seguro, diverso, inclusivo y una cita de referencia que une la cultura japonesa con la nuestra a través de talleres, exposiciones, música, exhibiciones y juegos".
Asimismo, ha puesto en valor la importancia de este tipo de iniciativas en el marco de la candidatura de Toledo para ser Capital Europea de la Cultura 2031, "eventos como este, tan cuidados y con tanta participación joven, refuerzan la imagen de Toledo como ciudad cultural, creativa y abierta al mundo".










