Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Sin acuerdo entre sindicatos y patronal para poner fin a la huelga en el sector de la limpieza de Castilla-La Mancha

El sindicato CCOO atribuye el fracaso en las negociaciones a ASPEL tras más de una semana de huelga: “Es una vergüenza la actuación hoy de la patronal, cuando las trabajadoras han perdido 12 puntos de poder adquisitivo en dos años”

17/01/2023 Toledodiario

Basura acumulada por la huega de limpieza en el Hospital Universitario de Toledo durante la huelga del personal de Limpieza

Fracaso de la reunión entre trabajadores y sector de la Limpieza en Castilla-La Mancha. No hay acuerdo para poner fin a la huelga tras ocho horas de reunión entre trabajadores y patronal que había auspiciado la mediación del Gobierno regional.

El sindicato CCOO atribuye a la patronal estatal de la Limpieza de Edificios y Locales, ASPEL, la ruptura “de cualquier posibilidad de acuerdo” para firmar los convenios colectivos del sector de las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, caducados desde 2021 y cuyas 15.000 trabajadoras llevan en huelga desde hace una semana.

Califica la actuación de la patronal este martes en la mesa de negociación de “vergüenza” porque “al final, una sola empresa, Clece, que apenas tiene presencia en las provincias afectadas por la huelga, ha arrastrado a toda la bancada patronal a una posición bochornosa e impresentable; y aboca al sector al conflicto permanente”.

“Tras casi ocho horas de reunión, y cuando el acuerdo parecía al alcance de la mano tras aproximar mucho las posiciones ambas partes, los representantes patronales han vuelto inopinadamente a su planteamiento inicial”, señala el sindicato. Una postura que, dice CCOO, es la misma que ha motivado el conflicto y por la que se “niega” el incremento salarial en 2022, ofreciendo un máximo de 9% en la suma de los tres años siguientes y rechazando por completo la introducción de una cláusula de revisión.

Además, afea el sindicato, la patronal se niega “en redondo” a la reducción de jornada que reivindican los sindicatos para mejorar el porcentaje salarial y de cotizaciones del 75% de las trabajadoras del sector, que tienen contratos a tiempo parcial.

La huelga sigue

CCOO ha anunciado a última hora de esta tarde que “la huelga continua” porque “las condiciones que exige la patronal son miserables e inaceptables” y son “las mismas que hace una semana y que hace un año”. El viernes finaliza el primer ciclo de huelgas actualmente vigente y CCOO anuncia que se valorará la convocatoria de nuevos paros y movilizaciones.

El sindicato ha agradecido a la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, la convocatoria de la reunión de este martes, “que ha sido una oportunidad de poner fin al conflicto. Por momentos ha parecido posible, pero ha concluido en fracaso por la mezquindad de algún representante patronal y por la aquiescencia de sus colegas de bancada”, insiste el sindicato.

Protesta del personal de limpieza en el Hospital Universitario de Toledo

Ahora CCOO espera que “el Gobierno de Castilla-La Mancha saque sus conclusiones. No creemos que un buen gobierno pueda tolerar que 15.000 mujeres que están a su servicio y que son esenciales para el correcto funcionamiento de la Administración autonómica, reciban el desprecio y la humillación de las empresas que se lucran con su trabajo y que se benefician de las adjudicaciones públicas y del dinero público”.

También han agradecido “la implicación” en la negociación de la viceconsejera de Empleo de la Junta, Nuria Berta Chust, y de la directora general de Trabajo, Ana María Carmona, que han actuado como anfitrionas, como mediadoras y como representantes del Gobierno regional y que, aseguran, “han tratado en todo momento de superar tensiones, aportar vías de encuentro y propiciar el acuerdo. Resulta escandaloso cómo la patronal ha arruinado todos los esfuerzos”.

Por otro lado, señala CCOO, “agradecemos la fuerza que nos transmiten las trabajadoras en huelga. Su movilización, su determinación y su lucha no pueden concluir sin alcanzar sus objetivos, que son más que justos”.

Recuerda el sindicato que en 2021 hubo una subida salarial de convenio del 2% y la inflación en Castilla-La Mancha acabó en el 7,6%. En 2022, “cero por ciento de incremento salarial y un IPC en la región del 6,8%. Más de doce puntos de pérdida de poder adquisitivo en dos años”.

También afean la posición patronal durante lo peor de la pandemia de COVID-19, en 2020. “Mientras sus empresas ampliaban contratos para atender la pandemia e incrementaban su facturación, su rentabilidad y sus beneficios, las trabajadoras sólo recibieron aplausos por enfrentarse al COVID apenas protegidas con bolsas de basura”.

Relacionado:

  • photo_5861670000513895132_y
    Patricia Pérez, directora de Eturia Castilla-La Mancha: "El turista tiene que poner de su parte en la sostenibilidad"
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • IMG-20250428-WA0004
    Castilla-La Mancha activa el Plan de Emergencia ante el apagón
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas
  • La primera edición 'Ayudas Fundación Soliss' reconoce a una decena de entidades que trabajan por el bienestar colectivo

Además

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}