Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo enriquece su patrimonio con un archivo histórico que tiene documentos "fundamentales" de la colonización de América

Se trata del Archivo de los Condes de Güemes y Revilla-Gigedo, declarado BIC en 2008. Lo adquirió el Ministerio de Cultura y lo conserva el Archivo Histórico de la Nobleza

17/01/2024 Toledodiario

Documentos del Archivo de los Condes de Güemes y Revilla-Gigedo / Imagen: Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ha invertido en 2023 un total de 13.965.142,87 euros en la adquisición de bienes culturales para las colecciones públicas, lo que supone un incremento del 110% respecto a 2022, cuando la inversión fue de 6,62 millones.

Entre todas las compras que realizaron destaca la del Archivo de los Condes de Güemes y Revilla-Gigedo para el Archivo Histórico de la Nobleza, en Toledo, por un precio total de 6.344.750 euros (de los cuales 5.200.000 euros se han abonado con cargo a los presupuestos de 2023)

Se trata de uno de los archivos nobiliarios privados más importantes de España, declarado Bien de Interés Cultural en 2008, con documentos "fundamentales para el conocimiento de la historia de la Edad Moderna en España y América", según señala el Ministerio de Cultura.

Conserva la documentación original sobre la conquista de La Florida y las primeras fundaciones europeas del siglo XVI, como San Agustín o Santa Elena; y los virreinatos de la Nueva España durante la segunda mitad del siglo XVIII, época de las grandes exploraciones y descubrimientos científicos.

Patrimonio estatal

Durante el pasado ejercicio, el Ministerio de Cultura ha realizado compras para 26 instituciones culturales públicas: trece museos de titularidad estatal de gestión directa; tres museos de gestión transferida a comunidades autónomas; cuatro archivos estatales, la Biblioteca Nacional de España, el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Patrimonio Nacional, el Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Museo del Ejército.

En total, se han realizado más de 200 operaciones de compra en favor del patrimonio estatal. Si bien un porcentaje de esas adquisiciones se corresponde con piezas individuales, en otros casos son conjuntos, archivos y colecciones con decenas o cientos de bienes como pinturas, esculturas, dibujos, mobiliario, indumentaria, cerámicas y álbumes de fotografías, además de fondos documentales y bibliográficos e instalaciones artísticas contemporáneas.

Otra de las adquisiciones que han llegado a Toledo se pueden ver en el Museo del Greco, que ha incorporado a sus colecciones dos lienzos del siglo XVII: ‘Moisés y el agua de la roca’, del murciano Pedro de Orrente, y un autorretrato inédito del toledano Luis Tristán, ambos por casi 9.800 euros.

‘Moisés y el agua de la roca’, del murciano Pedro de Orrente
Autorretrato de Luis Tristán. Museo del Greco

Muchas de estas nuevas obras ya están en los recorridos públicos o lo estarán en próximas fechas. Un ejemplo actual de esta política de difusión es la exposición ‘Sumando Historias. 10 años de adquisiciones’, abierta en el Museo de América hasta abril, en la que se explican los pasos que se siguen para la adquisición de nuevos bienes culturales por parte de los museos estatales.

Además de las adquisiciones para Museos Estatales ubicados en Valladolid, Mérida o Toledo, el Ministerio de Cultura ha aportado nuevos fondos a tres museos de gestión transferida a comunidades autónomas repartidos por distintos puntos del territorio: el Museo de Bellas Artes de Valencia, con la pintura ‘Carrera de Joies’ de Antonio Fillol, por valor de 25.000 euros; el Museo de Guadalajara, con la pintura ‘Retrato de Doña Luisa de Mendoza y Mendoza, Condesa de Saldaña’ de Antonio Ricci, por 96.456 euros; y el Museo de Albacete, con una zafa de loza esmaltada de los alfares de Hellín, del siglo XVIII, por importe de 3.500 euros.

Este esfuerzo adquisitivo constituye "un récord en el histórico de compras por parte de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, desde 2001, al que ha contribuido el 2% Cultural con 2.792.660,39 euros, dado que dichos fondos pueden destinarse tanto a trabajos de conservación, como al enriquecimiento del patrimonio cultural español".

Relacionado:

  • fotonoticia_20230911152324_1920
    El Gobierno de España invertirá 1,8 millones en recuperar la muralla de Talavera de la Reina
  • museo sefardi greco señal cartel
    El Sefardí fue el tercer museo estatal más visitado en 2024 tras el Arqueológico y el de Altamira
  • Yacimiento arqueológico de la Vega Baja en Toledo. - DELEGACION DEL GOBIERNO
    El Gobierno central aprueba la partida de 400.000 euros para proseguir con la recuperación de Vega Baja
  • El papel de la mujer en la España del siglo XVIII a través de los documentos de la Junta de Damas del Archivo de la Nobleza
    El papel de la mujer en la España del siglo XVIII a través de los documentos de la Junta de Damas del Archivo de la Nobleza

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Expulsan de España a un condenado por terrorismo que se había asentado en Torrijos tras cumplir condena
  • La productora toledana Alhaja Films estrena el documental 'Solo pienso en ti' en el Festival In-Edit Gijón
  • Los Montes de Toledo acogen casi al 20% de los linces ibéricos que hay en la Península
  • Los Ruidos presentan en Toledo su nuevo álbum 'Procrastinación', con temas que llegan hasta la guerra de Gaza
  • OPINIÓN | Toledo abandonado

Además

IU-Podemos reprocha que PP y Vox "paguen los canapés" de una exposición de la Iglesia en Toledo

Teo García (PSOE) acusa a Velázquez de no invertir en las bibliotecas municipales de Toledo

La Unidad de Música de la Academia de Infantería de Toledo ofrecerá un concierto benéfico contra la ELA

Detienen a cuatro personas por agredir a un vigilante de seguridad en la Feria de San Isidro de Talavera

UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"

Un trabajador de banca en Toledo frustra una estafa de 6.000 euros a una octogenaria por el método del 'tocomocho'

Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola

Corte del suministro de agua en Buenavista, Vistahermosa, La Legua y Valparaíso

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}