![](https://toledodiario.es/wp-content/uploads/2024/03/photo_2024-03-25_16-13-44-1024x701.jpg)
Imagen de archivo
La Concejalía de Seguridad Ciudadana y Protección Civil ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid ocho vehículos para incorporarlos a la flota de la Policía Local de Toledo. Se trata de dos furgonetas de atestados, una de ellas para la Unidad Canina, y seis coches camuflados.
Así lo trasladó la vicealcaldesa, Inés Cañizares, quien subraya que estos vehículos de la capital vecina, pese a ser de segunda mano, están "prácticamente nuevos" puesto que el Consistorio madrileño está "renovando su parque móvil". Se sumarían así a los cinco híbridos que presentaron recientemente y que fueron adquiridos por la modalidad de 'renting'.
Las dos furgonetas de atestados se usarían para la 'oficina móvil' de la Policía Local, una iniciativa que presentó hace unos meses como alternativa a su propuesta de 'policía de barrio' y que todavía no se ha puesto en marcha. Y uno de los vehículos camuflados -una furgoneta- se destinaría la Unidad Canina.
Precisamente, Cañizares también ofreció algunos datos de la actividad que ha registrado esta unidad desde su puesta en marcha el pasado marzo. En total, ha levantado 329 actas de drogas, con once detenciones, “además de realizar una gran labor en los entornos escolares, parques y zonas de ocio”.
Además, la Unidad Canina, integrada por dos agentes de la Policía Local y cuatro perros, ha demostrado "su eficacia" en los controles de seguridad vial, "con un total de 37 conductores que circulaban bajo los efectos del consumo de drogas detectados por los perros", agregó.
De otro lado, la concejala de Seguridad Ciudadana indicó que actualmente se esta elaborando el anteproyecto del futuro cuartel de la Policía Local en el inacabado edificio de la calle Dinamarca en el que se preveía construir la 'casa de la juventud'.
Viogén y exámenes C1 para los bomberos
Por otra parte, cuestionada por la adhesión al Sistema Viogén por parte de la Policía Local, que no se ha producido todavía, Cañizares justificó que han hecho "el ofrecimiento de manera pública y privada" a la Policía Nacional para unirse al mismo. "Damos por hecho que el servicio esta cubierto... lo lógico es que ellos nos lo requirieran", agregó.
En relación a los bomberos, Cañizares ha avanzado que "este mismo mes de febrero está prevista la convocatoria de plazas y exámenes para ascender a la categoría C-1, dando respuesta a una de las reivindicaciones de este colectivo".
![](https://toledodiario.es/wp-content/uploads/2025/02/DY0A9660.jpg)
Inés Cañizares / Imagen: Vox Toledo
Por otro lado, la elaboración y actualización de los planes de emergencia forman parte de los retos a los que se enfrenta Seguridad Ciudadana. "Nos preocupa la seguridad de nuestros BIC y estamos elaborando un plan de emergencias de cada uno de ellos, con fichas propias con sus características para que, si fuera necesaria una intervención de urgencia, los bomberos que
estén de guardia sepan exactamente cómo actuar", ha señalado.
En este sentido, ha afirmado que también le "preocupa la seguridad de los vecinos y tenemos previsto el desarrollo de programas de prevención, con en colaboración con el Consejo de Mayores”.
"Uno de los retos de mi concejalía es la puesta en marcha de un Consejo Local de Seguridad, en el que participen también el coordinador de emergencias y los ciudadanos. Sería un organismo que se reuniría dos veces al año, para que los vecinos conocieran de cerca la labor de las fuerzas de seguridad municipales y pudieran hacer sus propuestas”, ha concluido.
Incrementar frecuencias de autobuses en la plaza del Conde
A preguntas de los medios sobre posibles alternativas en movilidad por el cambio que provocará durante unos dos años el corte del carril de bajada de Zocodover, debido a las obras de la Delegación del Gobierno, Cañizares apuesta por incrementar las frecuencias de los autobuses urbanos en la plaza del Conde.
"Vamos a estar dos años sin poder transitar -en autobús- por Zocodover. Una parte de Toledo que no está explotada desde el acceso es la plaza del Conde. A lo mejor es una parte de la ciudad más administrativa donde más gente puede necesitar ir", señaló, remarcando que "quizás es el momento adecuado para dar soluciones valientes", teniendo en cuenta que hay que licitar un nuevo contrato para el servicio de transporte público en la ciudad.
"Es una propuesta que pongo sobre la mesa y que puede ser viable. Habría que incrementar las frecuencias, obligatoriamente con los microbuses que hay", añadió, recordando que esta semana se han presentado dos nuevos vehículos eléctricos de este tipo.
Preguntada también por la salud del pacto de Gobierno, ha dicho que es "buena" pese a que ha criticado que el PP esté "más pendiente de lo que piensan los demás". "A pesar de las diferencias, somos capaces de sentarnos, debatir y poner argumentos sobre la mesa para llegar a acuerdos, en unos casos de mínimos y en otros plenos", apuntó.