Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Toledo alza su voz por la libertad de expresión y contra la Ley Mordaza

Ciudadanos, artistas y poetas de la ciudad se han sumado a los actos de todo el país en contra de esta normativa del Gobierno de Rajoy, que cumple tres años

18/03/2018 Toledodiario

Se han cumplido tres años desde que el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó la Ley de Seguridad Ciudadana, popularmente conocida como ‘Ley Mordaza’, y en Castilla-La Mancha, varias ciudades se han unido a los actos convocados a nivel estatal por la Plataforma No Somos Delito, apoyados por más de un centenar de colectivos que trabajan por los derechos humanos. Concretamente, Toledo, Guadalajara y Cuenca han protagonizado protestas y concentraciones de todo tipo organizadas desde plataformas y asambleas ciudadanas. En la capital castellano-manchega, donde ya realizó un acto previo hace dos semanas, ha colaborado en la protesta Amnistía Internacional, organización que este año está centrando sus denuncias en la falta de la libertad de expresión.

En todos los actos, además de la lectura de los manifiestos, se ha incidido en las “agresiones” concretas a la libertad de expresión en el entorno más cercano. Así, en Toledo se han mostrado trabajos de artistas toledanos, se han leído varios textos y se han celebrado recitales de poesía y actuaciones de los músicos de la ciudad. Con ello también han querido protestar contra la autocensura derivada de la aplicación de la Ley Mordaza. Han participado poetas y artistas como Kabalah, Carlos Ávila, Eddie (J. Bermúdez), Félix Chacón, Alicia Es. Martínez, Javier Iruela, Grupo Estación y Susana Sánchez, entre otros, además de Virginia Hernández como intérprete de lengua de signos.

 

Entre los más de cien colectivos adheridos a esta convocatoria en todo el país se encuentran entidades como Ecologistas en Acción, Novact, Confederación General del Trabajo (CGT), Amnistía Internacional, Greenpeace, Iridia - Centro de Defensa de Derechos Humanos, SOS Racismo, Plataformas de afectados por la Hipoteca Madrid (PAH), Coordinadoras de ONGD, la Plataforma en defensa de la libertad de Información (PDLI), Democracia Real Ya Madrid (DRY) o Asambleas y colectivos del 15M.

Ante una posible reforma de esta ley en el Congreso de los Diputados, No Somos Delito considera que es el momento de salir a las calles para que las propuestas presentadas en el Congreso por PNV y PSOE así como las enmiendas "recojan las demandas de la sociedad civil ya que ninguno de los textos ofrece una regulación garantista para el ejercicio de los derechos fundamentales".

Las organizaciones adheridas han mostrado su preocupación por que ninguno de los textos alternativos presentados en el Congreso para reformar esta ley ofrecen una “regulación garantista” para el ejercicio de derechos fundamentales como la libertad de expresión, de reunión pacífica y de información, así como los derechos de mujeres víctimas de trata y de aquellas que ejercen la prostitución, o de migrantes y solicitantes de asilo que son objeto de las “devoluciones en caliente”.

Consideran que esta normativa está derivando hacia un “Estado de represión, miedo, opresión y autocensura". Desde la Plataforma denuncian que como consecuencia de estas leyes se están produciendo "condenas sesgadas ideológicamente” contra la libertad de expresión o el derecho a la información, “identificaciones y multas arbitrarias” a personas que ejercen su derecho fundamental de reunión y expresión, “abusos de poder” y aumento de la inseguridad jurídica de la población, “como resultado de unas leyes desproporcionadas con un articulado ambiguo y abierto a la libre interpretación de quienes las aplican".

 

Según los últimos datos oficiales publicados por el Ministerio de Interior, en 18 meses el Estado ha recaudado 131 millones de euros con la ‘Ley Mordaza’. Las multas por "desobediencia o la resistencia a la autoridad", "la negativa a identificarse" o "la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación" ascienden a más de 10 millones euros.

Consideran desde este movimiento que es especialmente significativo el aumento del número de sanciones de 2015 a 2016 por "faltas de respeto y consideración" a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el primer motivo de sanción referente a seguridad ciudadana. Si en los seis primeros meses de 2015 las multas por este motivo fueron un total de 3.130 por un valor de 469.203 euros, en 2016 la cifra llegó a multiplicarse por seis, alcanzando las 19.497 multas, por un importe de más de 3 millones de euros. El total recaudado por este motivo en este periodo fue de 3,47 millones de euros.

El Grupo de Análisis de la Plataforma No Somos Delito, formado por más de 15 juristas, ha impulsado la redacción de una propuesta apoyada por más de 40 colectivos, que recoge un decálogo de principios básicos para la protección del ejercicio de los derechos fundamentales y que quiere llevar al Congreso de los Diputados para abrir "un debate público con los grupos parlamentarios sobre qué entendemos por seguridad ciudadana".

Relacionado:

  • toma_posesion_fefe_policia_6
    Manuel Domínguez Corcobado toma posesión como nuevo comisario provincial de la Policía Nacional
  • WhatsApp Image 2024-12-27 at 13.43.49 (1)
    La Policía Local de Toledo estrena tres pistolas táser de largo alcance y cinco vehículos híbridos
  • colegio comedor escolar
    Castilla-La Mancha se propone donar excedentes de comedores escolares a familias en riesgo de exclusión
  • fotonoticia_20241111141633_1920
    Tolón destaca como "buena noticia" que Toledo retome el convenio VioGén e insta a recuperar la Concejalía de Igualdad

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona
  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}