Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

“Soy optimista sobre el futuro del azafrán porque tenemos un producto único en el mundo”

ENTREVISTA | Carlos Fernández, presidente de la DOP Azafrán de La Mancha. “Nuestro azafrán está claramente certificado con las etiquetas numeradas que desde la DO facilitamos a los envasadores realizadas con la misma tinta de los billetes”

21/09/2019 Pilar Virtudes

Foto: fiestadelazafran.es

Carlos Fernández, el nuevo presidente de la Denominación de Origen (DO) Azafrán de la Mancha desde el pasado mes de julio, pertenece al sector envasador y es un hombre que de define como “optimista”, no un optimismo inconsciente sino basado en la certeza de que “tenemos un producto único en el mundo”.

Aunque el sector del azafrán de la Mancha ha pasado por momentos complicados, Carlos Fernández, considera que en la actualidad pasa por un buen momento. La DO se crea en 1999, desde entonces “ha habido picos que, tal vez por el nivel de producción y ventas, se ha podido sugerir que estaba en peligro pero a día de hoy goza de una muy buena salud”

Además, sobre la comercialización Fernández cree que “la percepción del mercado a nivel global sobre la calidad del azafrán manchego también goza de un reconocimiento por su calidad única. Estas circunstancias me hacen ser optimista”. Tanto es así que a pocos días (8 de octubre) de que se cierre el plazo para que los productores puedan renovar la inscripción asegura que puede ser un buen año. “Los datos con respecto al anterior que fue uno de los años con mayor cosecha que ha habido están siendo muy similares”, señala.

Carlos Fernández, presidente de la DO Azafrán de la Mancha

No obstante, cree que más que en el número de productores “tenemos que trabajar en profesionalizar el sector, unificar los criterios que tenemos como productores y envasadores. Tenemos varios planteamientos para poder conseguirlo”.

Nada más llegar a la presidencia del Consejo, Carlos Fernández ha puesto en marcha el programa “Carretera y Manto”, una serie de encuentros en cinco localidades azafraneras con los productores inscritos y “exponerles las fortalezas y debilidades que tienen nuestro sector”.

Entre estas fortalezas, Fernández señala sin lugar a dudas “la calidad única en el mercado” y una debilidad que él cree que se puede convertir en fortaleza: “La atomización de un  gremio compuesto por minifundios, por eso tenemos que hacer un gran esfuerzo para aglutinar todas las individualidades y trabajar como una unidad. Eso también nos da flexiliblidad para adaptarnos”. Todo esto requiere mucho trabajo de campo.

Carlos Fernández durante la entrevista con el consejero / DO AZAFRÁN DE LA MANCHA

Entre otros objetivos que se ha marcado es estar cerca de los productores “para que ellos capten que son el grueso fundamental de la DO y trabajemos todos por mantener y potenciar los estándares de calidad que nos diferencia de los azafranes de otro origen”.

Transparencia en el etiquetado de otros azafranes

Precisamente, poner de manifiesto esta diferenciación ha sido una de los primeros temas que se han tratado en la reunión que ya ha celebrado con el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, para ello han exigido a la Administración que “haga que se cumpla la normativa de 2011 en la que se obliga de modo muy claro que hay que comunicar el origen de la materia prima en el etiquetado, siempre que omitirla pueda dar lugar a un a confusión para el usuario. Omitir la procedencia del azafrán y poner el envasado un lugar español da lugar a una confusión al consumidor”.

Evidentemente y tal como recuerda Carlos Fernández, el azafrán con DO La Mancha está totalmente diferenciado de los demás. “Nuestro azafrán está claramente certificado con las etiquetas que desde la DO facilitamos a los envasadores, son unas etiquetas realizadas con la misma tinta que se hacen los billetes de la Casa de Moneda y timbre para evitar falsificaciones, van numeradas, con ello conseguimos que haya una trazabilidad muy clara. El organismo de control hace un seguimiento a todos los envasadores por lo tanto no cabe lugar a confusión ni a fraude ni competencia desleal dentro de la DO”.

Tostado del azafrán DO AZAFRÁN DE LA MANCHA

Aunque los problemas en el etiquetado no afectan al azafrán con DO, Fernández considera que diferenciar a los azafranes que se comercializan fuera de la DO con la indicación de la procedencia va a suponer una mejora para el sector azafranero en su totalidad. “Hay que desglosar de forma muy clara el daño que está haciendo al sector porque los que cumplimos las normas somos los más perjudicados” y confía que en un periodo corto de plazo la demanda que han hecho a la administración regional va a dar ver resultados.

También la DO hace una importante labor de difusión sobre qué es el azafran con DO, qué propiedades tienes y como se utilizar, para ello ya editaron diversos materiales, entre ellos un tríptico y un libro de recetas. “El año pasado se llevaron a cabo 45 actuaciones en este sentido en todo el panorama nacional, para ello nos apoyamos en las escuelas de restauración principalmente, en las que se hace un foro sobre nuestra especia y se incide en las diferencias, y los modos de uso”.

Carlos Fernández tiene claro que la importancia actual de la gastronomía tiene que ser también una ventaja para difundir la calidad del azafrán de la Mancha. “Nos apoyamos en los profesionales de la gastronomía porque creemos que son los profesionales son los que tienen que volver a poner sobre la mesa esta especia tan nuestra”.

Relacionado:

  • mercadillo
    Los mercados ambulantes buscan atraer a un público más joven: el 75% de los usuarios tienen más de 50 años
  • farcama
    La alfarería Hermanos Peño recibe la Medalla al Mérito Artesano, con "cinco generaciones de oficio" a sus espaldas
  • Puy du Fou España_El Misterio de Sorbaces (1)
    Page plantea celebrar la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha en el parque de ocio privado Puy de Fou
  • Tomás Palencia, reelegido presidente de la AHT, pide a los asociados una participación más activa
    Tomás Palencia es reelegido como presidente de los hosteleros de Toledo y pide más participación en la asociación

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona
  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}