Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Tabla de salvación

"Aferrarse al deleite estético del arte es la mejor forma de nutrirnos y defendernos frente a la confusión de estos días, pero también frente al uso manipulativo que no pocos están haciendo en su favor"

24/04/2020 Marta Romero - Presidenta de la Asociación Tributo

Imagen de Annie Spratt en Pixabay

En estos días parece que todo puede suceder. Los héroes a los que aplaudimos en los balcones últimamente son al mismo tiempo insultados o invitados a irse de sus casas por unos vecinos invadidos por el mensaje de miedo que, junto al virus, campa a sus anchas, mata por dentro y reseca el alma.

Los mensajes de odio ya ni se matizan ni se ocultan, como si al lanzarse muchos de ellos desde una platea de diputados ya los hubiéramos legitimado y existiera manga ancha para extenderlos y aceptarlos por redes sociales y medios de comunicación, algo a lo que comenzamos a acostumbramos, y ya se ha convertido en tristemente normal. Los bulos están a la orden del día, se siembran informaciones falsas, para arraigar y crecer más allá del desmentido, que parece no importar o llegar a casi nadie.

Sí, estos días ya inquietantes de por sí, estamos siendo objeto de un bombardeo de malestar sobrevenido que se añade al de un confinamiento y virus del que se va aprendiendo sobre la marcha. Ante este maremágnum de realidad distópica, desde el inicio de la misma, la tabla de salvación para muchos de nosotros fue sin duda la cultura. Y por suerte, sus principales agentes han estado ahí para servírnosla en bandeja.

Se han organizado conciertos para todos los gustos y edades, recitales de poesía, cuentacuentos, espectáculos circenses, apertura virtual de museos, explicaciones temáticas de cuadros y diversas obras artísticas, retos creativos, ópera en abierto, muchas bibliotecas han hecho todo lo posible por hacer llegar su material escrito y audiovisual a nuestras casas, los músicos se han puesto manos a la obra en improvisaciones en directo desde el balcón, los balcones que tanto están dando de sí estos días. Los libros, el mejor amigo del hombre y la mujer en esta crisis.

Aferrarse al deleite estético del arte es la mejor forma de nutrirnos y defendernos frente a la confusión de estos días, pero también frente al uso manipulativo que no pocos están haciendo en su favor. El miedo y el odio son emociones muy potentes que siempre han servido para movilizar o paralizar a las masas.

Para evitar entrar en ese juego, para mantenernos como individuos y no como integrantes de esa masa, la cultura se nos presenta como una herramienta única, de gran eficacia y pervivencia en el alma. Cultivarla estos días resulta especialmente importante para mantener nuestra humanidad lo más enriquecida posible.

Pero no olvidemos a sus agentes. La precariedad en el mundo de la cultura es ya un tema manido, no por su irrelevancia sino por su costumbre. No son pocos los sectores culturales que crean, literalmente, por amor al arte, porque vivir de ello resulta difícil.

Esta crisis nos va a traer un escenario difícil. Hay brotes verdes, puede que algunas personas aprendamos algo de todo esto, pero no nos engañemos, también habrá que luchar y mucho contra el uso interesado y desaforado del miedo y el odio. Para ello necesitaremos un refugio donde recuperar fuerzas, coger nuestra bomba de oxígeno. Necesitaremos mucho arte, cultura, todo lo posible será poco.

Y para ello tenemos que cuidar a los agentes, promotores, difusores. Si permitimos dejar caer al mundo de la cultura en esta crisis, habremos abierto una franja mortal en el camino del crecimiento individual y social.

Hace unos días vivimos un parón promovido por distintos sectores culturales para hacerse oír, para no caer en el abandono al que les estaba abocando el propio ministro de su ramo. Decir que en estos momentos la cultura no es prioritaria, es dar inicio al juego de la ruleta rusa con una parte esencial de nosotros. Cuidemos de nuestro entorno cultural, cuidémonos.

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Los Yébenes lanza una campaña para prevenir la inserción de sustancias en bebidas durante las fiestas
  • Arranca en Toledo 'La Legua Sport Fest' con más de 15 disciplinas deportivas
  • El PSOE de Toledo reprocha "el abandono" del Polígono industrial dos años después de la Dana
  • Toledo avanza en su hermanamiento con Xi’an, ciudad china con más de 10 millones de habitantes
  • Unanimidad en Talavera para pedir una segunda UVI móvil y mejor accesibilidad al Museo Ruiz de Luna

Además

Los Yébenes lanza una campaña para prevenir la inserción de sustancias en bebidas durante las fiestas

Arranca en Toledo 'La Legua Sport Fest' con más de 15 disciplinas deportivas

El PSOE de Toledo reprocha "el abandono" del Polígono industrial dos años después de la Dana

Unanimidad en Talavera para pedir una segunda UVI móvil y mejor accesibilidad al Museo Ruiz de Luna

El PSOE pide al alcalde de Talavera posicionarse sobre el discurso de odio de Vox contra los menores migrantes

Zincaman y el Ayuntamiento de Illescas promueven la inserción laboral en personas menores de 30 años

La empresa talaverana DeRaza ibérico gestionará el Centro de Investigación Agropecuaria Dehesón del Encina

Construir un nuevo colegio en Santa Cruz de Retamar, pendiente de un estudio hidrológico, según la Junta

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}