
Fotografía aérea de Mohedas de la Jara / Jose Luis Campillo, Wikipedia
En unos días arrancará otra legislatura con nuevos escenarios políticos pero con las mismas reivindicaciones en el mundo rural y en la lucha contra la despoblación. Tras la revuelta de la España vaciada el pasado 31 de marzo, distintos colectivos han puesto en marcha en la región una nueva federación regional denominada: Asamblea de Comarcas de Castilla-La Mancha (ARCO), integrada por diferentes asociaciones entre las que destacan: La Otra Guadajara, Paisanos de Sancho del Campo de Montiel y SOS Talavera y Comarca.
Aunque por el momento tiene como objetivo seguir sumando nuevos colectivos para que estén representadas las cinco provincias de Castilla-La Mancha, una vez se afiance, esta nueva plataforma luchará por la defensa de la organización territorial comarcal fundamentada en el artículo 29 del Estatuto de la Comunidad Autónoma y por el otro el cumplimiento “efectivo” de la vigente Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, haciendo especial hincapié en el destino final de los fondos asignados al medio rural y su aplicación en la lucha contra la despoblación de los territorios de estas asociaciones.
"Llega la inflexión en el camino y comenzamos una nueva legislatura con la satisfacción de saber que hemos aportado nuestro grano de arena para que la sociedad talaverana sea más consciente y más reivindicativa, dejando claro que nuestra ciudad ya no es un cortijo y que la zona occidental de la provincia de Toledo tiene la misma importancia que el resto de los territorios peninsulares", ha reflexionado SOS Talavera tras la celebración de las elecciones del pasado 26 de mayo, en las que los partidos se volcaron con genéricas y peregrinas propuestas electorales contra la despoblación.
Modificación del Estatuto de Autonomía
Tras los comicios, SOS Talavera ha felicitado a Agustina García Élez por los resultados que le permitirán gobernar en Talavera de la Reina y ha agradecido a las formaciones de Ahora Talavera, Unidas Podemos IU Equo y XTalavera su implicación para incluir en sus programas electorales una de sus peticiones: cambiar el Estatuto de Autonomía para considerar a Talavera como una entidad territorial y jurídica que le permita jugar con las mismas ventajas que el resto de las capitales provinciales. No obstante, también ha dejado claro que la asociación está conformada por "ciudadanos que tienen cada uno su propia manera de ver el mundo y sus propias ideologías, sus anhelos y esperanzas, pero que no pertenecen ni están a la sombra de ningún partido político".
"Nuestro espíritu vetón nos ha llevado reivindicar y a elevar la voz allá donde hemos lo hemos creído necesario. Ahora, y en adelante, toca bregar para que los nuevos administradores en los que hemos delegado nuestro voto trabajen por su tierra. El contador se pone a cero y nosotros seguimos vigilantes", apunta SOS Talavera, que recuerda también que PSOE, PP, Ciudadanos y Vox -las cuatro formaciones que tendrán representación en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina-, no respondieron a su propuesta de modificación del Estatuto de Autonomía, por lo que ahora dejan "en sus manos que tomen en consideración aunar esfuerzos y sumarse a esta iniciativa a lo largo de los próximos años".