Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha, en colaboración con la Fundación “la Caixa”, reunirá del 27 al 29 de abril en el castillo de San Servando de Toledo a jóvenes agricultores y agricultoras de la región. El objetivo: darles a conocer la importancia económica y social del cooperativismo para el sector agroalimentario y la necesidad de propiciar el relevo generacional para que este colectivo se incorpore a la gestión de las cooperativas y explotaciones agrarias en condiciones de liderar proyectos empresariales con éxito.
Según los datos de Fundación CooperActiva de la organización, el 29% de las personas asociadas de la región pertenecen al grupo de edad de entre 16 a 45 años. Concretamente, menores de 25 años son el 1% del total de cooperativistas de Castilla-La Mancha (2.327 jóvenes); el 7% son jóvenes de entre 26 a 35 años (11.463 cooperativistas) y de 36 a 45 años representan al 21% de los cooperativistas de la región (34.318).
El colectivo asegura que estos datos reflejan la importancia de continuar trabajando por el relevo generacional en una región eminentemente agrícola y donde el desarrollo rural tiene un papel vital en el futuro.
El Campus arrancará el 27 de abril trabajando dinámicas de grupo con el taller “¿Cooperamos?” abordando asuntos como la cooperación frente a competencia, cooperar para ganar y principios básicos para el trabajo cooperativo efectivo. Habrá áreas donde se trabajará la motivación y el liderazgo, el trabajo en equipo, toma de decisiones, técnicas de comunicación y negociación externa, a cargo de Casma Consultores.
El segundo día se abordarán temas de carácter más empresarial de la mano del director de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real.
Bajo el título “Retos y estrategias de la empresa agroalimentaria”, se explicará la vertebración del movimiento cooperativo, sus entornos, retos, dimensión del cooperativismo como clave hacia la competitividad, etc. Le seguirá el responsable del departamento Jurídico de Cooperativas, Francisco Seseña, analizando la razón de ser de las cooperativas, su formulación jurídica, derechos y deberes de los socios y obligaciones de los rectores, entre otras.
Se prevén, además, visitas de carácter institucional al Palacio de Fuensalida y al Parlamento regional, un “showcooking” de la mano de un prestigioso chef, así como una visita guiada por la Ciudad Imperial.
El plazo de inscripción para participar en esta sexta edición del Campus está abierto, por lo que quienes estén interesados pueden formalizar su asistencia a través de la web de Cooperativas.