Toledo parecía tener este año más ganas que nunca de que llegara el momento del alumbrado navideño. Las primeras tiras de luces se pudieron ver desde el 1 de octubre en el puente de Alcántara, casi dos meses antes - las luces de Navidad se encienden el próximo viernes 21 de noviembre- de que la ciudad diese la bienvenida oficial a la época más mágica del año.
Hoy se ha hecho público el presupuesto total que se ha invertido en la ciudad de las tres culturas en decoración lumínica: 360.000 euros, 30.000 más que el año pasado. Así lo ha anunciado este miércoles el concejal de Festejos y Juventud, José Vicente García-Toledano, que también ha anunciado los 774.644,74 euros gastados en el programa completo de Navidad. " Alrededor de unos 50.000 euros más que el año pasado. Pero es un presupuesto a la altura de la mejor ciudad de España".
Este año la ciudad de Toledo contará con "más de un millón cien mil puntos LED de bajo consumo, unos cien mil más que el año pasado, divididos en 193 arcos y 393 motivos entre 3D, adornos verticales de farolas, calles y techos luminosos", ha confirmado el concejal.
Entre las novedades lumínicas se encuentra un nuevo espectáculo cada media hora en el puente de Alcántara; otro "renovado" en la bola de Zocodover; nueva iluminación en el barrio de Azucaica con un oso navideño enorme que ya luce en su plaza principal. "También vestimos Reyes Católicos, iluminamos con medios propios toda la avenida Barber escuchando a las peticiones de los vecinos, dando contenido también a Palomarejos y mejorando su iluminación" ha continuado explicando García-Toledano.
Novedades en el programa navideño
'Dial únicos Navidad' se convierte en la novedad musical de este año. Marta Santos, Nil Moliner, Pastora Soler, Funambulista entre otros artistas, llenarán el Palacio de Congresos el miércoles 10 de diciembre. Para conseguir las entradas puedes acceder aquí.
El tradicional Belén situado en la plaza de Zocodover tendrá una renovación este año. Con la colaboración de Puy du Fou España "hemos trabajado en crearle, en hacer una pieza única para la ciudad de Toledo que sirva durante muchos años como uno de los mejores Belenes a nivel nacional", ha asegurado el edil. Se inaugurará el 12 de diciembre a las 18:00 horas.
Toledo Coral no solo actuará el 19 de diciembre en el Convento de Santo Domingo el Real ni en la Capilla Musical de la Diocesis de Toledo. Sino que se podrá disfrutar de dos conciertos corales desde la fachada del Ayuntamiento de Toledo.
El domingo 21 de diciembre se celebrará el tradional concurso de migas. Aunque es algo que se lleva haciendo más años, José Vicente ha explicado que este año viene con novedades. "Estamos llegando actualmente a un acuerdo con la Asociación de Hostelería de Toledo para que todos los hosteleros participen".
La pista de hielo, otra de las atracciones ya míticas en la capital de provincias también incluye una novedad. El sábado 20 de diciembre habrá una exhibición de patinaje artístico a las 17:00 horas a cargo de Miguel Martos, campeón de España en 2021 y 2022.
El día 3 de enero se va a producir en la ciudad de Toledo el primer heraldo en la ciudad, que irá desde Zocodover al Ayuntamiento. Está compuesto por la compañía de teatro ETR y por la banda del cautivo.
Para concluir, el concejal ha asegurado que si el año pasado se hizo "la mejor cabalgata que se había visto, este año mejoramos la cabalgata para que la felicidad de nuestros niños y de las familias sea completa".











