Nuevas críticas por el proyecto del PP y Vox de convertir en hotel el edificio de San Juan de Dios, antigua Maternidad ubicada en el Casco Histórico de Toledo. A las de los grupos de la oposición PSOE e IU-Podemos, y al rechazo de los vecinos y vecinas de esta parte de la ciudad, se une ahora el Movimiento Sumar.
“Un edificio con valor patrimonial y simbólico para la ciudadanía toledana, se pretende convertir en otro hotel como única alternativa al estado de abandono en que lo ha sumido la dejadez de sucesivos gobiernos en la Diputación Provincial, su propietaria”.
Sumar Toledo se adhiere a la denuncia planteada por el concejal de Izquierda Unida Txema Fernández al proponer a la ciudadanía “el falso dilema de escoger entre abandono y hotel, como si no existieran alternativas”.

Estamos asistiendo a una cascada de proyectos hoteleros, apartamentos turísticos y conversión de viviendas residenciales en turísticas, al amparo de una normativa laxa que autoriza convertir edificios completos en apartamentos turísticos"
La formación habla de “turistificación sin control” del Casco Histórico de Toledo que, en su opinión, “está provocando el malestar de su vecindario”. A eso se une que “la escasa oferta de vivienda asequible llevará a una creciente expulsión de residentes”, advierten.
Esta propuesta no es la única, según recuerda Sumar Toledo. “Estamos asistiendo a una cascada de proyectos hoteleros, apartamentos turísticos y conversión de viviendas residenciales en turísticas, al amparo de una normativa laxa que autoriza convertir edificios completos en apartamentos turísticos”.
Y no solo eso. También apunta el Movimiento Sumar a lo permisivo de la citada normativa porque pueden comercializarse viviendas turísticas que no cuentan con autorización de la Dirección General de Turismo de la Junta.
Según datos oficiales, el INE contabiliza 733 en la ciudad de Toledo, mientras que solo 574 cuentan con la autorización preceptiva, y casi todas ellas se concentran en el Casco Histórico. “Ello provoca una escasez de vivienda en el mercado que eleva sus precios a un nivel inasequible para los residentes”.
La “triquiñueña” de pedir a Page que lo convierta en residencia de mayores
El rechazo al hotel ha sido de tal calibre entre los vecinos y vecinas del Casco Histórico que el propio alcalde de Toledo Carlos Velázquez, tras reunirse con ellos para lanzar un mensaje de tranquilidad, trasladó el órdago al presidente regional Emiliano García-Page para que convierta el edificio en una residencia de mayores.
La cuestión es, recordaba hoy la consejera portavoz del Gobierno regional Esther Padilla, que el edificio es propiedad de la Diputación Provincial, gobernada por PP y Vox. Así que ha sugerido que es a esta institución a la que deben pedírselo.
En este aspecto también incide Sumar Toledo. Creen que Carlos Velázquez “ha pretendido contrarrestar las críticas vecinales y políticas” a su proyecto para que el edificio de San Juan de Dios sea un nuevo hotel, emplazando a la Junta de Castilla-La Mancha a que financie su conversión en residencia de mayores. Resulta que es una reivindicación histórica del vecindario.
En su opinión, “se trata de una triquiñuela de escaso recorrido político porque es sabido que García-Page y el PSOE ya traicionaron esa expectativa”. Lo hicieron, según Sumar Toledo, cuando decidieron cambiar el destino de otro edificio en el Casco Histórico, conocido como Hospitalito del Rey, “renunciando al proyecto de residencia de mayores para convertirlo en un centro para personas con enfermedades mentales cuya idoneidad en esa ubicación es más que discutible”.
Ahora, dicen, “lo que pretende esta zafia maniobra [del alcalde] es responsabilizar al rival político de la inevitabilidad del proyecto de hotel”.
Sumar propone una residencia y, si no, alojamientos asequibles de alquiler
Para Sumar Toledo, el edificio de San Juan de Dios puede tener otras alternativas. Eso, dicen, depende de la voluntad política de quienes gobiernan y cita tanto a la Junta de Castilla-La Mancha como a la Diputación y al Ayuntamiento. “Para cuestiones de menor trascendencia ciudadana se ponen de acuerdo”, afean.
No solo se muestran a favor de la “prioridad de una residencia de mayores”, sino que en su defecto proponen la posibilidad de una rehabilitación para ofrecer “alojamientos asequibles en alquiler”.
En este sentido recuerdan que el propio Ayuntamiento ha anunciado un proyecto de 40 viviendas en venta en el barrio de Santa Bárbara, fuera ya del Casco Histórico, con una inversión de más de cuatro millones de euros y que se ubica en un emplazamiento en parte clasificado como zona verde.
“Si existe esa capacidad, nos preguntamos por qué no se afrontan proyectos de vivienda en alquiler asequible en el Casco Histórico, mientras siguen paralizadas las viviendas en el Corral de Don Diego o los proyectos del Consorcio que se dilatan años”, ironiza Sumar Toledo.
Pone el foco en la reciente iniciativa del Gobierno vasco que ha puesto a disposición de jóvenes 48 apartamentos en alquiler asequible en un antiguo Convento de Azpeitia. “Esa misma posibilidad existe en edificios abandonados en Toledo donde, acuerdos con propietarios privados y públicos, contando con fondos europeos y estatales (que la Junta está ya utilizando en dos proyectos de alquiler en el Polígono), podrían contrarrestar la tendencia de los precios y la despoblación del Casco Histórico”, explican.
Mientras continúa el debate político de bajo nivel, el vecindario del Casco Histórico de Toledo sigue padeciendo dificultades en su día a día por la masificación turística sin regulación, el deficiente transporte público o la dejadez en la reserva de la zona verde de aparcamiento para residentes"
“Mientras continúa el debate político de bajo nivel, el vecindario del Casco Histórico de Toledo sigue padeciendo dificultades en su día a día”. Entre otras cuestiones precisamente “por la masificación turística sin regulación a la espera de la prometida ordenanza de 'convivencia', por el deficiente servicio de transporte público que además se sacrifica ante cualquier eventualidad o por la dejadez en el control de la reserva de la zona verde de aparcamiento para residentes”.
Movimiento Sumar Toledo denuncia “la escasa altura de miras de Velázquez, anteponiendo el interés del negocio hostelero al bienestar del vecindario, y su oportunismo partidista que demuestra que solo le preocupa su promoción personal y no la ciudad que gobierna”.