Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Teatro ecológico para luchar contra la crisis climática: "Tenemos un planeta herido que seguirá sobreviviendo sin el ser humano"

La iniciativa 'Planeta Vulnerable. Teatro Ecológico del siglo XXI' llega este sábado a Matadero Lab con el objetivo de fomentar en el espectador un espíritu crítico y de reflexión ante la crisis climática a la que nos enfrentamos

18/12/2021 Fidel Manjavacas

Edición anterior de Planeta Vulnerable / Foto: Casa América

El teatro es capaz de fomentar en el espectador un espíritu crítico y de reflexión ante la crisis climática a la que nos enfrentamos actualmente. Así lo han comprobado a través de la iniciativa 'Planeta Vulnerable. Teatro Ecológico del siglo XXI', que celebra este año su cuarta edición con varios montajes en los que apuesta también como novedad por la ecopoesía escénica como arma para combatir las amenazas ambientales.

Se trata de un proyecto impulsado por la Asociación Cultural Lanzambiental, fundada por Elvira Heras, en colaboración con Nuevo Teatro Fronterizo. Precisamente, Heras dirige la actuación de la que se puede disfrutar este sábado, 18 de diciembre a las 20.00 horas, en Matadero Lab. En ella se expondrá el montaje de poesía escénica que han elaborado con los textos ‘A dos grados de distancia’, de Nuria Gómez de la Cal, ‘Greenwashing’, de Alicia Es. Martínez Juan y ‘Parecía’, de Olaia Pazos.

"Pretendemos abrir un poco puertas a la reflexión. Abrir puertas y ventanas hacia temas que quizás no te plantees si no ves una obra de teatro que hable sobre esto. Parece que a la gente le llega mucho más y luego en el coloquio también se abren y participan. No es lo mismo ver un documental que al actor que respira y habla a tu lado", explica a este medio Elvira Heras sobre el proyecto.

Recuerda que tras la representación se abrirá un diálogo con el público entre los participantes y el experto medioambiental Carlos de Prada, que también participa en 'Planeta Vulnerable' asesorando a las dramaturgas con los textos que han elaborado a lo largo de varios meses. La iniciativa cuenta con el patrocinio del INAEM (Instituto Nacional de Artes Escénicas).

Una mirada ecofeminista

Desde su primera edición, se han creado ya 27 textos escritos a través de esta iniciativa, 27 obras teatrales en las que se enfrentan a los principales problemas medioambientales con "una mirada ecofeminista". Han recorrido distintos escenarios de España para dar a conocerlas y se han publicado también en otros países como México o Argentina. Incluso en Italia han impulsado que comience a escribirse sobre teatro ecológico.

"Hemos cruzado fronteras, hay varias obras galardonadas y contamos con actrices como Laura Aparicio o Juanma Navas", explica Heras, que se muestra muy satisfecha por la introducción que han hecho este año de la poesía, con la que tocarán también cuestiones ambientales de ámbito más local como puede ser en Toledo la situación del río Tajo.

Uno de los ensayos de la cuarta edición de 'Planeta Vulnerable'

Otra de las novedades de la presente edición es que se ha decidido apostar por escritos creados por mujeres incidiendo en el ecofeminismo. "Este año todos los textos son mujeres, básicamente porque tenemos mucho que decir y otras veces no tenemos la oportunidad. En otras ediciones había escritores, pero este año la propuesta es de la mujer", indica.

En este sentido, la impulsora de la asociación Lanzambiental manifiesta que "el cambio climático afecta a todos, pero mucho más a las mujeres y a los niños y niñas, quienes se convierten en seres más vulnerables todavía". En la propuesta de este sábado, con la que muestran las piezas de poesía teatralizadas unidas, se va a hablar de cambio climático, nucleares, desertización o contaminación, entre otros problemas ambientales. "Tenemos un planeta herido pero que seguramente sobrevivirá sin el ser humano", dice.

"No podemos seguir trabajando con materiales tóxicos"

Desde 'Planeta Vulnerable' hacen también un llamamiento al sector cultural a implicarse en la urgente lucha contra el cambio climático. "No se puede gastar tanto dinero y tanta materia prima para hacer escenografías que se podrían hacer mucho más sencillas. No podemos seguir trabajando con materiales tóxicos que sabemos que hacen daño. El sector cultural no puede quedar ajeno a la situación de emergencia en la que estamos", agrega Heras.

'Greenwashing'

Como mencionábamos, una de los montajes escénicos que se podrá ver en Matadaro Lab lleva el sello de Alicia Es. Martínez Juan, directora del Festival Internacional de Poesía Voix Vives en Toledo. Bajo el título de 'Greenwashing', la creación de la escritora se compone de diez poemas en los que trata de reflexionar sobre "la situación que se queda en el mundo conforme se van extinguiendo las especies".

"Hay un paralelismo entre la perdida de hábitat naturales y la pérdida de la palabra y la poesía, la deshumanización del mundo. También es un canto a la esperanza, a reinventarnos, a encontrar nuevas formas de establecer esos hábitos y a la manera en la que el ser humano está saliendo de esa espiral casi suicida", explica sobre esta obra.

Así, a partir de las redes de trabajo ecofeministas, que impulsan nuevas formas de relacionarse y de habitar el planeta, quiere mostrar también "el falso discurso de la sostenibilidad verde al que se están acogiendo todas las grandes multinacionales que son la causa del problema y se están apropiando del discurso verde de una forma falsaria".

Alicia Es. Martínez se muestra satisfecha también de cómo están trabajando la poesía desde el teatro, ya que "le da una potencia a la que no estamos acostumbrados". "Llega de una forma mucho más natural, no tanto como un canto ajeno si no como algo que tiene que ver con nuestras vidas, con lo cotidiano. Imprimir esa naturalidad a estos textos poéticos, simbólicos, de repente te hace tomar conciencia de una forma muy clarividente", explica sobre lo que a su parecer ha significado la puesta en escena de los poemas que ha compuesto para este proyecto.

En él, se hablará del deterioro de varios hábitat naturales, de las macrogranjas en Castilla-La Mancha, de los miles de peces muertos en el mar Menor o de cómo la "agricultura extensiva está dañando la superficie del planeta". Problemas que "nos exigen un decrecimiento al que hay que enfrentarse de una forma valiente" y en los que se tienen que implicar todos. En esta ocasión, a través del teatro.

Relacionado:

  • photo_5800991071923193230_y (1)
    Se fue la luz y volvió la vida a las calles de Toledo: "Esto demuestra la fragilidad del ser humano"
  • Miniopterus_schreibersii
    Esparvel reivindica el valor ecológico de los murciélagos: "Son aliados invisibles que trabajan cada noche por nosotros"
  • photo_6012585186971207859_y
    El brusco y puntual descenso del caudal del río Tajo en Toledo que lo deja al borde del límite ecológico de 2027
  • 20220125_Ronda_del_Granadal_1
    IU-Podemos duda de la eficacia de la tasa de autobuses turística y alerta de "una posible crisis presupuestaria"

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}