Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La escritora Teresa Aranguren asegura que “Palestina fue destruida por el movimiento sionista"

'Contra el olvido' es una obra literaria que recopila fotografías de Palestina entre 1889 y 1948 con el objetivo de "mostrar cómo era la sociedad Palestina antes de la Nakba, es decir, antes de la invasión de Israel porque la percepción de Occidente no coincide con la realidad"

16/05/2019 Bárbara D. Alarcón - Fidel Manjavacas

Presentación 'Contra el olvido' / Fidel Manjavacas

‘Contra el olvido. Una memoria fotográfica de Palestina antes de la Nakba’ es una obra literaria cuya primera edición se publicó en 2016. A pesar de ello, todavía sigue dejando huellas como la de este miércoles en Toledo. Sus autoras, Teresa Aranguren y Sandra Barrilaro, volvieron a presentarlo en el espacio de Urbana 6 junto al embajador de Palestina, Musa Amer Odeh y a Johnny Mansour, el profesor palestino “pieza fundamental en este libro”, según Aranguren.

“Hemos organizado esta cita porque el libro se sigue reimprimiendo y quisimos aprovechar la visita de Mansour a Toledo. Su papel ha sido clave porque nos cedió fotografías de gente de Palestina y, de hecho, la imagen de la portada es la primera que nos mandó”, explica la escritora. ‘Contra el olvido’ es una obra en la que las imágenes ocupan un papel central “por su poder para transmitir la realidad”.

“Queríamos mostrar cómo era la sociedad Palestina antes de la Nakba, es decir, antes de la invasión de Israel, porque la percepción de Occidente no coincide con la realidad. Las fotografías del libro podrían ser perfectamente de un familiar nuestro”, añade Aranguren quien asegura que “han sorprendido a mucha gente”. “Palestina fue destruida por el movimiento sionista, hasta ese momento era una sociedad como podía ser España en esa época”.

Pueblos rurales, clases medias y urbanas, cosmopolitas y modernas, así definen las autoras la Palestina anterior a la creación del Estado de Israel. “En 1926 Gaza tenía un aeropuerto que ya quisieran ciudades españolas y que fue destruido. Además, en el libro recopilamos imágenes de mujeres palestinas con pijamas de seda, en la cama, leyendo y fumando, lejos del estereotipo que imaginamos hoy en día", declara Sandra Barrilaro.

“Mansour estaba haciendo un trabajo de recopilación de documentos y en todo momento fue muy generoso y amable, muy propio de la sociedad árabe-palestina”, comenta Aranguren.

Johnny Mansour es un académico e historiador palestino del Departamento de Estudios de Historia del Colegio Académico de Beit Berl. “El libro refleja historias cotidianas de las familias palestinas que vivieron antes de 1948 en el Estado de Palestina. Aranguren me pidió una foto de mi padre para ilustrar los sueños de la sociedad, los cuales se derrumbaron en 1948”, explicaba Mansour. “Es hermoso que ese sueño esté vivo en este libro.”

Según Teresa Aranguren, uno de sus principales objetivos era “romper con los estereotipos y con la gran mentira del movimiento sionista porque Palestina nunca fue un desierto y nunca estuvo vacía”. “En las fotografías podemos ver musulmanes, cristianos y judíos. Palestina estaba llena de población muy diversa”, explica Sandra Barrilaro.

Una mirada feminista hacia Palestina

‘Contra el olvido’ aúna fotografías con textos explicativos que muestran “hasta qué punto la historia se ha ocultado ya que la Nakba es uno de los crímenes más atroces del siglo pasado. Al ver el libro nos damos cuenta de hasta qué punto fue una mentira”. La portada de esta obra se presenta con un grupo de mujeres que, en blanco y negro, nos trasladan a la sociedad española de la época.

Las autoras no contemplaron su obra como un libro contra los estereotipos machistas de este ámbito, sus fotografías rompen con el ideario de las mujeres palestinas en particular, y árabes en general. “No fue premeditadamente feminista, salió así sin planificarlo demasiado, pero de algún modo la idea de romper estereotipos hacía de esta foto la idónea. Muestra a mujeres palestinas de 1942 que podían ser igual o más modernas que nuestras abuelas”, cuenta la escritora.

"Donald Trump hace de Jerusalén su embajada, violando la ley internacional y los derechos humanos del pueblo palestino"

"Estamos ante un libro muy importante porque ayuda a conocer la vida y la realidad en Palestina antes de la creación del Estado de Israel. Y es que había una civilización del pueblo palestino más avanzada que en toda la región, un pueblo que nunca ha hecho invasiones", declaraba el embajador de Palestina en España, Musa Amer Odeh.

Amer lleva casi 15 años ocupando este cargo y, desde España, asegura que la situación en su país es muy difícil ya que, según el embajador, "la derecha fanática" ocupa el gobierno de Israel "con el apoyo de Donald Trump, que hace de Jerusalén su embajada violando la ley internacional y los derechos humanos del pueblo palestino".

"Se necesita a la comunidad internacional para trabajar con los principios europeos, no se puede aceptar una ocupación a la fuerza. Nuestro pueblo está buscando la libertad, la dignidad y la paz justa y verdadera basada en la ley internacional. La sociedad palestina no tiene ningún interés en guerra y sangre", añadía el embajador palestino.

Presentación 'Contra el olvido' / Fidel Manjavacas

Relacionado:

  • photo_5987600309943388395_y
    Teresa Aranguren y "la existencia negada" de Palestina: "Junto a los cadáveres de Gaza se está enterrando el derecho internacional"
  • WhatsApp Image 2025-03-22 at 08.43.02 (1)
    El Gobierno central asegura que acatará "rigurosamente" la sentencia a favor de los caudales ecológicos del Tajo
  • Parcela Navidad 2
    Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad
  • cava torreon puente san martin rio tajo
    El PSOE pide reabrir el Torreón de San Martín al movimiento vecinal: "Un edificio emblemático no puede seguir vacío"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}