La Plaza de Zocodover en Toledo se ha engalanado de colores estos días para recibir la primera feria artesanal de la ciudad impulsada por una asociación profesional de artesanía, conformada únicamente por mujeres. Es el primer gran proyecto de MIA, la asociación Matria Innovacion Artesanal, que se plantea como objetivo ofrecer un espacio seguro y de reivindicación de los oficios, así como también promover una mirada con perspectiva de género a estas labores de cariño y cuidado en la confección de objetos únicos. Celia, Esther, María y Laura son las fundadoras de MIA con sus proyectos La Mona, La Marihuela, Alhaja Cerámica y Laura PPrivado. El proyecto está también abierto para que se unan más profesionales.
Hasta el día 4 de mayo se puede disfrutar de los puestos con trabajos que vienen de varios puntos de Castilla-La Mancha y también de España, así como tres puestos de alimentación gourmet y artesanal. Un total de 21 casetas que estarán abiertas entre las 11:00 y las 21:00 horas hasta el próximo domingo.
"Nuestro objetivo era crear algo de de mucha calidad en la ciudad, una selección de artesanía diferente", explicaba la presidenta de la asociación, María Camisón, que destacó que el evento se ha podido llevar a cabo en "tiempo récord", y gracias a la ayuda del Ayuntamiento de Toledo. "Esperamos que venga mucha gente a visitarnos", recalcó Camisón, artesana de cerámica con su taller ubicado en pleno Casco Histórico toledano.
El concejal de Promoción Económica del Consistorio, Juan Marín, destacó que se trata de "otro impulso" a la actividad comercial, empresarial y artesanal en el emblemático barrio toledano. Marín recordó que fueron las cuatro artesanas que conforman, por ahora, la asociación, las que llegaron a su despacho para pedir la colaboración institucional. "Dicho y hecho", recalcó el edil, que aseguró que se ha ayudado en "la medida de nuestras posibilidades" y con la "ilusión de que prospere" durante varios años.
"Lo mejor que tiene la artesanía es que es un trabajo que se hace con calma, despacio. Cuando compras artesanía, estás ayudando a a ese productor a que la creatividad y sus manos sean su medio de vida. Esto es lo especial", concluyó Camisón. "Todo lo que vais a encontrar aquí es único. Es una de las normas que hemos puesto para poder participar en el mercado, que sean personas con carnet de artesano o en proceso de adquirirlo, así como ofrecer productos de producción propia, únicos, innovadores", destacó Esther Álvarez, vicepresidenta de MIA.
Las decoraciones de la Plaza de Zocodover, que rememoran a las festivas celebraciones populares de los barrios, son obra del estudio floral toledano Maua.