Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo entrará en fase 3 de la desescalada el lunes 15 de junio

Toledo, junto a Ciudad y Real y Albacete, se sumará así a Cuenca y Guadalajara. El anuncio coincide con el primer día desde el 12 de marzo sin ningún fallecido con coronavirus en la región

12/06/2020 Alicia Avilés Pozo

Foto: Fidel Manjavacas

Tal y como apuntaban las previsiones, la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha estará al completo en fase 3 de desescalada el próximo lunes, día 15 de junio. Según ha anunciado el director del Centro de Coordinación de Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha recibido luz verde la petición del Gobierno autonómico para que las provincias de Toledo, Ciudad Real y Albacete avancen de fase a partir de esa fecha. Con ello se unen a las de Cuenca y Guadalajara, y la desescalada comienza a ser simétrica en la región, en transición hacia la denominada 'nueva normalidad'. La decisión, además, se ha conocido el día en que Castilla-La Mancha, por primera vez desde el inicio de la pandemia, no ha registrado ningún fallecido con COVID-19, en la región.

A partir del próximo lunes y tal como anunció el Gobierno central, será por tanto la Junta de Castilla-La Mancha la que asuma la gobernanza en la gestión de la desescalada en todo su territorio. Así, se tendrán que adoptar decisiones como autorizar la movilidad entre las cinco provincias (entre Cuenca y Guadalajara ya está permitido). Fernando Simón ha precisado que en principio "se mantiene la unidad territorial de provincia".

Precisamente, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy algunas medidas aprobadas por la Consejería de Sanidad de cara a la fase 3 en cuanto a establecimientos de hostelería, restauración y ocio nocturno en la región. Las terrazas al aire libre podrán ocuparse ya al 75% de lo que se hubiese permitido en la licencia municipal del año inmediatamente anterior. Esta fase abre la posibilidad de que se utilicen las barras para consumir estando de pie siempre que los clientes o grupos de clientes puedan mantener una distancia de separación entre ellos de dos metros.

Bares, discotecas y ocio para niños

Por otro lado, se permite la reapertura de locales de discotecas y bares de ocio nocturno siempre que no se supere un tercio de su aforo. Sin embargo, en este último caso, las zonas designadas como pistas de baile "o similar" podrán utilizarse para poner mesas o agrupaciones de mesas, ya que no se podrá dedicar el espacio a su uso habitual.

También se flexibilizan las medidas a adoptar en cuanto a las comitivas fúnebres, velatorios y tanatorios para prevenir el contagio por COVID-19 una vez que se haya iniciado la fase 3. Se establece un límite máximo de 50 personas al aire libre y 25 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes.

El plan diseñado por el Ejecutivo y el Ministerio de Sanidad habla ya de grupos de 20 personas para este proceso. No hay franjas horarias reservadas para ningún colectivo, por lo que se especifica  que si se da "contacto social con personas que se encuentran dentro de los grupos considerados vulnerables al COVID-19, se deberán extremar las medidas de seguridad e higiene".

La orden abre la posibilidad de que se organicen actividades de ocio para niños y niñas. Si son al aire libre pueden juntarse la mitad de los participantes habituales y como mucho 200 menores. Si el programa es en espacios cerrados, la limitación es del 30% u 80 participantes como mucho, incluidos los monitores. Las actividades deben organizarse en grupos como máximo de 10 personas.

Cultura y ocio

Los cines y teatros deben continuar preasignando las butacas y su aforo pasa a ser del 50% de la capacidad habitual. En los espectáculos al aire libre, como un concierto, el máximo son 800 personas (o la mitad del aforo permitido). Podrán hacerse actividades culturales en las bibliotecas con la mitad de su aforo y también las consultas en sala con esa misma limitación.

En los museos se puede tanto visitar la colección como realizar actividades con el 50% de la capacidad de cada sala. Las visitas guiadas o las actividades con varias personas deberán garantizar que hay espacio para separarse dos metros. El máximo por grupo será de 20 personas.

Reuniones de 20 personas, deporte y tiendas

La fase 3 permite grupos de hasta 20 personas y siempre con el aforo limitado a la mitad y ya se permite el uso de los vestuarios y las duchas. Los deportistas federados no profesionales regresan a los entrenamientos en grupo, pero con un máximo de 20 deportistas y evitando que haya contacto físico entre ellos.

Estos tipos de instalaciones pueden reabrir su actividad con hasta el 50% de su aforo total y un tercio de las atracciones y lugares cerrados de los recintos. En los casinos, casas de juego y apuestas, también rige la limitación a la mitad y, "en ningún caso, en el interior del local o establecimiento más de cincuenta personas en total, incluyendo a los trabajadores del local o establecimiento".

El aforo máximo de las tiendas queda en el 50% de lo habitual  siempre que se asegure la distancia de seguridad. Se puede volver a utilizar las zonas comunes de los centros comerciales también con la limitación de espacio a la mitad  y  pueden instalarse el 50% de los puestos de mercados al aire libre, es decir, los mercadillos.

Relacionado:

  • La 'Lanzadera de Empleo Nómada' de Ocaña abre su inscripción hasta el próximo 16 de junio
    La 'Lanzadera de Empleo Nómada' de Ocaña abre su inscripción hasta el próximo 16 de junio
  • El Defensor del Pueblo pide explicaciones a Transportes por el problema técnico del AVE Madrid-Sevilla del 30 de junio
    El Defensor del Pueblo pide explicaciones a Transportes por el problema técnico del AVE Madrid-Sevilla del 30 de junio
  • 2º Premio- 2Concurso Cocina DOP Montes de Toledo
    El IES Universidad Laboral de Toledo, ganador del concurso 'Cocina con AOVE DOP Montes de Toledo'
  • VUT
    La vivienda turística crece un 15,8% en la provincia de Toledo en un año

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón
  • Toledo será "destino preferente" en Europa para el sector turístico de la provincia china de Shaanxi
  • Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas
  • Un hombre de 65 años resulta herido por una agresión con arma blanca en un domicilio de Talavera
  • Fallece una persona tras arrollar un tren a un turismo en Talavera de la Reina

Además

El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón

Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas

Un hombre de 65 años resulta herido por una agresión con arma blanca en un domicilio de Talavera

Fallece una persona tras arrollar un tren a un turismo en Talavera de la Reina

Los Yébenes lanza una campaña para prevenir la inserción de sustancias en bebidas durante las fiestas

Arranca en Toledo 'La Legua Sport Fest' con más de 15 disciplinas deportivas

El PSOE de Toledo reprocha "el abandono" del Polígono industrial dos años después de la Dana

Toledo avanza en su hermanamiento con Xi’an, ciudad china con más de 10 millones de habitantes

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}