Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo acoge un Congreso Nacional sobre el Amianto: "La ciudadanía no está concienciada del peligro que puede suponer"

El próximo 16 de noviembre, expertos y personas afectadas debatirán sobre la situación actual de la ciudad y del barrio del Polígono, donde se depositaron unas 90 mil toneladas de amianto

04/11/2024 Fidel Manjavacas

Presentación del Congreso Nacional de Amianto en Toledo / Fotografía: Toledodiario.es

Hace más de 20 años que se prohibió en España el uso del amianto y -alguno menos- desde que la extinta empresa Ibertubo depositó alrededor de 90 mil toneladas de este componente del fibrocemento en distintos puntos del Polígono de Toledo. En total, se habrían generado hasta "20 focos" en el barrio con restos de este material cancerígeno del que "la ciudadanía no está concienciada del peligro que puede suponer".

Así lo sostiene el presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales 'El Ciudadano' de Toledo y miembro de la junta directiva de la Asociación Vecinal El Tajo, José Luis Calvo, que ha presentado este lunes el Congreso Nacional sobre el Amianto que va a acoger el Centro Cultural de San Marcos el próximo 16 de noviembre.

Entre los objetivos del mismo está situar este asunto "en las agendas políticas". "Este Congreso es para dar un toque de atención" y "un empujón" que ayude a que la ciudadanía se sensibilice sobre "un grave peligro que mata lentamente". "Una sola fibra es causa de muerte", subrayan desde el colectivo vecinal, que rechaza las actuaciones se han llevado a cabo en los últimos años con los restos desperdigados en el barrio.

Desde 2016, la Administración competente en Medio Ambiente y Salud Pública -la Junta- ha llevado a cabo diversas actuaciones de retirada y, sobre todo, de sellado del mismo en distintas parcelas. Estas últimas actuaciones han sido criticada por Calvo, que sostiene que "no han sido adecuadas" puesto que las DANAs que se han producido en los últimos años han dejado al descubierto parte de los restos. "La realidad es tozuda y se ha puesto de manifiesto que lo que la Junta llama sellado es un tapado".

Así afirma que ha ocurrido con los episodios de lluvias torrenciales producidos la pasada semana en el arroyo de Ramabujas. "En otros puntos, los restos se han revuelto con la arena. Los focos que se localizaron en su día se han mezclado. Esta última vez se cayó un talud del río y puso de manifiesto más restos de amianto", lamenta el presidente del colectivo vecinal, que añade no obstante que se trata de "un problema de ciudad" puesto que hay amianto en muchas construcciones que no se ha retirado.

"El problema no se circunscribe solo al Polígono. No hay obra en el Casco que no tenga problemas de amianto", apunta Calvo, que recuerda que han solicitado al Ayuntamiento realizar una auditoría de edificios públicos con amianto que "tendría que estar lista en abril de 2023". En este sentido, apunta también a la presencia de restos "sólidos que el tiempo degradará" en el camino que une los barrios de Santa Bárbara y el Polígono.

Imagen de archivo de restos de amianto en el Polígono / Foto: Plataforma 'Mi Barrio Sin Amianto'

"La única manera de combatirlo es amianto cero"

Una de las zonas que genera mayor controversia es la del Barrio Avanzado, que cuenta con terrenos de titularidad autonómica con restos de amianto al aire libre. "Decían que si se retiraba lo incluirían en el .-futuro- Plan de Ordenación Municipal (POM) de Toledo. La respuesta de la Junta fue que solo actuarían si lo venden. Nosotros pedimos el desamiantado y que se dejen de sellar", asevera Calvo.

"Europa ha dicho que la única manera de combatir el amianto es 'amianto cero'. El tema económico jamás puede superponerse a la prevención de la salud", ha agregado el presidente vecinal, que insiste en que las enfermedades asociadas a este material "no es solo el mesotelioma" si no que "puede provocar distintos tipos de cáncer". Tampoco los únicos afectados son los que han trabajado de manera directa, ya que "hay familiares" que también han sufrido consecuencias en su salud.

Cuatro mesas, expertos y personas afectadas

De todas estas y otras muchas situaciones son sobre las que quieren debatir en el Congreso Nacional organizado por la Asociación Vecinal El Tajo, que ha participado en anterior ediciones desarrolladas en Barcelona o Zaragoza. En Toledo, se va a desarrollar entre las 9.30 y las 18.30 horas con cuatro mesas redondas y la presencia de distintos expertos y personas afectadas por el amianto.

El evento lo abrirá la periodista Rosa Nogués, actual directora del periódico 'Vecinos' de la mencionada asociación, junto al alcalde, Carlos Velázquez, o en su defecto junto a otro concejal del Ayuntamiento de Toledo. Por el momento, lamenta, ningún representante de la Junta ha confirmado su presencia, apunta Calvo.

Posteriormente comenzarán las mesas redondas. La primera será la sanitaria , con representantes como el médico Josep Tarrés, experto en amianto, junto a neumólogos y médicos de varios hospitales -entre ellos del de Toledo y de Ciudad Real-. Después se celebrará la mesa técnica de medio ambiente, más tarde la jurídica - y, por último, la social.

"Hemos tenido reticencias por parte de profesionales de esta comunidad autónoma que no han querido asistir. Presumimos de ser sociedad libre, pero el miedo sigue instalado, lamentablemente", ha expuesto el presidente de 'El Ciudadano' sobre el Congreso, en el que sí estarán colectivos como Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha, juristas, representantes sindicales o una eurodiputada aún por confirmar.

Relacionado:

  • Actividad-Resonancia-Magnética-1-scaled
    La IA y el futuro de la medicina centran el Congreso Nacional de Física Médica y Protección Radiológica en Toledo
  • IMG_7815
    Toledo acoge una exposición sobre el holocausto nazi en Auschwitz 80 años después de la liberación
  • El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
    El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
  • El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en Fedeto - AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
    Velázquez resta importancia a la votación sobre el trasvase en el Congreso y defiende que trabaja para mejorar la salud del Tajo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}