Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Se aplaza la ordenanza de Turismo en Toledo: será efectiva en 2026 y plantea más calles con limitación de grupos a 30 personas

El texto va a incorporar alguna de las alegaciones que se han presentado al mismo y no se aprobará en el pleno de este viernes tal y como estaba previsto

24/09/2025 Fidel Manjavacas

Calle Comercio de Toledo / Imagen: Rey Sotolongo (Europa Press)

La aprobación definitiva de la nueva ordenanza de regulación del turismo en la ciudad de Toledo se llevará a cabo este próximo otoño, pero no en el pleno del viernes -tal y como estaba previsto- una vez se incorpore alguna de las alegaciones planteadas. La intención es que esta normativa municipal entre en vigor el 1 de enero de 2026.

Así lo ha trasladado el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, en la Comisión de Presidencia, Transparencia y Buen Gobierno que se ha celebrado este martes en el Ayuntamiento para abordar precisamente las propuestas presentadas al texto, aprobado inicialmente el pasado mes de julio.

El plazo de alegaciones para la Ordenanza para la Regulación de la Actividad Turística y Convivencia Ciudadana finalizó el pasado 19 de septiembre y ahora se está realizando un examen detallado de las mismas. "Para nosotros era fundamental que este proceso fuese participativo, basado en el consenso y en la escucha a todos los colectivos y ciudadanos", ha dicho Velasco.

En este sentido, ha adelantado que se tendrán en consideración algunas de las propuestas presentadas por asociaciones y particulares, al entender que enriquecen el texto normativo.

Entre las aportaciones más relevantes, Velasco ha señalado que se encuentran las relacionadas con la limitación de grupos turísticos en determinados puntos del Casco Histórico, de hecho, el texto ya contempla un máximo de 30 personas por grupo en zonas sensibles como la calle Hombre de Palo, la Plaza del Consistorio o el Pasaje Balaguer, pudiendo extenderse a otras calles en función de informes de seguridad. "No descartamos ampliar la regulación a nuevas zonas, pero siempre con datos objetivos y el aval de la Policía Local", ha indicado.

El concejal también se ha referido a alegaciones que no se aceptarán por falta de competencia municipal, como la petición de limitar grupos turísticos en toda la ciudad o la propuesta de ayudas directas para la adquisición de dispositivos de audio. "Debemos ser muy cuidadosos para que la normativa se ajuste al marco legal y no genere desigualdades", ha puntualizado.

¿Cómo continuará su tramitación?

Respecto al procedimiento, el concejal ha precisado que existen dos vías, por un lado, llevar la ordenanza directamente a Pleno y por otra “devolverla a Junta de Gobierno para un nuevo plazo de alegaciones de cinco días una vez hayamos incorporado las alegaciones que nos parezcan pertinentes". "Nos parece más adecuado optar por esta segunda opción, porque permite una mayor participación de los grupos y de la ciudadanía", ha señalado.

Sobre el calendario de aprobación, Velasco ha confirmado que la intención del equipo de Gobierno es que su entrada en vigor se hará efectiva el 1 de enero de 2026. De este modo, “se dará un periodo de transición para que guías, agencias y operadores turísticos puedan adaptarse a la nueva normativa”.

En relación con la recogida de firmas presentada por algunos particulares y empresas del sector, el concejal de Turismo ha señalado que en este momento se están verificando y que, por el momento, de las 1.800 firmas revisadas, ni 200 pertenecen a vecinos de Toledo. "Valoramos todas las opiniones, pero entendemos que, tratándose de una ordenanza de convivencia, lo fundamental es la voz de los toledanos y no de turistas que vienen un solo día a la ciudad”, ha aclarado.

Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"

Finalmente, José Manuel Velasco ha hecho un llamamiento a "la responsabilidad política y social, ya que, esta ordenanza no es del equipo de Gobierno, ni de la oposición, es de la ciudad de Toledo y el objetivo es compatibilizar la importancia económica del turismo con el derecho de los vecinos a disfrutar de su ciudad con calidad de vida".

El PSOE: "Se ha dado cuenta de que el documento no está bien"

Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, ha valorado la paralización de la tramitación de la ordenanza tal y como solicitó el PSOE hace una semana, al "no favorecer y mejorar la convivencia entre turistas y residentes del Casco Histórico por falta de ambición y medidas y a pesar de que el concejal del área había confirmado que se aprobaría en el mes de septiembre".

En declaraciones a los medios tras las Comisión de Transparencia y Presidencia, Noelia de la Cruz ha criticado que el presidente de la Comisión y concejal de Turismo "se haya empeñado en ampararse en un procedimiento reglamentario para justificar la paralización de la tramitación, cuando “o que realmente ha sucedido es que se ha dado cuenta de que el documento no está bien porque no soluciona nada”.

Según ha denunciado, la ordenanza “va a traer conflictos entre residentes y turistas, además de un caos en la movilidad de algunas zonas”. En este contexto, ha recordado que el Grupo Municipal Socialista ya propuso en su momento una enmienda para crear "una unidad específica de Policía Turística que ayudara a vigilar la convivencia en la ciudad". "Este concejal ya dijo recientemente que a la Policía mejor no se la molestaba con estos asuntos, cuando sería clave para implementar medidas que faciliten la convivencia entre vecinos y visitantes".

Regular los horarios de visitantes

Asimismo, ha lamentado que "se haya desaprovechado la oportunidad de desestacionalizar el turismo durante el día utilizando como herramientas la nueva tasa turística implantada por el Ayuntamiento que permitiría la llegada ordenada de turistas a lo largo del día". "Eso permitiría asignar horarios a los grandes turoperadores, evitar colapsos matinales y favorecer la economía local, el comercio, las pernoctaciones y la vida nocturna de Toledo”, sostiene.

Para Noelia de la Cruz, el documento actual “no servirá para mejorar la convivencia vecinal con la actividad turística si no incorpora estas propuestas y no escucha a todos los sectores” y ha incidido en que “es un documento que nace solo para titulares de prensa y para la vanagloria del concejal y del alcalde. Se ha perdido la oportunidad histórica de buscar un verdadero consenso”.

Relacionado:

  • photo_5800991071923193247_y (1)
    Toledo limita el turismo: grupos de hasta 30 personas en Hombre de Palo, sin megáfonos y con sanciones
  • FOTO Turismo Toledo (2)
    El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector
  • photo_6028570011569866796_y
    Movimiento Sumar Toledo cree que la ordenanza de turismo "ignora al vecindario" y delega la regulación en el sector
  • turismo zocodover turista visita guiada tour guia turistico
    Los guías que ofrecen 'free tours' se revuelven contra la ordenanza de turismo en Toledo: "Pretenden expulsarnos de Zocodover"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • PP y Vox rechazan elaborar una normativa municipal para abolir la prostitución y la trata de personas en Toledo
  • Inés Cañizares, vicealcaldesa de Vox, es la tesorera del nuevo proyecto de Espinosa de los Monteros: "No hay ninguna incompatibilidad"
  • Los jóvenes piden bonificaciones para poder acceder a las obras del Teatro de Rojas
  • Continúa el análisis del posible muro romano en la estación de tren de Toledo y ya hay fecha para renovar los baños
  • Toledo pide completar el estudio arqueológico del muro romano de la estación de tren y reparar instalaciones

Además

Los jóvenes piden bonificaciones para poder acceder a las obras del Teatro de Rojas

Toledo pide completar el estudio arqueológico del muro romano de la estación de tren y reparar instalaciones

Toledo celebra la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural contra la ELA

Cortes de tráfico en Toledo por el torneo 3x3 de baloncesto y la media maratón y 10K

Nueva edición de 'Senderismo Didáctico', un programa para acercar a los más jóvenes al medio natural de Toledo

La Feria de Empleo y Emprendimiento 'Ponte en Marcha' reúne a 500 jóvenes y 70 empresas en Toledo

IU urge a impulsar una normativa municipal para eliminar la prostitución y la trata de personas en Toledo

La Federación de Autismo de Castilla-La Mancha rechaza "la desinformación" de Trump que vincula el paracetamol y el trastorno

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}