El próximo sábado 13 de septiembre, Toledo celebra la VIII Noche del Patrimonio con más de 60 actividades culturales gratuitas para todos los públicos, con una programación “muy cuidada y ambiciosa”. Así lo ha confirmado la concejala de Cultura, Ana Pérez, durante la presentación del evento junto al concejal de Turismo, José Manuel Velasco.
Este día, que se celebra de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, está dividido en tres bloques: ‘Vive Patrimonio’, ‘Abierto Patrimonio’ y ‘Escena Patrimonio’. El primero reúne "la oferta cultural y de ocio" con visitas comentadas con y sin reserva previa en grupos reducidos a espacios que no se pueden visitar habitualmente.
Entre ellos se encuentran la Capilla de Santa Catalina, el convento de Santa Clara, el Palacio de Fuensalida, la recientemente restaurada Mezquita de Tornerías, el Claustro Alto de la Catedral con la exposición ‘Rostros de Cristo’, el Museo del Ejército, o el Teatro de Rojas, “que aunque ha abierto otras veces, se podrá visitar la maquinaria”, ha señalado la concejal. También, se abrirá la Facultad de Humanidades para visitar la exposición fotográfica de Casiano Alguacil.
Además, dentro de ‘Vive Patrimonio’ habrá música en vivo de todos los estilos en espacios patrimoniales como el Museo de Santa Cruz, el Museo Sefardí, el Palacio de Fuensalida, la Sinagoga de Santa María la Blanca o el Museo del Greco. Destacan la actuación de Ana Alcaide en el Palacio de Lorenzana; el concierto de Los Hidrocálidos en el salón Rico; la actuación de la Escuela de Trinidad Giles en la Diputación Provincial; el concierto homenaje a Pablo Milanés en la Plaza del Ayuntamiento, o la amenización musical en el Puente de San Martín “como un guiño a nuestro patrimonio natural que es el río Tajo”, ha asegurado Ana Pérez.