
Inauguración del mural dedicado al Arcipreste de Hita y su Libro del Buen Amor / Imagen: Ayuntamiento
Talavera de la Reina conjuga su seña de identidad, la cerámica, con la literatura en un mural dedicado al Arcipreste de Hita y su Libro del Buen Amor, en el que muestra un fragmento de la Cántiga de los clérigos de la ciudad que puede leerse en esta obra.
Tiene unas dimensiones de 1,20 metros x 90 centímetros , ha sido confeccionado por Cerámica Adeva y además del texto aparece un retrato del arcipreste de Hita, según ha informado el Consistorio talaverano en nota de prensa.
El alcalde, José Julián Gregorio, ha apuntado que el Arcipreste recogió un pasaje sobre las mancebías "que además nos hace ver la importancia que tenía la Colegial y Talavera", ya que tenía deán y canónigos, "y casi la misma estructura de una Catedral".
Por su parte, el profesor Ángel Monterrubio ha señalado que Talavera salda una "deuda histórica" con el Arcipreste de Hita con esta placa cerámica del Libro del Buen Amor, "que es una de las grandes obras de la literatura española medieval y mundial".
En ese sentido, ha recordado que el libro hacer referencia a unas cartas del arzobispo de Toledo, Gil de Albornoz, siguiendo la normativa del Papa Benedicto XII, sobre hacer obligatorio el celibato para los curas, y también para todos los que estuvieran amancebados "no tuvieran barraganas, solteros o casados, que así lo dice el Arcipreste".

Inauguración del mural dedicado al Arcipreste de Hita y su Libro del Buen Amor / Imagen: Ayuntamiento
El Arcipreste hace una parodia de esas cartas y de cómo responden el deán o el tesorero a esa orden expresa que hace el arzobispo y el Papa.
Gregorio ha destacado que la cerámica de Talavera y el 'Libro del Buen Amor' forman desde este martes "un claro ejemplo de binomio" que contribuye a explicar a los talaveranos y visitantes, "un pasado de renombre" enmarcado en la ciudad. Se ubica en la plaza de Santa Catalina y el mural está muy cerca de otros murales históricos dedicados a los pescadores del río Tajo y a la Virgen del Prado, además de otro que hace referencia a La Celestina.
El alcalde ha tenido palabras de agradecimiento para la edil de Artesanía, Gelen Delgado, "por seguir contribuyendo a una ciudad más visual, que está rindiendo homenaje a nuestros talaveranos más ilustres, utilizando como lienzo, nuestra cerámica".