Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

STE, CCOO y CSIF cifran en un 25% el seguimiento de la huelga del profesorado para mejorar la educación pública en la región

Según los tres sindicatos convocantes unos 7.000 docentes han secundado el paro, mientras que la Junta rebaja la cifra al 1,5% del total del profesorado

11/09/2024 elDiarioclm.es

Concentración en Toledo / STE-CLM

“Porque si nos cierran la puerta a la negociación, solo nos queda la movilización”. Este ha sido uno de los principales motivos que han llevado hoy a los sindicatos STE-CLM, CCOO y CSIF a empezar el curso 2024/2025 con una huelga del profesorado en las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

Estos tres sindicatos han valorado “muy positivamente” el seguimiento de la huelga por parte del profesorado de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Con los datos de esta mañana y extrapolando el seguimiento de los docentes que trabajan de tarde, estiman que el seguimiento de la huelga es de más de 7.000 docentes en Castilla-La Mancha: unos 1.200 en Albacete, unos 1.400 en Ciudad Real, unos 512 en Cuenca, unos 1.200 en Guadalajara y unos 3.100 en Toledo. Se trata del 25% del total de 27.000 profesores y profesoras llamadas a la huelga.

Los sindicatos han recordado que van a seguir luchando y no descartan nuevas movilizaciones hasta que la Consejería de Educación mejore las condiciones laborales y educativas en la educación pública de Castilla-La Mancha.

Las reivindicaciones del profesorado en todas las movilizaciones han girado en torno a la reducción de la carga lectiva a 18 y 23 horas lectivas en Enseñanzas Medias y Maestros, respectivamente; disminuir la burocracia en los centros educativos, incrementar los recursos para atender mejor las tareas de los docentes y menos ratios en las aulas, entre otras cosas.

Una situación que “influye en la calidad de la educación castellanomanchega de manera negativa, ya que es muy difícil ofrecer un buen servicio con tantos alumnos en el aula y tanta carga lectiva”, han explicado. Por ello, STE-CLM, CCOO y CSIF han pedido que se reduzcan las ratios máximas poniendo como límite 15 alumnos en Infantil; 20 en Primaria, Secundaria y ciclos de Formación Profesional (FP); 25 en Bachillerato; y 12 para la FP básica, incluyendo en el cálculo de ratios a todos los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE).

En cuanto al impacto de la huelga, los sindicatos han manifestado que “aunque contábamos con la disconformidad del vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, hemos logrado que el profesorado tome las calles de Castilla- La Mancha, por lo que la huelga ha superado nuestras expectativas”.

Según las organizaciones sindicales, “el personal docente se ha unido a nosotros para visibilizar su disconformidad”, por lo que instan a que se lleve una negociación colectiva “real” en la que se establezcan soluciones “a las dificultades a las que se enfrenta el profesorado a diario”.

Preocupación por la caída de la natalidad

Otro de los ejes claves de la huelga ha sido la preocupación del colectivo docente por la caída de natalidad: “Supone el cierre de colegios y la destrucción de plantilla en centros públicos. Una situación que choca frontalmente con el aumento del presupuesto destinado para la concertada”.

Las estimaciones de los tres sindicatos no han coincidido con las aportadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Según la consejera portavoz, Esther Padilla, con datos de la Consejería de Educación, solo un 1,46% de los y las docentes en la comunidad autónoma ha secundado la huelga educativa.

Por provincias Toledo recogería un 1,35 por ciento de participación, un 2,87 por ciento en Guadalajara, Albacete el 1,27 por ciento, Cuenca un 1,44 por ciento y en Ciudad Real un 1 por ciento.

Padilla ha abundado en que este nuevo inicio del curso educativo está marcado “por la normalidad” en el acceso a las aulas, y si hay alguna excepcionalidad se centra en “un mayor número de profesorado, más inversiones en los centros, nuevos estudios, ampliación de estudios en Formación Profesional y Bachillerato o la mejora de las condiciones laborales del profesorado con la bajada de horas lectivas”.

Padilla ha invitado a los sindicatos convocantes a que se sumen al acuerdo rubricado con UGT y ANPE. “Se está cumpliendo de manera puntual todo lo acordado, les invitamos a que se unan y a que formen parte de esa mejora constante de nuestro sistema educativo que estamos construyendo entre todos y todas”.

Relacionado:

  • El Colegio de Médicos cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de facultativos en el Hospital Universitario de Toledo
    El Colegio de Médicos cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de facultativos en el Hospital Universitario de Toledo
  • 250716 huelga Casty Talavera 2
    Un juzgado anula la huelga convocada por CCOO en la empresa Casty de Talavera
  • mission foods
    Fin a la huelga en Mission Foods en Borox tras el preacuerdo entre empresa y CCOO por un nuevo turno de trabajo
  • coche patrulla agente policia local
    Toledo se adhiere al Sistema Viogén: la Policía Local hará el seguimiento del 50% de las víctimas de violencia machista

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Toledo contratará por 70.000 euros asistencia técnica externa para solicitar y gestionar fondos europeos
  • Una delegación china de Jiangxi acerca su cultura al alumnado del IES Sefarad y de la Fábrica de Armas
  • La Junta esperaba el nacimiento del bebé hallado en un congelador de Alberche para actuar
  • El PSOE reprocha inacción del Ayuntamiento de Toledo en materia de vivienda
  • Toledo se moviliza a favor de la reducción de la jornada laboral: "Tener más tiempo de ocio y menos tiempo de trabajo es un derecho”

Además

Toledo contratará por 70.000 euros asistencia técnica externa para solicitar y gestionar fondos europeos

Una delegación china de Jiangxi acerca su cultura al alumnado del IES Sefarad y de la Fábrica de Armas

El PSOE reprocha inacción del Ayuntamiento de Toledo en materia de vivienda

'Corre por la discapacidad auditiva para hacernos oír', el lema de la I Carrera Solidaria de Apandapt en Toledo

Toledo es la elegida para celebrar la II Cumbre Nacional de Comunidades Energéticas

La Asociación de Hostelería de Toledo califica de "desproporcionada" la prohibición de fumar en terrazas

El Palacio de la Diputación de Toledo se modernizará con una iluminación "más eficiente y artística"

Yepes se posiciona con Noblejas para reclamar la construcción de un instituto

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}