
Hotel Sillería / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha, que se creó hace más de veinte años, tiene inscritas un total de 7.602 uniones, de las que 7.457 son parejas heterosexuales y las 145 restantes son personas del mismo sexo.
Así, hasta el primer semestre de este año las parejas heterosexuales inscritas suponen el 90,97% del total, mientras que las formadas por personas del mismo sexo solo representan el 9,03%.
Las parejas de hecho por provincias
En cuanto a la distribución por provincias, Toledo es la que registra un mayor número de uniones, al sumar 3.514 parejas, 3.447 heterosexuales y 67 homosexuales, lo que representa el 46,22% del cómputo regional.
Ciudad Real tiene 1.775 parejas de hecho, 1.734 heterosexuales y 41 formadas por personas del mismo sexo, el 23,35% del total regional; mientras la provincia de Guadalajara cuenta con 1.070 parejas inscritas, el 14,27% del total, de las que 1.050 son heterosexuales y 20 formadas por personas del mismo sexo.
Le siguen Cuenca con 742 uniones, 735 heterosexuales y 7 homosexuales; y Albacete con 501, 491 y 10, respectivamente. Por tanto, las parejas de hecho de Cuenca representan el 9,76% de las que se contabilizan en Castilla-La Mancha y las de Albacete el 6,59%.
La cifra total de parejas inscritas en estos más de veinte años es de 8.517, pero dado que 1.229 se han dado de baja de dicho registro en este mismo periodo, la cifra total de uniones contabilizadas y vigentes hasta el pasado 30 de junio es de 7.602. En porcentaje, estos datos suponen que el 14,42% de las parejas que se han inscrito se han dado posteriormente de baja.
La Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas es la encargada de gestionar el Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha y, por tanto, le corresponde tramitar y resolver las solicitudes de inscripción y expedir las certificaciones administrativas sobre el contenido de este censo.
La Ley de Medidas Urgentes de Agilización y Simplificación de Procedimientos para la Gestión y Ejecución de los Fondos Europeos de Recuperación, aprobada el año pasado, introduce una enmienda sobre la Ley de Tasas de Castilla-La Mancha para eximir a las parejas del pago de la tasa de expedición del certificado de parejas de hecho.