Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Talavera de la Reina pide modificar el Estatuto de Autonomía para tener “estatus” de capital provincial

La propuesta ha sido trasladada por S.O.S. Talavera y Comarca a todos los partidos que concurren a las elecciones municipales y autonómicas del 26M. El colectivo ciudadano reclama definir en el artículo 2 del Estatuto de Autonomía cuáles son las "Comunidades de Castilla-La Mancha" y reconocer "el hecho histórico de las Tierras de Talavera"

12/04/2019 Carmen Bachiller

Talavera de la Reina / Ayuntamiento

La Asociación S.O.S Talavera y Comarca ha pedido a todos los grupos políticos que concurren a las elecciones municipales y autonómicas que estudien una propuesta para modificar el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha para que se equipare a Talavera de la Reina con cualquier capital de provincia “en materia de servicios, delegación de competencias, derechos, potestades y obligaciones”.

Reclaman también el “reconocimiento institucional” por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de que las Tierras de Talavera “tienen suficiente entidad –no reconocida hasta la fecha- y derecho –por historia, tradición e idiosincrasia- para gozar de un reconocimiento de un estatus específico a la manera del que ya disfrutan otras ciudades de España”.

“Ese reconocimiento debe ser admitido y reconocido expresamente en el nuevo Estatuto de la región mediante la equiparación de Talavera de la Reina a cualquier capital de provincia” que, añaden, con posterioridad debería desarrollarse mediante una ley específica que recogiera y admitiera las especialidades de ese territorio y dotara de capacidad de actuación a esa área territorial.

Sugieren “como ejemplo” la constitución del Área Metropolitana de Talavera de la Reina y la delegación de competencias que, hasta ahora, son exclusivas de la Diputación Provincial de Toledo,  además de una Delegación de la Junta de Comunidades específica para Talavera de la Reina y su Comarca, Subinspección de Hacienda, Inspección de Trabajo así como la dotación de una oficina y personal médico para una Unidad de Equipo de Valoración de Incapacidades del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Talavera de la Reina.

Definir cuáles son las “Comunidades de Castilla-La Mancha”

También reclaman que la modificación estatutaria incluya, de forma específica, un nuevo apartado en el Artículo 2 concretando “cuáles son las “Comunidades” que integran nuestra región”.

En la petición, explican que aunque el órgano de gobierno de la comunidad autónoma castellano-manchega tiene la denominación de ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha’, “ni  en el Estatuto de Autonomía ni en ninguna ley que lo desarrolle” se especifican cuáles son las comunidades que la integran, lo que en su opinión supone “un claro menosprecio de todas las que no son propiamente La Mancha, como por ejemplo Tierras de Talavera”.

Solicitan que se reconozca “expresamente” la existencia del hecho histórico de las ‘Tierras de Talavera’ (antiguo alfoz de Talavera de la Reina), que, tanto por su devenir histórico como cultural, deberían gozar de la especial consideración que por derecho les corresponde”.

S.O.S. Talavera pide a los partidos políticos que hagan suya la propuesta, incorporándola a su programa electoral de cara al 26 de mayo. Este colectivo sostiene que la modificación supondría reconocer a esta zona de la región “un trato igualitario en derechos, deberes, potestades, delegación de competencias y servicios que los que tienen asumidos las cinco capitales de provincia de la región”. El objetivo, además, sería el de “coadyuvar la vertebración de la región mediante la inclusión de una ciudad y unas tierras notorias en los espacios de decisión y competencias”.

Es algo que, recuerda, nunca ha ocurrido. “Hasta la fecha nunca han gozado de reconocimiento” y desde su punto de vista “podrían facilitar el desarrollo de la comarca a nivel socio-económico” y, al mismo tiempo “reconocer su trascendencia histórica y su peso dentro de nuestra comunidad”.

La propuesta la firma Álvaro Galán, presidente en funciones de la asociación talaverana y recuerda que fue el propio Gobierno de Emiliano García-Page quien en 2017 abrió un procedimiento de consulta participativa ciudadana, como trámite previo al inicio del procedimiento de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha al que se mandaron alegaciones que nunca obtuvieron respuesta. Ahora buscarán un compromiso electoral.

La provincia de Talavera que no lo fue

El documento incluye una reseña histórica sobre ‘Tierras de Talavera’, la ‘comunidad’ que quieren que se identifique dentro de las ‘Comunidades de Castilla-La Mancha’, y que representa a una amplia comarca con capital en la Ciudad de la Cerámica.

Desde los asentamientos celtas vettones, romanos, visigodos el documento pasa a recordar que fue en época árabe cuando la ciudad creció desde el punto de vista comercial y urbano y cuando se asentó su histórica “competencia” con Toledo “ciudad con la que se enfrentó en varias ocasiones”. Se alude también al homenaje de Cervantes a la ciudad en ‘Los trabajos de Persiles y Sigismunda’, a como la Constitución de 1812 dejó a Talavera sin su título de ‘Señorío’ y cómo la capital comarcal quedó destrozada por la Guerra de la Independencia, sufriendo una de las crisis más agudas de su historia.

En el siglo XIX Talavera de la Reina quedó incluida en la provincia de Toledo (históricamente estaba unida a Ávila en la relación de partidos judiciales) y ese, dice el documento, fue “uno de los hechos más desafortunados para la historia de nuestra ciudad” porque se “partió” su territorio histórico entre varias otras provincias: La Jara no se conservó como unidad geográfica y parte de ella se incluyó en la provincia de Cáceres, otra parte se incluye en la de Badajoz y por último Anchuras, que había sido aldea de Sevilleja de la Jara “es incluida de una manera absurda en la provincia de Ciudad Real”.

Durante la II República Española se planteó la posibilidad de recuperar la territorialidad común y en la Transición se volvió a pedir la creación de la provincia de Talavera. Hoy, dice el documento, es “mezcla de tradiciones, costumbres etnográficas, gastronomía del sur de Castilla la Vieja y nordeste de Extremadura, con las que tiene muchísima más afinidad que con otras zonas más lejanas de la región castellano-manchega”.

Desde 2010 y hasta la actualidad se ha producido una alta pérdida de población rozando los 5.300 habitantes (hoy ocupa el cuarto puesto en población en la región), se han cerrado el 40 % de los establecimientos comerciales de la ciudad, “se ha dejado perder el sector primario una de las señas de identidad de estas tierras, se carece por completo de infraestructuras y comunicaciones adaptadas al siglo XXI que permitan desarrollar el sector secundario” y la tasa de desempleo supera el 31%.

“Todo esto no ha hecho nada más que reforzar ese sentimiento de identidad comarcal”, dice S.O.S. Talavera y Comarca que citando varios artículos de la Constitución y del propio Estatuto de Autonomía sugiere que dado el tiempo transcurrido desde su aprobación (1982) es “aconsejable la redacción de un nuevo texto, para dar adecuada respuesta a las nuevas necesidades de los ciudadanos, profundizar en su protección, aumentar el marco competencial y establecer un sistema solidario de financiación”.

El alcalde, Jaime Ramos ya lo sugirió en 2017

No es la primera vez que se expresa el sentimiento comarcal e identitario en esta legislatura. En 2017, la Federación Empresarial Talaverana (FEMPEMTA) decía a este diario: “Si no nos quieren, nos iremos de la región, tenemos que sentirnos integrados” para expresar la sensación de "hastío" en la zona por la falta de desarrollo económico.

Ese mismo año, el alcalde Jaime Ramos comentaba en una entrevista con eldiarioclm.es no estar dispuesto a defender que Talavera fuese una provincia más "porque vamos a hacer el ridículo" pero apuntaba, precisamente, buscar la posibilidad en el Estatuto de Autonomías para que se reconozcan a Talavera "sus singulares características" y un "hecho diferencial", pero, se autopreguntaba "¿Independizarnos? Vamos a ser sensatos. No nos vamos a ir a 1833, cuando se hace la división provincial".

Relacionado:

  • Un rodaje de cine cortará el puente Reina Sofía y aledaños del lunes al jueves en Talavera de la Reina
    Un rodaje de cine cortará el puente Reina Sofía y aledaños del lunes al jueves en Talavera de la Reina
  • 8ae6dbfc-1575-4355-903c-65fd8d84bc47_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    David Moreno (Vox) quiere derogar el Estatuto de Autonomía que reconocerá a las 'Tierras de Talavera'
  • La serie 'Berlín'
    La serie 'Berlín' de Netflix se grabará en Talavera de la Reina
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas
    Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Publicado en: Elecciones Municipales, Noticias Talavera

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Salen a la venta las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo
  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}