Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo debe “medir el turismo”, priorizando la calidad sobre la cantidad

Así lo ha afirmado Daniel Gutiérrez, experto en patrimonio cultural y sostenibilidad, durante su ponencia en la jornada ‘Conversaciones sobre turismo sostenible’

22/02/2023 Carmen Bachiller

Daniel Gutiérrez, experto en patrimonio cultural y sostenibilidad ha participado en la Jornada ‘Conversaciones sobre turismo sostenible’ / Foto: Toledodiario.es

Daniel Gutiérrez, experto en patrimonio cultural y sostenibilidad de la empresa Diagnosis Cultural Consulting, ha sido el encargado de ofrecer la primera ponencia de la jornada ‘Conversaciones sobre turismo sostenible’ organizada por Toledodiario.es y el Ayuntamiento de la capital regional, en colaboración con elDiarioclm.es.

Durante su conferencia 'El reto de la Sostenibilidad turística', ha abordado algunas claves para evitar que la actividad turística se convierta en un problema para el territorio. Para no llegar a este punto, hay que buscar “un marco diferente en el que se genere un beneficio al territorio, a sus ciudadanos y al entorno. Es importante porque si no es así, y si lo que se genera son negatividades en el destino, se acabará viendo el turismo como un problema”, según explicaba en una entrevista previa a su conferencia en la capital de Castilla-La Mancha.

¿El turismo de masas es la gran amenaza?, preguntamos. “No debería serlo si se establece un marco adecuado para desarrollar la actividad. Cuando no está bien planificada es cuando aparecen externalidades negativas en el territorio”.

El turismo es una actividad económica que genera impactos y cuando hablamos de ciudades destino como Toledo tiende a generar problemas sociales, ambientales o económicos. Por eso, apunta el especialista, es importante definir qué experiencias se van a vivir y cómo en el destino, cuál es la identidad del territorio y cómo queremos trasladarla a las personas que lo visitan. Por ejemplo, “hay que evitar que el turismo se identifique con condiciones laborales precarias o con conflictos vinculados a la vivienda”.

Precisamente Toledo acaba de aprobar una nueva normativa en la que limita al 20% el tope de viviendas de uso turístico para su Casco Histórico para, entre otras cosas, “prevenir la especulación”, según decía hace unos días la alcaldesa Milagros Tolón.

El experto coincide con este tipo de políticas. “Hay que poder regular estos y otros aspectos además de plantear estrategias para que el turismo genere efectos positivos”. Y eso pasa por la formación o por la descentralización del turismo. “Si tienes un destino como Toledo, para lograr que se mantengan en el territorio durante varios días se ha de facilitar y planificar que puedan visitar localidades cercanas”.

Y para eso, decía, están los planes de sostenibilidad turística. El Ayuntamiento toledano ha aprovechado la jornada para presentar su objetivos, con una ponencia del concejal del ramo, Francisco Rueda. “Estos planes son el futuro y son la respuesta que están dando ciudades que generan mucho turismo, con complejidades en el territorio como Venecia, París, Barcelona… Y se trata de planificar y de regular”, insiste.

Las claves del turismo sostenible en Toledo

¿Cuáles son las claves del turismo sostenible para Toledo?, le preguntamos. “Debe plantearse, y creo que ya lo está haciendo, una serie de retos claros: el turismo ha de ser catalizador del desarrollo económico y para eso ha de tener en cuenta el bienestar de los ciudadanos que viven en el territorio”. Se refiere a la apuesta por una “economía más local”.

Daniel Gutiérrez, experto en patrimonio cultural y sostenibilidad ha participado en la Jornada ‘Conversaciones sobre turismo sostenible’ / Foto: Toledodiario.es

 

Por otro lado, cree que Toledo debe “medir el turismo”, priorizando la calidad sobre la cantidad. “Debe ser un turismo con condiciones laborales dignas, inclusivo, social, accesible, la responsabilidad social corporativa… Todo eso debe estar sobre la mesa”. Pone como ejemplo una ciudad como Venecia, visitada por miles de turistas pero en la que apenas viven 40.000 personas. “Y cada vez viven menos allí”.

Entre los retos vinculados al turismo sostenible Daniel Gutiérrez remarca que también “hay que hablar del entorno y del cambio climático”.

Pone como ejemplo la necesidad de los productos de ‘kilómetro cero’ pero también tener en cuenta el impacto de elementos como los plásticos, la huella de carbono e incluso la disponibilidad de agua. “Hay que explicarlo, controlarlo y divulgarlo”.

“Uno de los elementos a controlar en los destinos masificados es el uso del agua por parte del turista. Suele ser muy alto con respecto al consumo del habitante del territorio y eso genera impacto, sobre todo en momentos como los que estamos viviendo”, advierte.

La condición de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad requiere también un esfuerzo en cuanto a su identidad cultural. “Eso tiene que estar muy claro. El turismo no puede ser un depredador del territorio”. Por eso, insiste, “hay que medir bien los espacios, los flujos de visita y generar elementos de integración y convivencia con los vecinos”. Y es que, advierte, “cuando se habla de ‘Turismofobia’ es porque no estamos trabajando bien en esa integración”.

Autobús turístico / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Finalmente apuesta por la gobernanza del territorio. “Las administraciones, agentes sociales y económicos o ciudadanía que están en el entorno del turismo deben trabajar juntos en una relación de confianza para generar una estrategia que beneficie a la ciudadanía. Estoy seguro de que Toledo jugará con esta idea en el futuro”.

En definitiva, dice, “el turismo es un elemento más del territorio”. Por eso apela a la necesidad de una estrategia más amplia y definida dentro de la Agenda Urbana “que incluya un urbanismo, una actividad económica y un turismo sostenibles porque solo así se podrán desarrollar acciones segmentadas sostenibles” .

“¿Queremos cantidad o mantener la calidad en la Ciudad Patrimonio?”

Toledo planea construir un macrohotel en su Casco Histórico y al mismo tiempo limita las viviendas de uso turístico. ¿Cómo buscar el equilibrio?, preguntamos. “La gestión turística no es fácil, pero hay que ser coherentes con la gestión de los flujos de visitantes, además de saber hasta dónde queremos llegar. ¿Queremos cantidad o mantener la calidad? La idea es centrarse en esto último”.

El hecho de que Toledo sea una Ciudad Patrimonio de la Humanidad requiere un mayor esfuerzo de convivencia entre el patrimonio y el turismo. “La arqueología es una realidad en todas las ciudades europeas. La cuestión es cómo usamos los espacios patrimoniales, sobre todo cuando el turismo acaba masificándolos y la experiencia final no es positiva”.

Por eso cree “lo importante para Toledo es que el visitante se lleve una gran experiencia, que no sea de consumo rápido para irse. Y que eso propicie otras experiencias en el entorno de la ciudad. Esa descentralización de la que hablábamos antes”.

Relacionado:

  • CARTEL-OK (1)
    II Conversaciones sobre Turismo Sostenible
  • catedral camara movil foto fotografia turista turismo sostenible
    'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • photo_5861670000513895132_y
    Patricia Pérez, directora de Eturia Castilla-La Mancha: "El turista tiene que poner de su parte en la sostenibilidad"
  • photo_5861670000513895121_y
    Una solución para impulsar el turismo sostenible en Castilla-La Mancha: diversificar, "sin olvidar la ciudad de Toledo"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}