El Ayuntamiento de Talavera de la Reina va a recibir 12.156.122 euros de fondos europeos para llevar a cabo varios proyectos que tendrán una inversión total de 14.301.320 de euros. Así, el Consistorio aportará unos 2,15 millones para desarrollar las iniciativas planteadas en el plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local) que ha diseñado.
El alcalde, José Julián Gregorio, ha explicado que se trata de fondos asignados a Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales, en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el periodo de programación 2021-2027.
Gregorio ha comparecido en rueda de prensa junto al teniente de alcalde David Moreno. “Jamás se había conseguido tal cantidad por parte de un equipo de Gobierno”, ha señalado, indicando que este logro es fruto de la “buena gestión” que se ha realizado por parte del equipo actual.
"Vamos a hacer que la mayoría de los proyectos que se presentaron se puedan llevar a cabo, con lo Talavera va a dar un paso de gigante y vamos a convertir la ciudad en una ciudad de primera", ha subrayado sobre este proyecto que estará coordinado por el concejal de Fondos Europeos, Javier Muñoz-Gallego.
“Estamos muy orgullosos”, ha reseñado Gregorio, que ha felicitado a todos los concejales por su trabajo en los proyectos presentados, además de a los funcionarios y a las consultoras con las que el Ayuntamiento ha trabajado para conseguir esos fondos europeos.
Por su parte, David Moreno ha reconocido que “no es nada fácil lograr fondos europeos” y el hecho de que Talavera haya conseguido 14,3 millones “es para que todos los talaveranos lo celebren”.
“Estamos muy contentos con esta noticia y es también un aliciente más para seguir trabajando con constancia, con determinación y con una hoja de ruta que hemos tenido desde el primer momento”, que era obtener los máximos fondos europeos “para poderlos invertir en nuestra ciudad”.
Talavera ha conseguido la misma cantidad que otros ayuntamientos de la región como Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, mientras que Cuenca se llevará algo más de 9 millones. Por su parte, Toledo ha sido la única capital de provincia de Castilla-La Mancha que ha quedado excluida (provisionalmente) de esta convocatoria, al igual que otros ocho proyectos presentados por la Diputación.