
Foto: Europa Press
La portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Flora Bellón, ha informado de los acuerdos adoptados en la primera Mesa de Negociación con el personal municipal y una de las medidas inmediatas será la convocatoria de siete plazas de Policía Local y otras 12 en comisiones de servicio, ante la carencia "acusada" de efectivos en la ciudad.
En rueda de prensa, Bellón ha explicado que se ha celebrado la primera reunión de la Mesa de Negociación conjunta del personal funcionario y laboral del Ayuntamiento en la que al alcaldesa Agustina García Élez ha ofrecido diálogo y negociación en todo lo que respecta a los empleados municipales, y ha transmitido de igual manera su intención de afrontar la reorganización de los servicios municipales y de la plantilla.
Bellón ha afirmado que el objetivo es solucionar todos los problemas, incluso el del pago de las horas extraordinarias al personal pues todavía están pendientes las de 2018 por un importe de 241.000 euros, y las de enero a mayo del 2019, por una cifra similar, lo cual supone cerca de medio millón de euros.
"Nuestra intención es abonarlas porque son derechos de los trabajadores, son horas que se han trabajado y, por tanto, hay que pagarlas", ha indicado.
Precisamente el impago de estas horas extra supuso un conflicto entre el equipo de Gobierno del PP y la Policía Local en la anterior legislatura, pues los agentes se negaron a realizar dichas horas y algunos eventos en la ciudad se cubrieron con seguridad privada y otros incluso no se llegaron a realizar.
Por ello, desde el equipo de Gobierno de García Élez van a sacar 7 plazas de Policía Local mediante procedimiento de oposición por acceso libre, a las que se suman las 6 que ya están convocadas y otras 12 de comisiones se servicio.
Bellón ha concretado que hay meses en los que la carencia de personal es más llamativo por el periodo de vacaciones, las bajas que se producen por el envejecimiento de la plantilla y las jubilaciones.
En esta línea, ha recordado que la ratio establecida por la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) para poblaciones como la de Talavera es de entre 115 y 120 efectivos de Policía Local, cuando en la actualidad son 87, por lo que ha defendido la necesidad de llevar a cabo un plan de modernización de la Policía Local.
Además, se está llevando a cabo un análisis junto con el servicio de personal para ver las necesidades de personal y afrontar "un plan potente" en esta materia en el Ayuntamiento.
Al respecto, ha añadido que desde el equipo de Gobierno se está gestionando la póliza de crédito y la intención es que para finales de agosto esté solucionado el problema de liquidez en las cuentas municipales para establecer un calendario de pagos.
Contratación "cuestionable"
Por otra parte, la portavoz ha señalado que el Ayuntamiento lleva muchísimos procedimientos judiciales y han observado que desde el año 2011 se han adjudicado de una manera "cuestionable" a determinados procuradores y abogados.
En este sentido, Bellón ha comunicado que van a asumir una reorganización en el reparto de procedimientos judiciales y en la contratación de los servicios jurídicos, para la que el anterior equipo de Gobierno incrementó la partida presupuestaria a 152.000 euros, y con ello que "sea más competitiva".
De hecho, ha anunciado que están estudiando la posibilidad de conformar bolsas de letrados en función de la especialidad y experiencia, con la idea de contar con un listado de profesionales "que defiendan al Ayuntamiento y ganen los procedimientos". "Con lo que hasta ahora se ha estado decidiendo en asuntos jurídicos, no se observan los principios de eficiencia y eficacia", ha subrayado.
Por último, la Junta de Gobierno local ha acordado por trámite urgente recurrir las demandas que se están recibiendo para solicitar la ejecución provisional de la sentencia de los Planes de Empleo, al entender que el caso está pendiente del Tribunal Supremo. Las últimas cuatro demandas son de 65 trabajadores reclamando la diferencia salarial.