Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo clama el fin de las violencias machistas: "Proteger a las víctimas no es una opción, es una obligación democrática"

"Decirle a una mujer que está obsesionada con el feminismo es como decirle a un pájaro que está obsesionado con volar", se podía leer en unos de los carteles reivindicativos de esta marcha por el 25N

25/11/2022 Toledodiario

Manifestación en Toledo el 25N / Foto: Alberto López Ramos

Las calles de Toledo se han vuelto a teñir de morado con motivo de las dos manifestaciones convocadas por el 25 de noviembre (25N), Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ambas, impulsadas por la Plataforma 8M y el Consejo Local de la Mujer, han partido a la misma hora -las 18.00 horas- desde el paseo de la Vega, a diferencia del año pasado, y han llegado unidas hacia a Zocodover.

"Decirle a una mujer que está obsesionada con el feminismo es como decirle a un pájaro que está obsesionado con volar". La frase es de Bibi Fernández y se podía leer en unos de los carteles reivindicativos de esta marcha por el 25N con los que han vuelto a pedir el fin de una lacra que no cesa y por la que Toledo ha mostrado una vez más su repulsa "contra las violencias machistas".

Manifestación en Toledo el 25N / Foto: Francisca Bravo

En la plaza de Zocodover, cuatro árboles sostenían lazos con todos los nombres y la memoria de "las 76 mujeres asesinadas este año 2022", tal y como ha lamentado la Plataforma 8M. Allí leía también un manifiesto el Consejo Local de la Mujer tras la marcha, con el que asevera que "proteger a las víctimas no es una opción, es una obligación democrática".

"Señalemos a los agresores, expulsémosles de nuestros entornos", reclamaban por parte de la Plataforma, que considera que "como sociedad tenemos la obligación de estar al lado de las víctimas y que los agresores sepan que con nosotras y nosotros no cuentan para callar sus delitos, sus faltas de respeto en público, las risas por chistes machistas, los gritos que son costumbre, el ninguneo….". "El 52% de la población mundial vive con miedo. Es intolerable", agregaban.

En el manifiesto, el Consejo ha recordado a las 1.171 mujeres asesinadas en España a manos de sus parejas o exparejas desde 2003. “1.171 sonrisas, ilusiones, corazones, proyectos y vidas”, han aludido, para denunciar que las vidas de las mujeres “no son números y no podemos acostumbrarnos ni resignarnos a convivir con esta violencia que desafía los pilares de un país democrático”.

A estos datos han añadido los 48 niños y niñas asesinados por sus padres o las parejas o exparejas de sus madres; los 26 menores en 2022 que se han quedado en situación de orfandad por esta violencia, 365 desde 2013, o los casi dos millones de denuncias por violencia de género que se han interpuesto desde 2009, con más de medio millón de órdenes de protección.

Manifestación en Toledo el 25N / Foto: Francisca Bravo

"Incompatible con una sociedad democrática"

Tal y como han dicho, la violencia de género es incompatible con una sociedad plenamente democrática. Por ello, han insistido en que garantizar la libertad, la seguridad y la vida de las mujeres y proteger a las víctimas “no es una opción, es una obligación democrática”.

Así, han indicado que las mujeres sufren “por el mero hecho de ser mujeres” todo tipo de violencias como el acoso, la violencia sexual, la trata con fines de explotación sexual, o la violencia vicaria, entre otras. De hecho, el 27 por ciento de las mujeres han sufrido violencia machista, física o sexual alguna vez en su vida.

En el manifiesto han dejado claro que el origen de esta violencia es el machismo y combatirlo implica a toda la sociedad, y por supuesto también a los hombres. “Por eso os instamos a miraros, primero a vosotros mismos, y luego a vuestro alrededor, no callar ante las situaciones violentas e injustas, romped ese silencio que os hace cómplices”, han solicitado.

Manifestación en Toledo el 25N / Foto: Ayuntamiento

Uno de cada cinco jóvenes niega que exista

También han puesto el foco en el porcentaje de hombres jóvenes que niega la violencia de género o le resta importancia ya que sigue creciendo según los últimos estudios. Incluso, uno de cada cinco niega que exista. Además, tres de cada 10 chicos consideran que una pareja limita la libertad y el 28 por ciento de ellos cree que los celos son una prueba normalizada del amor.

De ahí, que hayan calificado de “imprescindible” una educación “afectivo sexual” que permita superar los mitos del amor romántico y establecer relaciones más sanas y horizontales. No han faltado en la manifestación tampoco los cantos de lucha contra la violencia machista, ni los carteles con mensajes de denuncia reclamando libertad para las mujeres.

Manifestación en Toledo el 25N / Foto: Alberto López Ramos

La marcha del Consejo Local de la Mujer ha estado encabezada por la alcaldesa, Milagros Tolón; la concejala de Igualdad, Ana Abellán, además de otras concejalas y ediles de la Corporación, municipal e integrantes de dicho Consejo.

En declaraciones a los medios en el paseo de la Vega, Milagros Tolón ha reclamado la unidad de la sociedad para acabar con la violencia machista y también la de las administraciones y partidos políticos porque, al ser los representantes de la ciudadanía, “debemos dar ejemplo”, ha dicho.

En este sentido, ha lamentado que, por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Toledo no haya podido realizar una declaración institucional conjunta en contra de la violencia hacia las mujeres “porque hay grupos de ultraderecha que no creen que haya que hacerlo y que no creen que haya violencia de los hombres contra las mujeres”.

Milagros Tolón ha asegurado que, a pesar de esto, el Consistorio toledano seguirá trabajando en la sensibilización y en el apoyo a las víctimas, dándoles cobertura a través del Centro Local de la Mujer o la Casa de Acogida, de titularidad también municipal.

Más de 500 mujeres asistidas este año en Toledo

De hecho, ha dado datos sobre la asistencia en el Centro de la Mujer y ha asegurado que de las 510 mujeres asistidas este 2022, el 45 por ciento eran maltratadas por sus parejas o exparejas, lo que “significa que la sociedad todavía tiene algo pendiente y todos tenemos que estar unidos frente a esta lacra”.

Manifestación en Toledo el 25N / Foto: Francisca Bravo
Manifestación en Toledo el 25N / Foto: Alberto López Ramos
Manifestación en Toledo el 25N / Foto: Alberto López Ramos

Manifestación en Toledo el 25N / Foto: Ayuntamiento
Manifestación en Toledo el 25N / Foto: Alberto López Ramos
Manifestación en Toledo el 25N / Foto: Alberto López Ramos

Manifestación en Toledo el 25N / Foto: Alberto López Ramos
Manifestación en Toledo el 25N / Foto: Alberto López Ramos

Relacionado:

  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
    La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • 20231121 BALIZA (FOTO PRINCIPAL)
    El Ministerio adjudica la instalación de balizas en la N-401 para proteger a la fauna entre Los Yébenes y Urda
  • actividad juegos niños escuela
    CCOO denuncia carencias de climatización en colegios en La Sagra y pide medidas para proteger la salud
  • 2º Premio- 2Concurso Cocina DOP Montes de Toledo
    El IES Universidad Laboral de Toledo, ganador del concurso 'Cocina con AOVE DOP Montes de Toledo'

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}