El centro es una de las instituciones galardonadoras en la décima edición de los premios de la RABACHT

La medievalista Paulina López Pita, nueva numeraria de la Real Academia de Toledo
Tras su incorporación son ya seis las académicas numerarias en ejercicio que forman parte de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
VÍDEO | Se cumplen 40 años de la visita a Toledo del papa Juan Pablo II
La Filmoteca Histórica Toledana ha publicado una grabación en la que puede verse a miles de personas esperando la llegada del pontífice al barrio del Polígono
Miguel Ángel Sánchez o Noemí Sierra, entre los seis nuevos académicos que se incorporan a la Rabacht
Joaquín Aniceto Barreñada, Jesús Gómez Fernández-Cabrera, José Luis Sánchez Sánchez y Alfonso Pleguezuelo Hernández son los otros nuevos académicos
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo convoca la novena edición de sus Premios Anuales
Como novedad, la institución lanza una nueva categoría: la de accesibilidad, que se suma a la artística, histórica, literaria, patrimonial y las relacionadas con la rehabilitación y el medio ambiente
La Real Academia de Bellas Artes de Toledo también apoyará la Cátedra del río Tajo de la Fundación Soliss y la UCLM
La academia se une así a otras instituciones que ya se han interesado en colaborar con la organización de actividades
Fallece a los 104 años José Miranda, historiador toledano y miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas
El también coronel fue miembro durante más de 40 años de la institución y fue nombrado hijo predilecto de Toledo en 2012
Jesús Carrobles reclama una oferta hotelera "lógica" en Toledo que "no colapse lo que queda de vida en el Casco"
El director de Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (RABACHT) valora así que el Ayuntamiento de la ciudad haya sacado a información pública un macrohotel en el entorno de la calle La Plata, en pleno Casco Histórico
'El Tajo en la palabra', un libro para recuperar la cultura del río
Se trata de una recopilación de testimonios históricos, literarios, periodísticos o informes técnicos desde la antigüedad hasta nuestros días de multitud de creadores. María Antonia Ricas Peces y Enrique García Gómez han liderado este trabajo que estrena la Colección Tajo y Cultura puesta en marcha por la Real Academia de Toledo
Fallece Luis Alba, decano de los guías de Toledo y una de las personas que "más conocimiento acumuló" de la ciudad
El académico Luis Alba, coleccionista de arte y decano de los guías turísticos en la ciudad de Toledo, ha fallecido a los 86 años de edad tras una enfermedad. El director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Jesús Carrobles, y el Archivero Municipal, Mariano García Ruiperez, nos ilustran sobre la importancia de su figura en la capital regional
Toledo capitaneará el VIII centenario del nacimiento de Alfonso X 'El Sabio' en "España y fuera de ella"
Este jueves se ha constituido el Consejo del VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X El Sabio, una efeméride Toledo quiere liderara "no solo en España sino también fuera de ella"
La Real Academia muestra su "firme defensa" para que Guadalupe continúe en la archidiócesis de Toledo
Los académicos argumentan que Guadalupe permanece históricamente vinculada a la actual diócesis desde el siglo XIV y que han sido precisamente los arzobispos toledanos quienes han mantenido viva la devoción hacia esta advocación mariana, patrona de Extremadura
"Vega Baja no está donde se dice que está Vega Baja"
El Campus de la Fábrica de Armas de Toledo ha acogido un singular espacio de diálogo para abordar, desde una perspectiva interdisciplinar, la situación actual de la Vega Baja
Conocer qué es, quién la ha habitado a lo largo de la historia y cómo lo hacen ahora los vecinos y vecinas de este entorno, esbozar una cronología de los trabajos arqueológicos y el patrimonio que se ha descubierto o precisar su extensión y ubicación fueron algunos de los temas que protagonizaron la primera parte de ‘Diálogos en Vega Baja. I Jornadas Comunitarias por un Patrimonio Vivo’
La Real Academia de Toledo reclama la unificación de los BIC de Vega Baja y elaborar el plan especial
La Real Academia de Bellas y Ciencias Históricas de Toledo (Rabacht) ha redactado un documento con 12 puntos que ha remitido a las instituciones competentes y que resumen su postura respecto a Vega Baja, "un entorno único que sigue amenazado"
Carrobles extendería la labor del Consorcio de Toledo: “En el siglo XXI limitarte por una muralla carece de sentido”
"Hoy el riesgo patrimonial de Toledo lo tenemos en los Cigarrales, en sectores del entorno de la ciudad como La Peraleda. Ahí es donde se está fraguando el futuro de la ciudad y figuras como la del Consorcio deberían estar en ese debate", apunta el director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Jesús Carrobles
La Lista Roja del Patrimonio Toledano alcanza los 40 elementos amenazados en la provincia
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ha actualizado el estado de su Lista Roja del Patrimonio, a la que se suman cinco elementos más. Se trata de la portada gótica de la calle del Ángel 2 de Toledo o el conjunto de restos arqueológicos del Frente Sur del Tajo desarrollados durante la Guerra Civil, entre otros
36 enclaves de la provincia de Toledo, "en peligro" por su incorrecta conservación
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ha elaborado un mapa interactivo para explicar su particular Lista Roja del Patrimonio
¡SOS!... algo se nos muere en Toledo
Todos sabemos que la comunidad de Capuchinas se marchó de Toledo. Y es que hay una realidad innegable: la falta de vocaciones a la vida contemplativa. Es una página dolorosa. Otro convento se cierra, algo se nos muere.
Fallece el que fuera director de la Real Academia de Toledo, Ramón Gonzálvez
Este medievalista de renombre internacional, infatigable investigador y sacerdote estuvo al frente de la institución entre 2005 y 2010