La obra de canalización desde el manantial que desemboca en la muralla de la calle Carnicerías y de las aguas que emanan hasta la zona del subsuelo de los Jardines del Prado y la zona de ampliación ya ha finalizado. Un "agua limpia, a la que no se daba uso y que iba directamente al alcantarillado" hasta ahora, ha recordado la concejala de Ciudadanía e Imagen Sostenible de Ciudad, Montserrat Muro, pero que ya se está derivando al lago de La Alameda.
El objetivo de esta actuación es "no desaprovechar ni un solo litro, ni una sola gota de agua"; por lo que esta agua limpia se ha recirculado al lago de la Alameda, un espacio que "tenía dificultad de mantenerse limpio por problemas de circulación y que, a día de hoy, está recibiendo agua limpia y transparente".
La concejal ha detallado que están entrando más de 1.000 m3 diarios de agua al lago, lo que significa 1 millón de litros diarios de agua, una acción que "facilita el aprovechamiento de esa agua limpia y mantener la salubridad y buena imagen, así como la oxigenación del lago y, por tanto, evitar la proliferación de algas".
"Es un objetivo prioritario del equipo de Gobierno seguir avanzando en materia de sostenibilidad, por lo que la mejor opción era derivar esta agua limpia a un espacio importantísimo para la ciudad como es el parque de La Alameda, uno de los principales pulmones verdes de la ciudad", ha señalado Muro.
La obra que se ha ejecutado, por parte de la empresa adjudicataria de la gestión integral del agua, Aqualia, ha supuesto una inversión global de 132.000 euros, con dos canalizaciones de 1.050 y 380 metros. Este lago tiene una capacidad de 14.900 metros cúbicos de agua, por lo que "cada 15 días se renovaría toda el agua" con estas entradas de ambos manantiales, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Además, en el caso de la canalización hasta la zona de la Avenida de Castilla-La Mancha y Jardines del Prado va a contribuir a la reducción de los encharcamientos que se producen en la calzada cuando hay días de intensas lluvias.
Paseos de La Alameda
De otro lado, la concejala ha dado a conocer la finalización de las obras de renovación y mejora de los terrizos en los parques 'Joaquín Benito de Lucas' y en La Alameda; una actuación cuyos beneficios "se hacen evidentes tras un mes muy lluvioso".
En otras ocasiones, máxime después de días de lluvias intensas, se formaba un "auténtico barrizal", incluso se mantenía mojado durante todo el invierno, ha continuado. Sin embargo, después de esta obra sobre el pavimento y el firme de estos parques, se ha mejorado notablemente el drenaje y permite que "cualquier persona pueda pasear tranquilamente".
Del mismo modo, se recuperan espacios verdes para el uso, disfrute y esparcimiento de la ciudadanía; dos lugares muy concurridos y que suponen verdaderos "oasis urbanos" en las épocas de mayor temperatura.