Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo, el "inicio y epílogo" del levantamiento comunero

Las Cortes de Castilla-La Mancha celebran el primer acto en homenaje al V centenario de los hechos históricos

19/04/2021 Francisca Bravo Miranda

Foto: E. BERZAL - Europa Press

María Pacheco, Juana I de España, Juan de Padilla, Juan Bravo... Muchos son los nombres de los protagonistas de las revueltas comuneras que volverán al recuerdo en este año, con la celebración del V Centenario de las revueltas comuneras. Las Cortes regionales acogieron uno de los primeros actos de la efeméride, que seguirá hasta febrero de 2022 con un despliegue didáctico para conocer las figuras más emblemáticas de los hechos.

El presidente de las Cortes, Pablo Bellido, ha recalcado que Toledo es el "inicio y epílogo" del levantamiento comunero, por lo que es "razonable" que en la ciudad comenzasen y concluyan los actos en recuerdo a estos hechos. De este modo, señaló que se realizará una exposición didáctica, un ciclo de conferencias y se recuperarán textos de las principales novelas y biografías, junto a un despliegue en medios para dar a conocer las figuras más relevantes del movimiento comunero. El secretario de Estado de Cultura, Javier García Fernández, ha recalcado que estos hechos no pueden pasar desapercibidos, al ser un elemento "fundamental" de la democracia española.

El historiador Miguel Fernando Gómez Vozmediano, recordó que "pocos acontecimientos han sido tan cruciales para España" como las comunidades de Castilla, "cuyo desenlace marcaría el rumbo político durante generaciones". En este sentido, el especialista recordó que era una época en la que el viejo orden medieval se "resquebrajaba", pero en el que todavía no había "explosionado el nuevo mundo". "Ciudades, villas y aldeas se levantan contra magnates tiranos, cortesanos, presión fiscal o el desgobierno de los poderosos", recordaba Gómez.

Advertisement

El historiador Miguel Fernando Gómez Vozmediano en el acto institucional en el Salón de Plenos de las Cortes de Castilla-La Mancha en conmemoración del V Centenario del Levantamiento de las Comunidades de Castilla / Carmen Toldos

El historiador recalcó que el "destino de la revuelta se selló en Valladolid", y fueron hechos "medulares" en Castilla-La Mancha. Además, quiso recordar también a Juana I de Castilla, la "reina ausente", que nació en Toledo y quiso convocar Cortes en 1506 en la ciudad imperial. Tampoco olvidó a María Pacheco, la "leona de Castilla", que "mantuvo viva la rebelión" hasta el tumulto del Día de San Blas en 1522. Otras ciudades de la región, como Orgaz o Puertollano, se unieron a la cruzada comunera, quedándose fuera muy pocas como Molina de Aragón, Sigüenza, Alcaraz, Huete, Uclés, Almagro o Talavera de la Reina.

"Pasó algo similar a lo ocurrido en la Guerra Civil. La ideología quedó postergada por la lógica de la geografía, luchando cada cual en el bando donde le sorprendió el conflicto", recalcó. También mencionó a mujeres que lucharon "con uñas y dientes" por su tierra y el "honor de su linaje". "Nuestra memoria está impregnada de su pensamiento indomable, crítico y de sus ideales y valores", recordó en relación a la revuelta. "El mayor atrevimiento de muchos comuneros fue soñar en ser dueños de su propio destino".

El hispanista John Eliott intervino vía telemática para recordar que "no es correcto" decir que la batalla de Villalar puso fin a la rebelión comunera. "Castilla estaba al borde de una nueva guerra civil, de la cual se salvó con dificultad", afirmó, y explicó que ya a principios de 1520 se veían señales de fracaso a causa de las divisiones internas y las rivalidades con un creciente movimiento antiseñorial.

En el acto también se recordó el papel "fundamental" de las mujeres, que trasciende el papel de la "viuda despechada". En este sentido no sólo se recordó a Juana de Castilla, sino también a María Pacheco, que fue una de las personas "más cultas de su tiempo" y ha servido de ejemplo a una generación de mujeres que protagonizaron los hechos de la revuelta. También recordaron a María de Mendoza, nacida en Jadraque (Guadalajara), o a Luisa de Medrano y Luisa de Igea.

Relacionado:

  • Bomberos CPEIS Toledo
    Los bomberos del CPEIS de Toledo elevan sus protestas en el inicio de la temporada de incendios
  • LagunasJunio2022-d
    El embalse de Cazalegas y las lagunas de Villafranca, zonas aptas para el baño en el inicio de la temporada
  • 5960639949822870633 (1)
    Más de 500 personas se concentran en Toledo en una marcha solidaria por la ELA
  • carretera autovia autopista
    La DGT prevé más de 300.000 desplazamientos en Toledo en la operación salida del 1 de agosto

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Negociaciones rotas entre la Diputación y los bomberos tras el rechazo a la subida salarial propuesta
  • Sumar Toledo advierte de la conversión de 50 locales en 87 viviendas, algunas turísticas: "Deteriora la vida en los barrios"
  • Los descuentos para la zona magenta de Safont funcionarán desde diciembre: hay 13 solicitudes
  • Detienen a cinco personas como responsables de otros tantos robos en viviendas de Toledo
  • El pequeño comercio de Toledo ofrecerá bonos con un 20% de descuento en compras navideñas de hasta 100 euros

Además

Sumar Toledo advierte de la conversión de 50 locales en 87 viviendas, algunas turísticas: "Deteriora la vida en los barrios"

Los descuentos para la zona magenta de Safont funcionarán desde diciembre: hay 13 solicitudes

Detienen a cinco personas como responsables de otros tantos robos en viviendas de Toledo

El pequeño comercio de Toledo ofrecerá bonos con un 20% de descuento en compras navideñas de hasta 100 euros

CCOO denuncia ante la Inspección de Trabajo "explotación y precariedad" de los trabajadores de Bolt en Toledo

Se retoma la vía judicial por la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo tras una denuncia de CSIF

La Zona de Bajas Emisiones de Toledo, en entredicho por la negativa de Vox al proyecto

Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}