El periodista Enrique Sánchez Lubián recoge en un nuevo libro la historia de quienes formaron parte de la colonia penitenciaria militar y levantaron esta infraestructura en el barrio de Santa Bárbara
La olvidada humillación en los campos nazis: "Europa está en una situación parecida a la de 1940 y los jóvenes han de saberlo"
En 2025 se conmemora la liberación de lugares de exterminio como Mauthausen, tras la derrota de Hitler. José Antonio da Cunha es historiador y profesor de Secundaria ya jubilado. Acaba de publicar un libro sobre los castellanomanchegos en los campos nazis
El Somatén de Camarena: "Paz, paz y siempre paz"
La localidad toledana tuvo su propia organización de voluntarios armados, que comenzó a partir de una Real Orden del 17 de septiembre de 1923
José Sacristán, Premio Abogados de Atocha 2025: "Perdieron la vida por respetar unos principios"
El actor ha sido reconocido en un acto celebrado en Toledo, organizado por CCOO. “España tiene mucha suerte por contar con el mundo de la cultura con el que ha contado”, ha dicho el secretario general del sindicato, Unai Sordo
La socióloga Lola Liceras desgranará la situación de las mujeres afganas en la Biblioteca regional
Lo hará con una conferencia el próximo martes 14 de enero. La comunidad internacional no ha conseguido, hasta ahora, revertir la dramática situación que sufren
"Moscardó no estaba defendiendo el Alcázar": el "error" de la Junta sobre la historia del monumento toledano en la web de Cultura
Se ha eliminado del portal la referencia a que el coronel franquista utilizó el Alcázar como “punto defensivo” en los inicios de la Guerra Civil tras la petición de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH)
OPINIÓN | Higinio, David, Bonifacio, Lorenzo, Martín y tres mil más
“Además del reconocimiento a estos presos, la moción que esta semana se debatirá en pleno municipal es un respaldo a sus familias. Una forma de saldar con ellos esa gran deuda de reparación, dignidad y justicia (...) El jueves veremos si el Ayuntamiento de Toledo da a ese paso o no”
Barricadas en Zocodover y saludos nazis por las calles de Toledo, el pasado de la ciudad que recupera la Filmoteca Histórica
El nuevo vídeo publicado por la institución llega desde la Universidad de California, que conservaba este material grabado pocas semanas después del golpe de estado franquista
Castilla-La Mancha, la tercera región que más presupuesto recibirá del Gobierno para la exhumación de fosas comunes
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática recuerda que existe un Banco Estatal de ADN para las personas que quieran identificar a sus antepasados y cuyos restos no se hayan encontrado
‘La memoria oculta’, el libro narrado desde Sonseca que recupera a las víctimas de todo un país
“Llegamos tarde y mal, el silencio sigue presente, todavía existe el miedo”, asegura su autor, el toledano Emiliano Gómez Peces
Más de 27.000 firmas y una carta de la Asociación Manuel Azaña para que no retiren un memorial de víctimas del franquismo en Fuensalida
“Son 80 años de olvido. A su lucha debemos en parte nuestra democracia actual”, señala el presidente de la asociación, quien recuerda al alcalde "el deber" al que "obliga la Ley de Memoria Democrática"
Franco sobre las ruinas del Alcázar, el informativo estadounidense “inédito” que recupera la Filmoteca Toledana
La grabación de 1936 había sido recientemente digitalizada pero se encontraba sin catalogar. “Hemos buscado en diferentes películas con el fin de ampliar la filmoteca y hemos hecho este hallazgo tan sorprendente”, explica su director
Ya se pueden solicitar las subvenciones para proyectos de Memoria Democrática
Las ayudas van destinadas a financiar investigaciones, jornadas o exposiciones. Entre los criterios de valoración destaca que se tendrá en cuenta la perspectiva de género
Profesorado motorizado, la opción de la Diputación de Toledo para llevar la enseñanza a todos los rincones en los años 60
La institución ha organizado una exposición virtual con 50 fotografías sobre el papel y el trabajo de estos profesionales en el medio rural
Se estrena el documental 'La Fosa Nº1', sobre los trabajos de exhumación de 17 republicanos asesinados en Menasalbas
En una hora y media la película da voz a los protagonistas de la recuperación de la memoria de estos asesinados en el municipio toledano
El corto ‘La Standard. La Construcción de un barrio’ busca financiación: "Queremos contar la historia de un barrio que pasó de ser un solar a ser una de las zonas con más vida de Toledo”
Volver al pasado para entender el presente es uno de los objetivos de una producción que, a través de un crowdfunding lanzado este lunes, espera dar voz a los hombres y mujeres que llegaron a Toledo en los años 70 para trabajar en esta fábrica y terminaron liderando la transformación de la ciudad
VÍDEO | Así tomaban posesión de sus cargos los últimos concejales del Ayuntamiento de Toledo de la dictadura franquista
La Filmoteca Histórica toledana ya cuenta con este nuevo archivo audiovisual en su recién creado canal de Youtube, creado para recopilar y difundir grabaciones históricas de la ciudad y la provincia
Colocan carteles de Franco en la sede del grupo municipal de IU-Podemos un día antes de su exhumación
"El cartel anunciador del grupo municipal de IU-Podemos del Ayuntamiento de Toledo ha sido tuneado por personas que no entienden que la memoria democrática está por encima de sus ideas", ha manifestado el portavoz de esta formación, José María Fernández
Los guerrilleros antifranquistas del centro de España, la oposición "más seria" a la dictadura
"Se levantaron en armas contra la dictadura, y las zonas de los Montes de Toledo y en Ciudad Real se llenaron de gente con determinadas ilusiones", apunta el profesor Benito Díaz tras presentar en Toledo su obra "más completa"