Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo tiene más de un punto de vertido al Tajo por cada kilómetro del río: solo 10 de 26 están autorizados

Es uno de los resultados de la herramienta de investigación ciudadana InvesTAJO que ha presentado la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss

13/06/2023 Francisca Bravo Miranda

Vertido al Tajo / InvesTAJO

La herramienta de investigación ciudadana InvesTAJO, lanzada por la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, ha cumplido su primera etapa de trabajo, arrojando más de 3.400 “presiones” que sufre la cuenca del río Tajo en toda su cuenca. Además, ha registrado que a su paso por la ciudad de Toledo existen un total de 90 presiones en un tramo de unos 23 kilómetros (entre las depuradoras del Polígono y Estiviel) y 26 vertidos, de los que 10 no están autorizados.

InvesTAJO es un visor que recoge información gracias a aportaciones ciudadanas para conocer el estado general de conservación de todos los ríos de la cuenca. Se puso en marcha a finales de 2022, en base a otro visor que recogía la problemática de ríos madrileños. El investigador Raúl Urquiaga ha señalado que desde que comenzó el proyecto, se ha recopilado un total de 3.421 presiones gracias a la acción de 45 personas. Presión, en este caso, hace referencia a una incidencia o impacto que pueda llegar a alterar la calidad del río. Las incidencias podían recogerse de manera sencilla, a través de un móvil o tablet.

La cantidad de resultados inventariados es “un poco menor” que las expectativas de la Cátedra del Tajo, pero Urquiaga ha señalado que la gran mayoría ha venido de colectivos ciudadanos y ambientalistas, por lo que su repercusión es mayor. Se ha recorrido un total de 36 ríos de la cuenca del Tajo, con un sesgo madrileño “evidente”, ya que la mayoría de los ríos de los que se ha recogido información son el Jarama, Tajuña, Alberche o el Lozoya, mayormente en su parte madrileña. En cuanto al río Tajo, se han recogido presiones desde su cabecera hasta más abajo de Talavera de la Reina. Nueve ríos acumulan el 92% de las incidencias registradas, principalmente en el Jarama.

Un proyecto de "ciencia ciudadana" para 'vigilar' la salud del río Tajo y las presiones a las que está sometido

Más el 80% de los problemas que se han registrado, se han encontrado en la comunidad de Madrid, debido a la degradación que sufren los ríos madrileños, explicó Urquiaga. Pero en Toledo también hay una gran representación en relación a otros sitios: es en este lugar donde se ha registrado un 14% de los incidentes en el visor ciudadano. En Madrid se han registrado más de 2.000 presiones, mientras que en Toledo hay casi 500 y en Guadalajara, sólo 62.

Vertidos en Toledo

En concreto, las incidencias que más se han recogido son las relacionadas con las actividades que se desarrollan en menos de 100 metros en las orillas del río, que pueden ser explotaciones agrícolas, construcciones o naves de todo tipo. “Esto hace que en los cursos medios y bajos de los ríos no exista el soto de ribera que existía originalmente. Son zonas alteradas por todas estas actividades”, explicaba Urquiaga, investigador de la Cátedra del Tajo. Estas situaciones también alteran la calidad de las aguas.

En general, el visor ha registrado una serie de indicadores que señalan que la degradación de la cuenca del río Tajo se puede establecer ya desde su cabecera, más arriba de Madrid. En concreto, Urquiaga ha hecho referencia a los vertidos, tanto ilegales como autorizados, ya que una de cada cuatro presiones registradas en el visor son de este tipo. “Es algo bastante frecuente, en las partes periurbanas o ligadas a centros urbanos”, explicó el investigador.

En concreto, ha destacado la situación en Toledo, donde se ha identificado más de un punto de vertido por kilómetro del río. Urquiaga, ha señalado por ejemplo hay un vertido en la zona del Polígono industrial en la capital autonómica, con un vertido negro que viene desde una gran infraestructura de hormigón. “Nos da la idea de que es uno que no debería producirse”, explicaba el investigador.

Espumas en el río Tajo a su paso por Toledo / Foto: Francisca Bravo (12 enero de 2023)

Azudes, presas o barreras

También se señalan los azudes, presas o barreras de los ríos como presiones, que de hecho suponen el 13,4% registradas en el visor. De hecho, hay cerca de 200 azudes inventariados, información que “no tienen las administraciones públicas”. La información del InvesTAJO también hace referencia a ocupación del dominio público hidráulico, con construcciones y viviendas, que no son “poco frecuentes”, infraestructuras abandonadas que en su momento se autorizaron pero que ahora suponen un impacto para las riberas de los ríos. Finalmente, también se señalan actividades como la caza que “no deberían realizarse en la orilla de los ríos”, o la desecación de algún tramo debido a canales de presas, como en el caso de Castrejón en Toledo.

“Hay muchísima degradación de los ríos, desde su cabecera”, concluía Urquiaga, y también en una transformación del espacio fluvial. Esta casuística se ve de forma similar en los tramos bajos tanto en el caso de los ríos madrileños, como del Tajo. Desde la Cátedra del Tajo también advierten de que hay zonas que no cuentan con los datos necesarios para completar todas las presiones que recibe el río. “Tenemos que romper con el sesgo de la comunidad de Madrid y poner los esfuerzos para saber qué pasa en los trampos castellanomanchegos de los ríos”, señaló el investigador. Además, muchos de los problemas que se han detectado han servido como alegaciones, por ejemplo, en el caso del Plan de Restauración Nacional de Ríos o el Plan Hidrológico del Tajo. “Esperamos que se use esta información”, concluyen.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2024-12-04 at 13.08.09 (1)
    El PSOE responsabiliza al Gobierno local del vertido de residuos "contaminantes" en un camino próximo al Tajo
  • Extinguido el incendio que se produjo en una nave agrícola en Mesegar de Tajo
    Extinguido el incendio que se produjo en una nave agrícola en Mesegar de Tajo
  • Santa Bárbara vertido hoy 05
    El PSOE denuncia que un vertido de gasoil en Santa Bárbara llega a la red de alcantarillado
  • Obras Peraleda 5.10-03-25
    La Peraleda se conecta a la red general de saneamiento para "eliminar el riesgo de vertido" al río Tajo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Detienen a cuatro personas por agredir a un vigilante de seguridad en la Feria de San Isidro de Talavera
  • UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"
  • Un trabajador de banca en Toledo frustra una estafa de 6.000 euros a una octogenaria por el método del 'tocomocho'
  • Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola
  • Corte del suministro de agua en Buenavista, Vistahermosa, La Legua y Valparaíso

Además

Detienen a cuatro personas por agredir a un vigilante de seguridad en la Feria de San Isidro de Talavera

UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"

Un trabajador de banca en Toledo frustra una estafa de 6.000 euros a una octogenaria por el método del 'tocomocho'

Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola

Corte del suministro de agua en Buenavista, Vistahermosa, La Legua y Valparaíso

Todavía no hay presupuesto determinado para la rehabilitación del puente viejo de Talavera de la Reina

Lagartera, "un museo al aire libre" en un Corpus con visitas guiadas, 40 altares y el aroma a especias típicas

El alcalde de Toledo aspira a aprobar el proyecto del puente entre el Polígono y Azucaica en el próximo Pleno

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}