Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo fue la provincia de la región que más accidentes de tráfico graves registró en 2020

Hubo 53 siniestros en las carreteras de la provincia, más de un tercio de los 152 registrados en la región en los que fallecieron 76 personas

03/04/2021 Toledodiario

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha coordinado la ayuda de los grupos de intervención en emergencias en los 152 accidentes de tráfico graves que se contabilizaron durante el pasado año en la Comunidad Autónoma, que costaron la vida a 76 personas en el lugar del suceso.

Durante 2020 se atendieron de media mensual unos trece accidentes de tráfico desde el Servicio 112. Una parte muy importante de estos incidentes se produjeron por la salida de vía del vehículo, sin que interviniese ningún otro coche como causante del siniestro.

De hecho, 70 de los accidentes ocurridos en el ejercicio anterior se debieron a este motivo, lo que representa un porcentaje superior al 46 por ciento del total de los registrados, y en el lugar del siniestro fallecieron 22 personas.

Tal y como indican los datos de la Dirección General de Tráfico, la distracción, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas están detrás de la mayoría de estos accidentes en carretera.

Por provincias, Toledo fue, con gran diferencia, la que contabilizó un mayor número de incidentes, con 53 graves, lo que representa cerca del 35 por ciento del total; mientras que Ciudad Real y Cuenca se sitúan a continuación, con 36 y 34 incidentes, respectivamente. En las carreteras de la provincia de Albacete se produjeron 16 accidentes, mientras que Guadalajara, con 13, es en la que hubo menos siniestros.

En verano, más accidentes

La época estival fue la que registró un mayor número de accidentes de tráfico, ya que cerca del 40 por ciento se acumulan en los meses de verano. Así, junio y julio fueron los meses con mayor siniestralidad, registrando entre ambos 19 accidentes de carácter grave, mientras que en agosto se produjeron 17, la misma cifra que en el mes de enero.

Con datos inferiores están noviembre y diciembre, con 14 incidentes cada uno; septiembre y octubre, ambos con once; febrero, con diez; mayo, con nueve; y marzo, con seis. Abril fue el mes en el que se contabilizaron menos accidentes de tráfico de carácter grave, con cinco siniestros registrados.

Salvo el caso aislado del mes de enero, es en el periodo comprendido en el segundo semestre del año cuando se produjo un mayor número de accidentes, algo normal si tenemos en cuenta que durante el primer semestre del pasado año fue cuando tuvo lugar el confinamiento de toda la población, debido a la pandemia generada por el COVID-19, por lo que el tráfico por carretera se redujo de una manera notable.

De hecho, mientras que en el primer semestre hubo 66 accidentes, en la segunda mitad del año se registraron veinte más, hasta alcanzar los 86 accidentes de tráfico graves. Además, en el primer semestre hubo que lamentar el fallecimiento de 35 personas, mientras que en el segundo se registraron 41 defunciones por esta causa. Sólo en los seis últimos meses del año resultaron heridas a consecuencia de los siniestros ocurridos 134 personas.

Coordinación de recursos desde el 112

Los accidentes de tráfico son los incidentes atendidos por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha en los que es necesaria la intervención de un mayor número de recursos.

Así, desde la Sala del 1-1-2 se movilizan y se coordina la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, normalmente efectivos de la Guardia Civil; los servicios sanitarios, que despliegan la mayor parte de sus recursos como médicos de urgencias, ambulancias, UVI y los helicópteros medicalizados, fundamentales para el traslado urgente de heridos graves.

Los bomberos son también una parte importante en este tipo de siniestros, dado que en ocasiones los afectados por los accidentes quedan atrapados en el interior de los vehículos y es necesario desencarcelarlos. También cabe destacar la labor del personal de mantenimiento de carreteras, cuyo trabajo es imprescindible a la hora de normalizar el estado del firme y la circulación.

Relacionado:

  • Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura
    Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura
  • empleo-mujer_EDIIMA20180816_0132_4
    El paro desciende en más de mil personas en la provincia de Toledo y deja el registro más bajo desde 2008
  • turismo calor verano
    Toledo registró la temperatura más alta del país con 42,4ºC este jueves
  • 5881704996452551729
    Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • David Uclés, un fenómeno literario que desborda el CiBRA y el Sefardí: "Soy un escritor de imágenes y no de personajes"
  • La estación de autobuses, los fondos EDIL, el Santa Cruz, la A-42 o el transporte público, a debate en el Pleno de Toledo
  • Toledo Matsuri revela el cartel de su cuarta edición que se celebrará en abril de 2026
  • El Hospital de Parapléjicos lleva de nuevo la ciencia a la calle para impulsar la cultura científica
  • Rebajan de 24 a 8 años la pena del acusado de homicidio en tentativa contra seis guardias civiles en Villaluenga

Además

El Hospital de Parapléjicos lleva de nuevo la ciencia a la calle para impulsar la cultura científica

Rebajan de 24 a 8 años la pena del acusado de homicidio en tentativa contra seis guardias civiles en Villaluenga

Torrijos bajará el IBI un 4% pero subirá el agua un 2,7% a partir de enero de 2026

Horario especial en el cementerio y servicio de autobuses con motivo de Todos los Santos en Toledo

Detienen al autor de dos robos a punta de pistola en un banco de Valmojado y otro de Quismondo

Manifestación en el Polígono para paralizar los desahucios en las viviendas sociales de Río Yedra: "Queremos pagar"

Los trabajadores sin empadronar en Toledo podrán tener un 50% de descuento en el aparcamiento de Safont

Abierto el plazo de inscripción para las jornadas de plantación participativa en la finca El Borril en Polán

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}