Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Talavera será, junto a Segovia, la primera ciudad de España en contar con la tecnología 5G

Se trata de un proyecto liderado por Telefónica que contará con la colaboración de Ericsson y Nokia

22/01/2018 Toledodiario

 

El alcalde, Jaime Ramos, en la presentación hoy en Madrid del proyecto Ciudades Tecnológicas 5G / Ayuntamiento de Talavera de la Reina

 

Talavera es una de las dos ciudades seleccionadas por Telefónica para liderar el camino a la tecnología 5G en España, con el primer despliegue de capacidades 5G en colaboración con Ericsson y Nokia. El alcalde, Jaime Ramos, ha asistido hoy en Madrid a la presentación del  proyecto Ciudades Tecnológicas 5G, en el que  también ha sido seleccionada Segovia, y  ha destacado la importancia que tendrá este proyecto para la ciudad, "que estará a la vanguardia de las comunicaciones en todo el país".

Ramos ha señalado que será "un refuerzo" a la política del equipo de Gobierno local de convertir a Talavera en una ciudad referencia en el sector tecnológico, uno de los sectores del futuro que permitirá "impulsar la atracción de inversiones en este ámbito y generar empleos cualificados y sostenibles en el tiempo".

Telefónica convertirá a Talavera y Segovia en un laboratorio vivo de 5G durante los próximos tres años (2018-2020) con capacidades pioneras, desde las primeras mejoras pre-5G hasta el despliegue de la nueva red 5G y el desarrollo de casos de uso que permitirán a los ciudadanos y a las empresas disfrutar de las ventajas de esta tecnología.

En concreto, la nueva generación móvil permitirá incrementar la velocidad hasta 10Gbps (más de 10 veces la velocidad actual de la fibra en el hogar) y reducir la latencia hasta 1 milisegundo, además de disponer de alta capacidad con la posibilidad de tener hasta 100 veces más dispositivos conectados.

De este modo, los talaveranos la posibilidad de disfrutar de las mejoras de la red con prioridad, ya que se desplegará en todo el núcleo urbano, de modo que en la ciudad se avanzará hacia la digitalización, con las ventajas que ello implica tanto para sus ciudadanos como para el desarrollo de diversos sectores.

Telefónica cuenta en el proyecto de despliegue de la red 5G con Ericsson (Talavera de la Reina) y Nokia (Segovia) como socios tecnológicos. Ericsson impulsa la estandarización del 5G y ya ha consolidado algunos grandes contratos que le sitúan a la vanguardia de la futura generación móvil.

Así, a lo largo del desarrollo del plan se irán poniendo mejoras sucesivas a disposición de los talaveranos y algunas se podrán disfrutar con sus dispositivos actuales ya que se implantarán como optimizaciones de la red 4G. Dentro del plan, la red 5G será inicialmente 'non stand alone', es decir, que para funcionar necesitará como soporte una red 4G, para finalmente llegar a ser una red 5G stand alone.

Además, el hecho novedoso de empezar con dos ciudades permitirá adaptar los sistemas de Telefónica con tiempo suficiente y planificar de forma óptima el despliegue en el resto de la red nacional.

Experiencias y modelos de negocio

En paralelo al despliegue tecnológico, se desarrollarán casos de uso 5G con pruebas de concepto de los nuevos servicios, productos, experiencias y modelos de negocio que serán posibles gracias a esta tecnología y a las ventajas de incremento de ancho de banda o disminución de la latencia que aporta.

Entre ellos, cabe destacar el trabajo junto con SEAT y FICOSA en aplicaciones de coche conectado. Estas aplicaciones conectan el vehículo con la infraestructura vial y los ciudadanos para la mejora de la seguridad y de la gestión del tráfico.

Servicios turísticos con realidad virtual y aumentada, automatización y digitalización de los procesos industriales, masificación del Internet de las cosas, acceso fijo radio en entornos rurales, gestión remota de procesos críticos,  telemedicina, gaming en movilidad o control  remoto de drones son  alguno de los posibles casos de uso que habilita la llegada del 5G.

En este acto han participado además el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, José Antonio López, CEO de Ericsson España, Álvaro Sánchez, director de la cuenta de Telefónica España en Nokia, y Joaquín Mata, director de Operaciones, Red y TI de Telefónica España.

"Lo más relevante del 5G son las posibilidades que va a ofrecer a la sociedad y a los diferentes sectores de la industria en su transformación digital, habilitando esa diversidad de nuevas aplicaciones, muchas de las cuales están todavía por imaginar. Proyectos como el que hoy presenta aquí Telefónica son una magnífica oportunidad para todas las partes para avanzar en el camino hacia la consolidación de la revolución digital", ha apuntado Gilpérez.

Relacionado:

  • p1iounv11efoa1amr4qstl813re4
    El Hospital de Talavera de la Reina logra su primera donación multiorgánica en asistolia
  • José Julián Gregorio, desde el balcón del Ayuntamiento
    El alcalde de Talavera pide a la Patrona de la ciudad la pronta restitución del puente viejo
  • agua grifo
    Cortes de agua en Talavera la Nueva y Alberche por una avería
  • colegio-publico-san-ildefonso-4-scaled
    Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Publicado en: Noticias Talavera

Entradas recientes

  • Triple J Band lanza 'La culebra', un viaje musical hacia la sabiduría popular manchega y el Valle como punto de unión en Toledo
  • El Greco, Velázquez o Bellini en 'Primada', una gran exposición por el VIII centenario de la Catedral de Toledo
  • Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO
  • Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad
  • ‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Además

Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad

‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Una ruta del misterio o un mercado de brujería y hechicería para el fin de semana de difuntos en Talavera

'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa

El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor

Registran 60 firmas ante Fomento para paralizar desahucios "por impago de alquiler" en la calle Río Yedra del Polígono

IU pide que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}